Marie Claire

Pais Vasco: estos son los pueblos más bonitos que debes visitar

La provincia vasca esconde rincones interesantes, paisajes naturales de ensueño, impresionantes acantilados y estupendas playas donde desconectar. Apunta estos destinos en tu próxima escapada.

El País Vasco es una de las regiones más interesantes de nuestras fronteras, su historia, su gastronomía o sus impresionantes paisajes invitan a perderse y descubrir cada uno de sus rincones únicos. Si buscas alejarte del bullicio y el calor abrasador no puede haber un destino mejor. Te mostramos una lista de algunos de los pueblos más bonitos del País Vasco.

Hondarribia: ubicado casi en la frontera con Francia, al noreste de la provincia, y al lado de la desembocadura del Bidasoa. En este hermoso pueblo se puede visitar el casco histórico, la muralla medieval y, sobre todo, el barrio pescador de la Marina. Rodeado por Bahía de Txingudi, Hondarribia destaca por su inconfundible estética con casitas de colores típicas de la región vasca.

San Juan de Gaztelugatxe: próxima a Bermeo encontramos este pequeño islote que está unido a tierra por un puente construido sobre las rocas atravesado por túneles y cuevas que se han formado por el oleaje. Merece la pena detenerse a disfrutar de las maravillosas vistas.

Lekeitio: si lo que buscas es disfrutar de unas playas este pueblo te encantará, apunta la de Isuntza, y la de Karraspio. Esta localidad es famosa por la pesca con el puerto, probablemente el rincón más pintoresco de la ciudad. Otro de sus atractivos son las casitas con coloridos balcones. Junto al puerto encontrarás la Iglesia de Santa María, y detrás, su casco antiguo con estrechas callejuelas.

Getaria: se trata de un puerto pesquero es conocido por ser el lugar de nacimiento del diseñador Cristóbal Balenciaga. Para los amantes de la moda la visita a su museo es toda una experiencia. En esta localidad encontramos la Isla de San Antón también llamada Ratón de Getaria un por su peculiar forma, desde donde obtendrás una increíble panorámica del mar y las colinas que rodean la comarca. ¿Te suena? En esta localidad fueron grabadas algunas de las escenas de la película "Ocho apellidos vascos". Te conquistarán sus callejuelas empedradas y no podrás resistirte a sus famosos pescados que se hacen en parrillas.

Zumaia: perteneciente a la provincia de Guipúzcoa y situado a orillas del mar y de la bahía donde confluyen los ríos Urola y Narrondo. Este pueblo rodeado de verdes montañas destaca por sorprendentes acantilados dos hermosas playas, En su casco histórico con un trazado medieval podrás visitar los palacios Zumaia y Ubillos y las casas Olazábal y Goikotorre, no te pierdas su moderno puerto deportivo.

Azpeitia: en esta localidad se encuentra el Santuario de Loiola, uno de los más sorprendentes de la provincia. También es de interés el Museo vasco del ferrocarril, un viaje a través del tiempo. Cierra tu visita en el monte Xoxote, reconocible gracias a la una estatua de San Ignacio de Loiola un lugar ideal para desconectar y disfrutar del paisaje.

Getxo: si te apetece conocer la provincia de Vizcaya, este pueblo es de parada obligatoria en la ruta. Se sitúa al lado del Puente Colgante de Vizcaya Podrás dar un largo paseo por la playa de Barinatxe. Déjate conquistar por sus sorprendentes acantilados en La Galea. Además, es un destino perfecto para los amantes del surf.

Zarautz: en plena costa vasca guipuzcoana nos topamos con esta región que cuenta con una de las playas más populares de País Vasco. Entre sus admiradores destacó el pintor Joaquín Sorolla quien inmortalizó esta estampa en varias de sus obras. Se encuentra rodeada por los acantilados de Santa Bárbara y Mollari cuenta con un casco histórico repleto de monumentos como El Palacio de Narros, lugar de residencia veraniega de la reina Isabel II.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking