Marie Claire

Guía de viaje por Río de Janeiro: los 15 mejores planes

La segunda ciudad más poblada es también la más turística de Brasil, ya que es conocida en el mundo entero. ¿Qué más necesitas para animarte a visitarla?

Brasil está en boca de todos, principalmente por ser el país donde este mes de agosto se celebran los Juegos Olímpicos. Más allá del deporte, la ciudad de Rio de Janeiro es tan viva y colorida que te dejará sin aliento. La segunda ciudad más poblada (y la más turística de todo el país) es conocida en el mundo entero por sus iconos culturales y deportivos, sus paisajes y su pasión por la vida. ¿Qué más necesitas para animarte a visitarla?

Skyscanner, el comparador de vuelos, hoteles y alquiler de coches, te propone los 15 mejores planes para que explores, sientas y disfrutes de lo mejor de Río de Janeiro.

1. Ipanema y Playa de Leblon

El barrio de Ipanema es uno de los más exclusivos de Río de Janeiro y está lleno de tiendas de moda y locales que visitar. La cuna de la bossa nova y las mejores puestas de sol de Brasil, es difícil no caer en la tentación de tumbarse sobre la arena frente al mar. Es un destino con un clima privilegiado en el que disfrutar del relax o atreverse a hacer surf en la playa de Leblon, que es una extensión de la de Ipanema. Sube hasta el mirador Mirante de Leblon para conseguir una de las mejores vistas que ver en la ciudad: apreciarán toda la línea de la costa y, al caer la noche, podrás disfrutar de una copa en el mejor ambiente.

579085515cafe8e8e18b4567

Guía de viaje por Río de Janeiro: los 15 mejores planes

2. Lagoa Rodrigo de Freitas

La Laguna Rodrigo de Freitas, a dos pasos de Ipanema, es otro de los imprescindibles de esta maravillosa ciudad. Se trata de un enorme espejo de agua en el que se refleja el alma de Río, uno de los rincones con más encanto de la ciudad que además está rodeada por una ruta de más de 7 kilómetros que se puede hacer en bicicleta o a pie. Para los menos deportistas y aventureros, es también una opción a valorar, ya que cuenta con los mejores ingredientes para relajarse y desconectar sentado en alguno de los chiringuitos junto al agua en el que tomar una caipirinha al fresco de una noche de verano.

3. Corcovado y el Cristo Redentor

A 709 metros sobre el nivel del mar se encuentra el lugar más emblemático que ver en Río de Janeiro: El Cristo Redentor. Esta estatua de 30 metros de alto controla la ciudad de Río desde lo alto del monte Corcovado. Recibe con los brazos abiertos a los miles de turistas que cada día suben hasta el mirador que tiene a sus pies para disfrutar de la visión en 360 grados de la ciudad carioca. Se puede subir en taxi o en un funicular/tren cremallera que sale de Cosme Velho cada treinta minutos. Un par de consejos: se recomienda ir con tiempo porque se forman colas para subirse el funicular. Evita bajar a pie por la noche, ya que la zona no resulta del todo segura a partir de ciertas horas.

© Kseniya Ragozina / Thinkstock.

Kseniya Ragozina© Kseniya Ragozina / Thinkstock.

4. Copacabana

Con 6 kilómetros de largo, esta calurosa playa es ideal para disfrutar de un buen chapuzón. Por algo los cariocas llaman la Princesinha do Mar. Es uno de los lugares más turísticos de Río pero conserva el encanto que lo hace único. También se puede disfrutar entrando en las bohemias calles del barrio para tomarse de un refresco o catar la gastronomía brasileña en uno de sus muchos restaurantes. Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Río de Janeiro.

5. Parque Lage

Para los amantes de la naturaleza, este es otro de los lugares para visitar en Río de Janeiro. El Parque Lage, un lugar adorado por los propios cariocas, se encuentra a los pies de la Floresta de Tijuca y muy cerca del Jardín Botánico. Este vergel tiene jardines de estilo inglés, pequeños lagos y una mansión preciosa que hoy acoge a la Escuela de Artes Visuales y en la que se pueden ver exposiciones de arte gratis y performances. Los más suertudos aseguran haber visto monos y tucanes entre el follaje.

579085c55bafe83d198b456d

Guía de viaje por Río de Janeiro: los 15 mejores planes

6. Pan de Azúcar

Ascender al “Pan de Azúcar” es otro de los top de esta ciudad. Este peñón de sugerente nombre tiene 338 metros de altura y está ubicado en la bahía de Guanabara, divisándose desde casi cualquier punto de Río de Janeiro. Se dice que su su forma cónica se parece mucho a los moldes de arcilla que se usaban para refinar el azúcar pero, más que un paraíso dulce es un edén verde, ya que está rodeado de naturaleza y es ideal para hacer fotos. La mejor manera de subir a la cima del Pan de Azúcar es usando el teleférico que sale cada 20 minutos y que recorre los 1.400 metros que separan los morros de Babilonia y Urca. Disfrutarás de unas vistas impresionantes de la Bahía y de todo Río.

7. Barrio de Santa Teresa

Para disfrutar del arte urbano, ver gente guapa y comer bien debes visitar el Barrio de Santa Teresa, una de las zonas más trendy de Río de Janeiro. También podrás subir al último tren eléctrico que circula en Brasil, el famoso bondinho. Este barrio es uno de esos lugares para visitar en Río de Janeiro donde parece que el tiempo se haya detenido. Disfruta de sus calles coloniales encaramadas a una colina y del ambiente artístico que rebosa en el Parque das Ruinas. Otro de los puntos imprescindibles el barrio de Lapa, conocido por los 250 coloridos escalones de las escaleras de Selarón.

