Artesanos, de masa madre, con cereales, de semillas, integrales... Si no puedes pasar un día sin un buen pan casero, te revelamos los mejores obradores de Madrid.
El pan es uno de los alimentos favoritos de la dieta mediterránea, de acompañamiento en las comidas, de desayuno en tostadas, en bocadillo a la hora de la merienda. Este carbohidrato en todas sus variantes es un aliado que pega con todo. Con tan sólo tres ingredientes (agua, harina y sal) no hay quien se resiste a los encantos de un buen pan, por ello nos hemos propuesto encontrar el mejor pan de la capital. Los hay de muchos tipos: panes artesanos, de masa madre, de centeno o trigo sarraceno, con semillas, con frutos secos, 100% integrales, en versión dulce, sin gluten o con harinas ecológicas. Si tú también eres de las que disfrutan saboreando un delicioso pan artesano elaborado en el día, te dejamos con una selección de las 10 mejores panaderías y obradores de Madrid.
A pesar de que son muchos establecimientos y supermercados que disponen de pan, a la hora de elegir, debemos apostar por uno que sea de calidad. Para ello optaremos por aquellos que lleven únicamente hasta cuatro ingredientes: agua, harina integral, sal y levadura. Sin aditivos, ni conservantes artificiales o colorantes. Si preferimos una opción más saludable, pero igual de deliciosa, podemos decantarnos por panes de masa madre. Cada vez son más las panaderías y obradores que se especializan en este tipo de receta que cuenta con un gran número de adeptos, por sus múltiples beneficios desde el vista nutricional y por contener un menor número de calorías.
Un aspecto fundamental que diferencia un buen pan es su aroma y el sabor. Para algunos la miga es una de sus partes preferidas, esponjosa y tierna o de una textura seca. ¿Con cuál te quedas? En la búsqueda del pan ideal hemos encontrado 10 panaderías que se disputan el primer puesto. Todas ellas tienen algo en común, pan artesano que ha sido elaborado con harinas ecológicas e ingredientes naturales de calidad y con fermentaciones largas. Dependiendo de los gustos de cada uno, puedes elegir un pan más crujiente, como la hogaza de lino y avena, de sésamo... Otros más finos pero jugosos como la baguette al puro estilo francés o, por el contrario, decantarte por una corteza más húmeda, como es el caso pan de centeno. Descubre nuestro top 10 y ¡a disfrutar!
Crustó
Crustó
Pan auténtico y de calidad, elaborado cada día en su obrador. En Crustó encontrarás más de 60 tipos pan con diferentes e intensos sabores, texturas y formatos. Entre nuestros favoritos, los artesanales, como el pan de sarraceno, quinoa y soja que elaboran con una fermentación de hasta 36 horas. Crustó cuenta con 5 panaderías, situadas en las calles Preciados 3, Hortaleza 78, Zurbano 26, Gaztambide 3 y José Lázaro Galdiano 6.
Leon The Baker
Leon The Baker
Desde que abrió sus puertas en 2014, Leon The Baker trabaja con métodos e ingredientes libres de gluten sin aditivos, conservantes artificiales ni colorantes. Como panadería artesanal ha revolucionado el mundo de la nutrición y el fitness por su exquisito cuidado en su sabor con diferentes variantes de trigo sarraceno, hogaza teff con semillas de amapola, hogaza ECO, de mijo, masa madre. Además, sus productos duran entre 2 y 3 días frescos y son aptos para celíacos y aquellos que les gusta cuidarse, pero sobre todo, para los que no renuncian al mejor pan. Hay numerosas panaderías repartidas por el centro de la capital, en Jorge Juan 72 en María de Guzmán 30, o en Paseo de la Castellana 85.
La magdalena de Proust
La magdalena de Proust
La Magdalena de Proust se definen como "un obrador de pan ecológico certificado". El inconfundible sabor de sus panes ecológicos ha conquistado en la capital, pero en su espacio también cuenta con un supermercado de productos ecológicos. Sus hornos son su alma donde elaboran su exquisito pan a diario. Desde la barra de pan integral a panes de hamburguesas, pero también panetonnes y pan de molde. No podrás elegir solo uno. Está en la calle Pelayo 43 y en la calle Bravo Murillo 54.
