Estos son los 8 tipos de viajeros de 2021, ¿quién eres tú?
El levantamiento de las restricciones de movilidad nos lleva a priorizar la organización de nuestra próxima escapada. Así buscamos, planeamos y nos movemos para disfrutar del viaje soñado teniendo siempre en cuenta el cumplimiento de las normas de seguridad.
A medida que las restricciones de movilidad empiezan a levantarse en algunos países, la organización del primer viaje de ocio después de algunos meses sin posibilidad de ello se ha convertido, para muchos, en una prioridad. Cuando el primer tercio del año lo hemos invertido en descubrir los lugares más agradables y pintorescos de nuestra ciudad o incluidos en los límites de nuestra comunidad autónoma, con el fin del estado de alarma llega el momento de realizar escapadas más allá de estas fronteras, eso sí, respetando siempre las normas de seguridad que velan por que la pandemia se convierta en un mal recuerdo cuanto antes.
En este sentido, existen viajeros que llevan tiempo contando las horas y teniendo clarísimo cuál sería su destino el día que finalizasen las restricciones, y otros que utilizan plataformas como Pinterest para buscar inspiración. De hecho, desde la red social nos informan de que las búsquedas relacionadas con los viajes han registrado un 60% de incremento interanual; y los usuarios también interactúan cada vez más con contenido de viajes: el público de Pinterest interesado en esta temática ha crecido un 40% desde 2019.
¿Qué buscan los viajeros de 2021 después de más de un año sumidos en una pandemia mundial? Además de unos días de descanso y desconexión, quienes preparan su próximo viaje continuan buscando, al igual que antes de que el mundo entrara en pausa, experiencias significativas que conecten con sus pasiones y también les ayuden a establecer vínculos familiares o con sus parejas. Del mismo modo, los datos de búsqueda de Pinterest revelan nuevas tendencias y nuevos tipos de viajeros que son muy útiles a la hora de identificar una serie de perfiles 'trotamundos' que crecen a buen ritmo, tanto en número como en importancia.
Los usuarios de esta red social se mueven de tablero en tablero y a ritmo de pin configurando su nueva escapada favorita, al tiempo que desvelan cómo hemos cambiado en los últimos meses a la hora de planificar y elegir nuestro próximo destino.
Pexels
Nómadas digitales
Aquellos que disfrutan de una mayor flexibilidad en el trabajo y que, además, pueden realizarlo fuera de la oficina, también tienen la ventaja de poder hacerlo desde cualquier lugar con el único requisito de disponer de una conexión wi-fi. De esta forma, este tipo de viajeros pueden trasladar su oficina portátil a cualquier parte del mundo y emplear su tiempo libre para descubrir nuevos lugares sin necesidad de esperar a las vacaciones.
Pexels
Viajeros culturales
También conocidos como culture chasers, este tipo de viajeros buscan una experiencia intelectualmente enriquecedora que incluya visitas a museos y formación, además del ocio y la desconexión de la rutina.
Unsplash
Aficionados a las listas
Los bucket listers son muy organizados y tienen muy claras sus prioridades y sus destinos preferidos. Para ellos, Pinterest les sirve para crear listas de 'cosas que hacer' o 'lugares que visitar' y así planear al dedillo las escapadas que no deben faltar en un pasaporte.
Pexels
Viajeros gastronómicos
Los viajeros foodies planean sus viajes en torno a experiencias relacionadas con la gastronomía del lugar de destino.
Pexels
Viajeros de fin de semana
Este tipo de viajeros planea sus escapadas en un marco temporal limitado a dos o tres días. Para ellos, un máximo de 72 horas deberán ser suficientes para disfrutar del destino escogido que, normalmente, suele estar cerca de la vivienda habitual.
Pexels
Aficionados a la naturaleza
El objetivo principal de estos viajeros es disfrutar de planes al aire libre para desconectar del entorno urbano. ¿Qué es lo que más buscan? Acampadas, senderismo o parques nacionales, sobre todo.
Pexels
Turistas rurales
Los pueblos con encanto y los lugares poco masificados son los destinos ideales para aquellos viajeros que quieren conocer los enclaves más pintorescos.
Pexels
Creadores de recuerdos
Para este tipo de viajeros, también conocidos como memory makers, viajar no solo trata de visitar lugares, sino también de disfrutar de experiencias significativas en ellos, como actividades para reforzar vínculos familiares o citas románticas.