Los secretos de los carnavales más espectaculares del mundo
Llega febrero y con ello el carnaval. Buscas tener el disfraz que más impresione y un maquillaje de escándalo que combine con tu disfraz, pero... ¿Ya has pensado donde disfrutar de la fiesta más rumbera? Te desvelamos los secretos de los carnavales más impresionantes del mundo.
Cada mes del año tiene su ocasión especial que celebrar. Desde el pistoletazo de salida del año con la navidad, cada mes celebramos diferentes fiestas. El mes de febrero es más conocido por el mes del amor, pero también es el mes del color y la fiesta. Es llegar febrero y los disfraces llenan las tiendas y con ello... ¡llegan los carnavales! Nadie quiere perderse las fiestas más rumberas del mundo, y todos quieren ponerse un disfraz para mover el esqueleto y darlo todo al ritmo de la mejor música internacional.
¿Conoces el origen de los carnavales? Está relacionado con las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor al dios romano del caos, la fiesta y el vino. Según historiadores, los orígenes de la festividad se remontan a más de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, donde disfrazarse, pintarse la cara, era motivo de festejo. Desde entonces la tradición se fue extendiendo al resto de Europa y América.
Tal y como conocemos hoy la fiesta del carnaval es la continuación de los antiguos Saturnales, la festividad romana que rendía homenaje al Dios Saturno. Con la expansión del cristianismo, fue cuando tomó el nombre de carnaval como tal, tres días de celebración a lo grande con la finalidad de despedirse de comer carne y dar así comienzo a la cuaresma. Es por esta razón por la que cada año Carnaval no tiene una fecha fija.
Lo que tenemos claro es que el carnaval ya está aquí y son días de disfraces, bailes y muchísimas diversión. ¿Tú ya tienes tu disfraz? ¿Ya tienes pensado dónde celebrarlo? Apuesta por los países que han hecho historia por sus míticos carnavales con la selección de rumbo.es. ¿Sabes que hay lugares muy conocidos que celebran carnaval con muchas curiosidades? Venecia, Río de Janeiro, Tenerife… Son algunos de los destinos más famosos que celebran el carnaval por todo lo alto con costumbres muy suyas que hacen de sus carnavales únicos.
Prepara tu disfraz y simplemente descubre y sumérgete en los secretos de la fiesta más colorida y llena de diversión que, cada año, revuelven el mundo entero de música.
rumbo.es
Colonia (Alemania)
El carnaval de Colonia es una ocasión de reivindicar además de disfrutar. El jueves de celebraciones o Weiberfastnacht, es el día de la reivindicación del papel de la mujer. Es el día en el que las mujeres toman el poder y dan inicio a la fiesta vistiendo con corbata. Una tradición que se mantiene, por la visibilidad de la mujer y recordando principalmente el papel esencial de la mujer en la sociedad.
rumbo.es
Nueva Orleans (EEUU)
El carnaval de Nueva Orleans o también llamado Mardi Gras, da el pistoletazo de salida el 6 de enero. La temporada carnavalera comienza con bailes de máscaras que organizan las tradicionales krewes, asociaciones que se encargan de llenar de color a comparsas... Son semanas eternas de fiesta.
rumbo.es
Oruro (Bolivia)
Los carnavales de Oruro (Bolivia) son todo una fiesta llena de tradiciones bastante curiosas. La Diablada se trata de una de las danzas de máscaras más conocidas del continente. Con esta danza se recuerda la batalla entre el bien y el mal que libró al arcángel San Miguel conta los malignos.
rumbo.es
Quebec (Canadá)
Si quieres disfrutar de los carnavales más fríos del mundo, los de Quebec son los tuyos. Bailes, fiesta, colores y mucha nieve es lo que te podrá ofrecer. A pesar de ser los carnavales más fríos, se considera uno de los más impresionantes por su belleza. La tradición única de las fiestas de carnaval del lugar, consiste en girar en torno a Bonhomme, un muñeco de nieve que invita a los visitantes a sumarse al gran número de actividades que se realizan.
rumbo.es
Río de Janeiro (Brasil)
Muy pocos lo saben, pero el origen de los carnavales más famosos del mundo es Italia y no Río de Janeiro. La tradición de los bailes de máscaras italianos se extendió por todo el mundo llegando a Portugal. Fue aquí cuando voló hasta Brasil en la época de la colonización hasta convertirse en la mezcla de colores y ritmos más impactantes del mundo.
rumbo.es
Solsona (España)
Solsona disfruta de una larga tradición carnavalera desde hace muchos años. Disfraces, bailes y más de 40 actos que se realizan en una semana por todo lo alto llenan de alegría las calles. Recorrer la ciudad española cantando y repartiendo tortas, higos y vino blanco, es una de las tradiciones más conocidas que deberás descubrir.
rumbo.es
Tenerife (España)
Uno de los detalles del gran carnaval de Tenerife son los impresionantes vestidos que lucen las candidatas a la reina del Carnaval. Pero... ¿sabes cuánto pueden llegar a pesar los espectaculares vestidos? Más de 250 kilos, es por esta razón por la que se ayudan con ruedas para lucir estos cargados diseños de plumas, lentejuelas, pedrerías, metales... ¡te sorprenderá!
rumbo.es
Trinidad y Tobago
Todo el mundo espera con ansia que llegue el gran día. El mayor honor del país es llevar el nombre de Calypso Monarch, un ganador que recibe premios y es recordado por siempre. Disfruta de la gran fiesta carnavalera junto al Rey del Calipso.
rumbo.es
Venecia (Italia)
En su origen, el carnaval era la ocasión perfecta para mezclar a nobles y plebeyos sin distinción, todos camuflados tras las máscaras. Pero también era la oportunidad de que los gobernantes escucharan los pensamientos de los súbitos. A pesar de ello, el origen del carnaval nace en Italia y sus bailes de máscaras son conocidos en todo el mundo.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire