Puente aéreo y shopping: guía de compras Madrid-Barcelona
¿Una escapada a la Ciudad Condal? ¿Regresar a Madrid para las copas? O a la inversa. Porque no te planteas un día de shopping en las dos principales metrópolis de nuestro país. Es más barato de lo que te imaginas si sigues estos consejos.
Madrid y Barcelona tienen la mejor oferta de shopping: ambas disponen de tiendas para todos los gustos, zonas chic y mercados en los que encontrar la ropa más puntera del momento. Gracias a la buena y frecuente conexión aérea, renovar el armario con piezas de ambos lugares puede ser no solo sencillo, sino rápido y económico.
Según los datos que recoge el buscador de vuelos, hoteles y alquiler de coches, Skyscanner, sabemos que los meses más baratos para plantearse una escapada Madrid Barcelona son enero y noviembre. En cambio, los momentos más caros para viajar en avión de una ciudad a otra son mayo y julio. En lo que a precios se refiere, el coste medio de la ruta es de 95€, pero se pueden encontrar chollos a 45€.
Llega el verano y es momento de cuidarse y darse algún capricho. Por ello, te recomendamos que pruebes todas las tentaciones que exhiben los escaparates de Barcelona y Madrid para que puedas quedarte con lo que mejor te siente.
Barcelona. Para comprar con distinción en Gracia: Modart, Boo y Nagore
Comenzamos por Modart (Carrer d’Astúries, 34). Más que una tienda, un taller en el que cada una de las piezas está diseñada y confeccionada por Carme Trías, una diseñadora que deja su firma en cada una de sus creaciones. Hablamos de moda solo apta para mujeres con personalidad que no deseen pasar desapercibidas. En esta boutique encontrarás ropa de línea casual pero también vestidos para las más lujosas ocasiones. Y para los chicos, tenemos la tienda Boo (calle Bonavista, número 2), donde a pesar de combinar ropa para ambos géneros, resulta especialmente recomendable para ellos. Destacan por ofrecer lo mejor de cada estilo: desde lo más rompedor, hasta lo más elegante o sencillamente moderno. Además, seguro que te impresiona la ambientación de la tienda inspirada en los años 50. Finalizamos el recorrido con una tienda sorprendente: Nagore (Calle de Asturias, 50), especializada en zapatos elaborados de forma artesanal y de origen menorquín. Conocida por su compromiso con la ecología y su estilo desenfadado pero singular, sus productos son un capricho para diario.
Barcelona. Moda salvaje y rompedora en el barrio Gótico
Como el propio nombre del barrio indica, las tiendas de esta zona son absolutamente salvajes y totalmente fuera de lo común. El mejor ejemplo es Cannibal (Calle del Carme, 5): modelos llenos de color y estampados que nunca dejan indiferentes, todo ellos con formas que rompen lo convencional. Y son modelos de edición limitada, por lo que recomendamos que no pienses demasiado antes de adquirir ese look que tanto te ha gustado. Muy cerquita se encuentra The Rent Shop, (calle Avinyó, número 12) para hombres y mujeres, con una cuidada selección basada en la búsqueda de marcas vanguardistas en el Street wear, ese estilo casual pero con cierto aire de sofisticación para dar el toque especial a tu outfit diario.
Especialidades de Barcelona: ¡Te sorprenderán!
Existen dos imprescindibles en un día de shopping por Barcelona. En primer lugar la Guantería Alonso (Calle Santana, 27), un negocio dedicado exclusivamente al diseño de guantes que lleva en marcha desde principio de siglos y aún mantiene esos aires modernistas en sus armarios y acabados de la tienda. En segundo lugar está Manual Alpargatera, (calle Avinyó, número 7) ideal para observar los diseños increíbles que surgen del zapato más común de cualquier armario. Son de locura, por lo que combinarlos te resultará un reto, pero una vez conocidos, no podrás olvidarlos hasta hacerte con ellos, como ya hicieron Jack Nicholson o la mismísima Julianne Moore.
Barcelona. Tentación en las calles: los mercadillos
A día de hoy, los mercadillos son un gran reclamo para los nostálgicos del retro y de ciertos toques románticos. El primero de ellos es Lost&Found Market, y el segundo es el Flea Market, en ambos mercadillos se ofrecen objetos y ropa de segunda mano, con piezas increíbles y precios irrisorios. Eso sí, para conocer las convocatorias es imprescindible estar pendiente de su página web y Facebook para conocer cuándo y dónde se realizar, ya que van cambiando de lugar.
El outlet por excelencia de Barcelona: La Roca Village
A tan solo media hora de Barcelona, La Roca Village reúne más de 100 boutiques outlet de las mejores marcas, tanto españolas como internacionales, con descuentos hasta un 60% durante todo el año. Diseñado como un pequeño pueblo comercial con restaurantes y cafeterías, disponen de mucha variedad de tiendas: destacan las ocasiones de Puma, Timberland, Camper o Clarks, y en cuanto a ropa, dispones de Bimba y Lola o Hoss Intropia. También hay marcas más discretas donde los descuentos se hacen notar como Mango o Cortefiel. Puede que lo más complicado sea llegar a él, pero te lo contamos: si vas en coche toma la AP7 y en la salida 12, de Cardedeu, sigue las indicaciones. Con autobús: La Roca Shopping Bus de la compañía Sagalés sale de lunes a sábado del Carrer de Casp 34, cada hora entre las 9 a las 20h y vuelve cada hora entre las 10 y las 21h.