© dislentev / Thinkstock.

Guía de viaje por Río de Janeiro: los 15 mejores planes© dislentev / Thinkstock.

8. Maracaná

Maracaná, un lugar en el que hasta los no aficionados al fútbol se emocionan. Se trata de uno de los estadios más míticos de la historia del deporte y uno de los lugares más importantes que ver en Río de Janeiro. Este templo del fútbol es verdaderamente espectacular. Además de ser la sede del Mundial de 2014, con más de 80.000 localidades, y es por donde han pasado grandes como Kiss, U2 o Madonna. Además, a su alrededor hay una especie de paseo de la fama dedicado a los grandes futbolistas de la historia.

9. Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, MAM

El Museo de Arte Moderno de Río, el MAM, es el referente cultural de los cariocas y, quizás, de todo Brasil. Se conservan todo tipo de creaciones artísticas de artistas locales consagrados y promesas del arte brasileño. Más allá del arte que contiene, el edificio es la obra más conocida del arquitecto local Afonso Eduardo Reidy. Resulta sorprendente por su particular concepto del espacio.

579086125bafe8621b8b45a0

Guía de viaje por Río de Janeiro: los 15 mejores planes

10. Parque Nacional y Floresta da Tijuca

Con 28 kilómetros cuadrados de extensión que atraviesan las colinas y montañas costeras de Río, el Parque Nacional de Tijuca es la mayor selva urbana del mundo. Allí conviven incontables especies animales y vegetales. Sus cascadas y fuentes naturales te dejarán sin aliento. En su interior hay formaciones rocosas como el ilustre Corcovado o la Pedra de Gávea, desde la que los conquistadores oteaban el horizonte en busca de barcos enemigos. La panorámica es excepcional, probablemente uno de los paisajes más bellos que ver en Río de Janeiro y sus alrededores. Se recomienda evitar visitarlo de noche porque puede ser una zona algo insegura.

11. Museo de Arte Contemporáneo de Niterói

Este edificio futurista alberga el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, un lugar para visitar en Río de Janeiro imprescindible para los amantes del arte. Diseñado por el genial Oscar Niemeyer, está situado en un pequeño risco en la bahía de Guanabara y es una delicia para los sentidos. Sus formas sinuosas invitan a la exploración de algunas de las exposiciones más innovadoras y creativas de Brasil.

5790865d5cafe82ce28b4567

Guía de viaje por Río de Janeiro: los 15 mejores planes

12. El Jardín Botánico

Un lugar ideal donde tomarse respiro y buscar algo de reposo. El Jardín Botánico de Río de Janeiro es un oasis de tranquilidad justo detrás de la bulliciosa playa de Ipanema. Retiro de aquellos a los que les gusta la botánica y buscan la paz, este vergel se construyó a principios del siglo XIX como almacén de semillas y plantas para que se aclimatasen al trópico. Exclusivo de la aristocracia, en 1889, con la proclamación de la república los jardines se abrieron al público en una explosión de oxígeno y verde. Cruza su hermosa avenida de palmeras mientras intentas ver a colibríes, tucanes y halcones aplomados. En su Orquidarium hay más de mil tipos de orquídea tropical y se cultiva el nenúfar más grande del mundo.

13. Museo Nacional de Bellas Artes

La respuesta brasileña al Louvre, el Museo Nacional de Bellas Artes abrió sus puertas en 1937 y todavía hoy alberga la colección de arte brasileño más completa del país. Con más de 20.000 piezas que van del arte clásico a las vanguardias brasileñas, es el lugar ideal para empaparse de belleza y descubrir más sobre la historia de Brasil a través de los ojos de sus artistas más destacados. Sin duda, un lugar para visitar en Río de Janeiro si quieres llegar a entender la idiosincrasia del espíritu artístico brasileño.

© sabldy / Thinkstock.

Guía de viaje por Río de Janeiro: los 15 mejores planes© sabldy / Thinkstock.

14. Monasterio de Sao Bento

El Mosterio de Sao Bento oculta tras sus sencillos muros una verdadera explosión de barroquismo en la que columnas, pinturas, bóvedas y el color dorado lo abarcan absolutamente todo. Este monasterio es la máxima expresión del Barroco brasileño que ver en Río de Janeiro y es el trabajo de toda una vida de varios artistas locales que tardaron en decorarlo la friolera de 70 años. El edificio está consagrado a la Moreneta, la Virgen de Montserrat, y esconde tantos rincones que no sabrás a dónde mirar.

15. Favelas

Entre las cosas que hacer en Río de Janeiro, una de las más únicas y diferentes es visitar una favela. Aunque durante décadas las favelas de Río fueron un lugar al que se desaconsejaban las visitas, algunas son hoy seguras y acogen con una sonrisa la visita de turistas. Se trata de la otra cara de la ciudad y quizás el lugar en el que reside la parte de su alma y su autenticidad. En la favela de Santa Marta hay una escultura enorme y un mural de Michael Jackson. En Vidigal incluso tienen pensiones, bares y restaurantes para los visitantes, mientras que en la favela de Tavares Bastos la música en directo es excelente. La que está más de moda ahora es la favela de Cantagalo por sus estupendas vistas.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking