Marie Claire

Parece que no, ¡pero SÍ! Estos son los 6 lugares más remotos e inesperados del mundo en donde jamás esperarías encontrar WiFi

El reto de la desconexión y el 'detox online' completo resulta cada vez más complicado, incluso en el último rincón del planeta.

Para todo aquel que posea un smartphone y lo utilice a diario, ya sea como herramienta de trabajo o como uno de los pilares fundamentales de su ocio, la conectividad WiFi se ha convertido en una necesidad diaria. En la actualidad disfrutamos de esta conexión no solo en nuestras casas, sino también en el transporte público o en la calle. Tenemos señal 24 horas en cualquier lugar y lo damos por hecho. Por eso nos puede llegar a resultar desesperante cuando llegamos a un lugar en el que, de repente, no disponemos de esta conexión, y parece que no nos acordamos de que hubo un momento en nuestras vidas en el que el WiFi no existía ni se le esperaba.

De la misma forma, quien está acostumbrado a no despegar sus ojos de la pantalla, a sufrir las consecuencias de la exposición a la luz azul y a responder emails incluso desde el metro, en ocasiones fantasea con aterrizar en un lugar en el que, aunque quisiera, no podría hacer uso de sus dispositivos porque ahí aún no ha llegado esta gran señal que nos mantiene a todos hiperconectados.

Lo sentimos, porque no tenemos buenas noticias para estos soñadores. Aunque parezca que en el mundo todavía existen lugares donde podríamos pensar que la conexión WiFi es imposible, lo cierto es que no lo es y EnGenius los ha desvelado. Acantilados, islas paradisiacas alejadas del mundanal ruido, ¡volcanes!, ¡cementerios! Estos son los enclaves más remotos y sorprendentes donde también podemos estar 'en línea'.

Jason Murphy / Unsplash.

acantilados moher irlandaJason Murphy / Unsplash.

Este lugar situado en el área de Galway, al Oeste de Irlanda, ha servido de escenario en películas como La princesa prometida o Harry Potter y el misterio del príncipe. No solo la cámara se ha enamorado de sus vistas, sino que los Acantilados de Moher se han convertido en uno de los reclamos turísticos más populares de la isla. Además de inmortalizar el momento con tu cámara, podrás compartirlo en tiempo real gracias a que la conexión WiFi existe, literalmente, en el último rincón de Irlanda.

Merritt Thomas / Unsplash

isla coral cayeMerritt Thomas / Unsplash

Propiedad del director de cine Francis Ford Coppola, la isla Coral Caye está disponible para alquilar. ¿Una isla privada solo para nosotros? Efectivamente. Está situada en la costa de Placencia en Belice y cuenta tan solo con dos cabañas y una casa para 12 personas en una extensión de 8.000m². Podría parecer que el objetivo de la visita a este enclave paradisiaco y lejos de cualquier civilización sería, precisamente, apartarse del mundo, pero lo cierto es que su conectividad WiFi posibilita seguir al tanto de todo lo que ocurra en él (al tiempo que permite presumir de esta fase al más puro estilo Robison Crusoe en las redes sociales).

Instituto Nicaragüense de Turismo

volcan masaya nicaraguaInstituto Nicaragüense de Turismo

Este volcán activo - su última erupción se produjo en 2008 - se encuentra a 22 kilómetros al sur de Managua, capital del país. Conocido como la 'Boca del infierno', la conexión WiFi en estas coordenadas persigue un objetivo que nada tiene que ver con el uso de las redes sociales en sus alrededores, y sí con la capacidad de predecir su actividad. Sus 80 sensores inalámbricos situados dentro del propio volcán se encargan de reunir datos sobre su temperatura, presión atmosférica, gravedad y gases.

Gtresonline

sarahan aldea indiaGtresonline

Situada en el estado de Himachal Pradesh, Sarahan es una aldea india que conoció la electricidad en el año 2005. Famosa por albergar numerosos templos, en la actualidad cuenta con una torre WiFi que permite a sus habitantes - no más de 2.000 - y a sus visitantes disfrutar del servicio que proporciona esta red.

Filiz Elaerts / Unsplash

monte fuji japonFiliz Elaerts / Unsplash

Monte Fuji (Japón)Declarado Patrimonio mundial por la Unesco, el monte más alto de Japón cuenta en la actualidad con ocho puntos de acceso WiFi. Su finalidad persigue que, durante su ascenso, todo aquel que lo necesite pueda utilizar este servicio de conectividad. Además de servir para compartir la experiencia con todos nuestros followers, esta instalación es de gran utilidad ya que permite realizar llamadas de emergencia y consultar la información meteorológica. Cementerio Vagánkovskoye (Moscú)Con el objetivo de aumentar el número de visitantes a sus cementerios históricos, la ciudad de Moscú ofrece conexión WiFi gratis en algunos de ellos. Es el caso del cementerio Vagánkovskoye, considerado uno de los cementerios más bellos de la ciudad. Creado en el siglo XVIII, en él descansan los restos de numerosos escritores y artistas rusos y soviéticos, y cuenta con una gran arquitectura, por lo que reúne todas las cualidades necesarias para convertirse en un gran reclamo para los aficionados al llamado 'necroturismo'.

Declarado Patrimonio mundial por la Unesco, el monte más alto de Japón cuenta en la actualidad con ocho puntos de acceso WiFi. Su finalidad persigue que, durante su ascenso, todo aquel que lo necesite pueda utilizar este servicio de conectividad. Además de servir para compartir la experiencia con todos nuestros followers, esta instalación es de gran utilidad ya que permite realizar llamadas de emergencia y consultar la información meteorológica.

Con el objetivo de aumentar el número de visitantes a sus cementerios históricos, la ciudad de Moscú ofrece conexión WiFi gratis en algunos de ellos. Es el caso del cementerio Vagánkovskoye, considerado uno de los cementerios más bellos de la ciudad. Creado en el siglo XVIII, en él descansan los restos de numerosos escritores y artistas rusos y soviéticos, y cuenta con una gran arquitectura, por lo que reúne todas las cualidades necesarias para convertirse en un gran reclamo para los aficionados al llamado 'necroturismo'.

tracking