Los Montes de Galicia o cómo soñar con el Norte en un bocado
Un viaje gourmet a la costa, que aúna tradición y modernidad, y te hará olvidar durante una cena que no estás a orillas del mar. Sola, con familiares, amigos o pareja... no tiene pérdida.
Nada es casualidad. Y menos cuando nos referimos al paladar. "Los Montes de Galicia" se ha convertido en el restaurante gallego mejor valorado en Tripadvisor. Una medalla de oro para este restaurante, a dos pasos de la plaza Manuel Becerra, exactamente en el número 46 de la plaza Azcona, que reluce justamente. Cuando hablamos de la comunidad nórdica, resulta difícil no pensar en raíces. De ahí, nuestra ansia por descubrir un ambiente cálido y saborear manjares que envuelvan nuestras papilas con el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Un equilibrio perfectamente logrado para este restaurante, llevado por la audacia del Chef Jose Espasandín.
La primera impresión es la buena. La sala se divide en un espacio de restaurante y otro de cóctel. Diferenciados, pero con puntos en común que consiguen crear una armonía perfecta. La luz es tenue, agradable y acogedora. Favorecida por vidrieras que amplían el lugar consiguiendo de forma paradójica, conservar la intimidad. La tradición gallega no llega solo a la mesa. La vegetación colgante y los motivos tradicionales inspirados en la cerámica de Sargadelos, nos transportan, también ayudados por la presencia de materiales como la madera.
Puede alardear de una carta completísima, apta para mimar los paladares sensibles al mar y los más arraigados a la tradicional carne. A los manjares más sencillos como las almejas a la marinera y la sardina ahumada con tartar de aguacate y tomate cherry, se suman otros menos esperados como el risotto de sémola de trigo (pasta) con aceite de trufa blanca y setas, que se derrite en la boca sin avisar, con una suavidad y un sabor que despiertan todos los sentidos, o el calabacín relleno de txangurro gratinado y tallarines de espárragos trigueros.
Los principales siguen oscilando entre tradición y modernidad, con platos como la lasaña de merluza en salsa marinera con almejas o el solomillo de vaca con mousse de foie y salsa de cerezas, cuyas notas consiguen sobresalir una por una. El alimento de calidad nunca pasa desapercibido. Las proporciones son generosas, pero nunca excesivas, de manera a que siempre permiten ir a por un poco más. Y también dejarse llevar por la magia de sus vinos, con denominación de origen, como
Pazo San Mauro D.O. Rias Baixas o el Louro D.O Valdeorras. El pulpo a feira con aceite de oliva virgen extra, homenaje definitivo a Galicia, confirma el talento y una carta al milímetro.
La tarta de queso gallego con confitura casera fruta de la pasión y mango y la filloa rellena de mousse de queso son dos de los postres que rematan una celebración gustativa ejemplar. Y sí aún queda hueco, queda además la posibilidad de optar a un cóctel, como El jardín de Rosalia, realzada por el picor de hierbas, suavizado por el zumo de manzana. Sola o acompañada, no dejará de sorprenderte. Cuenta una media de 30-40 euros por persona.
Un viaje directo a Galicia que rescata con pasión y excelencia su belleza culinaria, y destaca por su trato inmejorable. "Los Montes de Galicia" brilla por una humildad que lo confortan como una dirección indispensable de la capital.