La Milla de Oro de Madrid o Barrio de Salamanca
La denominada ‘Milla de Oro’ es sinónimo de lujo en todo su esplendor. Las tiendas de los diseñadores más prestigiosos, sólo al alcance de un puñado de privilegiados, se concentran en torno a las calles de Claudio Coello, Serrano y Ortega y Gasset. Si te apetece ir de compras por Madrid y no tienes problema de presupuesto, en el Barrio de Salamanca encontrarás sucursales de las marcas más caras del mundo: Chanel, Valentino, Christian Dior, Louis Vuitton, Christian Louboutin, Jimmy Choo… Para las apasionadas de las joyas, éstas cobran protagonismo y lucen como nunca en los escaparates de Cartier, Bvlgari, Suárez o la archifamosa Tiffany & Co. Y si dispones de menos tiempo y prefieres acudir a un único espacio para realizar sus compras, en el barrio encontrarás dos centros comerciales: El Jardín de Serrano o ABC Serrano, que concentran un buen puñado de tiendas, algunas de ellas asequibles para todos los bolsillos.
Las Salesas, las tiendas favoritas de las bloggers en Madrid
Esta zona divide el Paseo de Recoletos con la calle de Hortaleza, en torno al Convento de Las Salesas Reales y haciendo frontera con Chueca. En los últimos años este barrio madrileño del distrito centro ha ido viendo cómo algunas de las tiendas de ropa más exclusivas e independientes se ubican en las calles de Argensola o Barquillo. Un claro ejemplo de éxito son los accesorios masculinos de Le marché aux puces, la sofisticada Ailanto o Pez, una de las favoritas para actrices y bloggers de moda. Bicicletas en Slowroom, Cámaras Lomo en Lomography Gallery Store Argensola o flores en Margarita se llama mi amor, además de clásicos como Carolina Herrera o Purificación García, otras paradas muy recomendables para cualquier amante de las compras.
Chueca, epicentro del ambiente gay en Madrid
Chueca es mucho más que fiesta y diversión. La calle de Hortaleza cuenta con un buen puñado de establecimientos donde adquirir la moda más atrevida, escueta y ceñida, pensada especialmente para el público LGBT. También existen sex shops, como City Sex Store, que ofrecen una amplia selección de divertidos juguetes sexuales, lencería o revistas, además de librerías especializadas, como Berkana y A Different Life, donde hacerse con películas, regalos o recuerdos relacionados con la bandera arcoíris. La calle Augusto Figueroa concentra un buen número de zapaterías, muchas de ellas con muestrario, donde encontrar los modelos más originales, pares sueltos o calzado de temporadas pasadas.
Fuencarral y Gran Vía, moda deportiva y juvenil en Madrid
Las tiendas de la calle de Fuencarral tienen bien merecida fama desde hace décadas. Su cercanía a las principales zonas turísticas de Madrid, como la Plaza Mayor o el Triángulo del Arte, las han convertido en cita imprescindible para los aficionados a las compras, sobre todo, de ropa y, en concreto, joven. Las principales marcas deportivas, como Puma, Adidas o Foot Locker, cuentan con tiendas allí, además de firmas cosméticas como L’Oreal, Kiko o las recién llegadas MiiN Korean Cosmetic y Wangbiis. Si te gustan los accesorios para el hogar, o aunque sólo sea para curiosear, no debes dejar de visitar Muji, fundada en Japón en 1980; la danesa Høsten, Hema y sus artículos holandeses, o la cada vez más famosa Tiger. Y si no ha quedado más remedio que llevarte a los sobrinos de compras por Madrid, no dejes de premiarles con las golosinas escandinavas de Oomuombo. La Gran Vía cuenta con las marcas más conocidas y con la reciente e importante apertura del Primark, más grande del mundo con 12.400 metros cuadrados, y todo tipo de ropa, calzado y complementos low cost. Ha sido tal el éxito de su apertura que, además de largas colas para acceder cada día a sus instalaciones, son varios los municipios españoles que organizan excursiones desde diferentes puntos de España con parada para pasar una jornada de compras en Primark Gran Vía.
Centros comerciales en muchos distritos madrileños
Si prefieres llevar a cabo todas las compras en un mismo espacio, y en horario ininterrumpido de diez de la mañana a diez de la noche, en Madrid disponemos de decenas de centros comerciales. Y, si cuentas de coche propio, tienes todo lo necesario para recorrerte por todas las opciones que ofrece la ciudad: La Gavia, en Vallecas; Isla Azul, en Carabanchel; Xanadú, en Arroyomolinos; Parquesur, en Leganés; Parque Oeste, en Alcorcón o Megapark, en San Sebastián de Los Reyes, así como en Plenilunio o La Vaguada, ponen a disposición de los shopalcoholic miles de metros cuadrados donde se dan cita las marcas de moda españolas e internacionales más populares: Zara, Mango, H&M, Desigual, Blanco…
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire