Las lágrimas del Rey Carlos III al despedirse de los corgis de Isabel II
El pasado lunes 19 de septiembre fue un día histórico al celebrarse el funeral de Estado de la reina Isabel II.
Una nueva era comienza en Reino Unido. Han sido más de diez días de homenajes para recordar a la fallecida reina Isabel II. El 8 de septiembre el mundo entero se teñía de negro al darse a conocer que la monarca había fallecido a los 96 años. Hasta dos días antes, estuvo activa en su rol como soberana. De hecho, tenía programados en su agenda diferentes actos a los que tenía pensado acudir. Sin embargo, el Castillo de Balmoral fue el escenario en el que dio su último suspiro, rodeada de su hija, la princesa Ana y de su hijo y actual Rey, Carlos III.

Reina Isabel II
Pese a los esfuerzos por llegar lo más pronto posible del resto de miembros de la Familia Real británica, fueron en vano, ya que cuando entraron por los muros del Castillo, Isabel II había fallecido. Además de dejar un importante e histórico legado y una familia completamente rota y abatida, la Reina contaba con la compañía de sus simpáticas mascotas.
Una de las estampas más tiernas, pero también más tristes fue cuando los corgis -raza de perros por la que la Reina sentía verdadera devoción-, participaron en el último adiós a su dueña. Los dos perros que vivirán con el príncipe Andrés esperaron pacientes en Windsor la llegada del féretro de la soberana. El cortejo, se dirigía a la capilla de San Jorge, donde Isabel ha sido enterrada tras un breve servicio religioso en su memoria, pero antes de que eso sucediera, los perros y Emma, el caballo favorito de la Reina, han podido ver pasar sus restos mortales. Sin duda, un momento de lo más especial, ya que la Reina siempre ha tenido en vida muy presente a sus mascotas, a esas que tanto quería.

Corgis Reina Isabel II
Durante el último adiós de las mascotas de Isabel II, hubo un detalle que, no pasó desapercibido y fueron las lágrimas del Rey Carlos, ya que vivió un momento de lo más emotivo. No es de extrañar esta actitud del actual monarca, ya que desde que comenzaron los actos homenajes para el adiós a la Reina, Carlos III se ha mostrado muy emocionado y no ha dudado en no reprimir las lágrimas, dado que él no solo pierde a una Reina, sino que ha tenido que despedirse de su madre, a quien adoraba y con quien tenía una gran complicidad.
A partir de ahora, Muick y Sandy, que es cómo se llaman los corgis, vivirán con el príncipe Andrés y su exmujer, Sarah Ferguson en Royal Lodge, en Windsor. Pese a su separación, la pareja sigue residiendo en la misma vivienda. Tras la muerte del duque de Edimburgo el 9 de abril de 2021, la Reina recibió el regalo de estos dos perros. Pese a que no le gustaba la idea de que sus perros la sobrevivieran, no pudo hacerla más feliz este obsequio. Durante el tiempo que convivieron, la Reina se sintió de lo más acompañada y no dudó en caer rendida al cariño que le daban estas simpáticas mascotas. Isabel II siempre fue una gran amante de los animales. Se estima que la Reina tuvo más de 30 perros a lo largo de sus setenta años de reinado.

Reina Isabel II y Rey Carlos III
Ahora, comienza un nuevo reinado, donde Carlos III deberá de demostrar todo lo aprendido durante todos estos años al estar en la ‘sombra’ de su progenitora. De esta manera, el príncipe Guillermo y Kate Middleton, actuales príncipes de Gales y duques de Cornualles, se convierten en los primeros en la línea de sucesión al trono. Por otro lado, el príncipe Harry, regresará junto a Meghan Markle a Estados Unidos, donde viven desde hace más de dos años, ya que el matrimonio tomó la determinación de dejar de ser miembros activos de La Firma para poder continuar su vida en una esfera privada y lejos de la conocida Institución. Por ahora, no han salido a la luz detalles sobre si han podido resolver las tensiones que tienen con la Familia Real británica. ¿La muerte de la monarca ha supuesto un punto de inflexión para todos ellos? El tiempo lo dirá.