Harina
Harina
El lema de Harina es hacer pan como el de toda la vida. Para conseguirlo trabajan con masa madre, harina, agua y sal, a lo que añaden fermentaciones largas y la ausencia de aditivos. Las harinas con las que trabajan son de alta calidad; y son de trigo, de centeno, integrales, de Kamut y de espelta, que son más digestivas y sabrosas que el resto. Entre estos panes artesanos destacan el de espelta, el 5 semillas, el rural, el de nueces y pasas, el de aceitunas y el de centeno-miel. Pero más allá del pan, en este espacio también se puede desayunar, comer y merendar. Cuentan con tres locales en Madrid: en la calle Velázquez 61, Augusto Figueroa 2, y en el Gourmet Experience de El Corte Inglés Castellana.
Pan.Delirio
Pan.Delirio
A pesar de su juventud, Pan.Delirio ha conquistado los paladares más expertos en pan de Madrid. Es un obrador artesanal que trabaja con levadura natural (masa madre) como principal ingrediente de sus elaboraciones, que se someten a largas fermentaciones. Hacen diariamente hasta 14 tipos de panes diferentes, todos con harinas ecológicas certificadas y sin aditivos. También cuenta con exquisitos pasteles para los más golosos. El roscón es otra de sus grandes especialidades, y lo preparan durante todo el año. Lo encontrarás en la calle Juan Bravo, 21.
El Horno de Babette
El Horno de Babette
En El Horno de Babette elaboran panes saludables en masa madre que no llevan grasas añadidas ni azúcares. Sus productos se caracterizan por estar sometidos a una fermentación lenta y tienen un índice glucémico más bajo. Sus grandes éxitos son sus hogazones, que sacian más que la barra blanca. Los cuecen de trigo, de centeno y de espelta. También destacan sus panes semintegrales, sanos y deliciosos. El Horno de Babette cuenta con varios galardones: Miga de Oro en 2016 y Panadera de Excelencia 2018. Dispone de cuatro panaderías en la capital: en calle Joaquín Lorenzo 4, Ramón de Santillán 15, Ayala 79 y Serrano 162.
Celicioso
Celicioso
Ubicada en la Calle del Barquillo, 19, en Celicioso encontrarás los mejores panes más deliciosos sin gluten, ni conservantes, perfecto para celíacos o aquellos que quieren guardar la línea. Además, también tienen una amplia carta de pasteles y bocadillos bajos en calorías perfectos para una merienda sin saltarte la dieta.
La Panotheca
La Panotheca
La Panotheca se centra en el pan artesano sin aditivos ni procesos industriales. Sólo materias primas seleccionadas, masas elaboradas por personal cualificado, fermentaciones lentas y horneados de solera. Todos los días del año, sin excepción, se preparan más de 15 referencias de pan de verdad, masas blancas, masas integrales y masas especiales. Uno de los más especiales es el pan de vino tinto (preparado con Ribera del Duero y Rioja) y pan de Almazara. Cuentan con tres puntos de venta, en la Argensola 26, Cea Bermúdez 10 y Menéndez Pelayo 19.
El obrador de San Francisco
El obrador de San Francisco
En El obrador de San Francisco se se elaboran todos sus panes de forma artesanal en un obrador a vista de la tienda. ¿Su secreto?, harinas ecológicas molidas a la piedra y siempre unidas a una mimada masa madre con largas fermentaciones (de 24 a 48 horas). El resultado es una barra crujiente por fuera y esponjosa por dentro. En esta panadería encontrarás las recetas tradicionales junto a combinaciones con ingredientes más particulares, con pasas, nueces, con semillas con sésamo tostado, chía o lino dorado. Lo encontrarás en la carrera de San Francisco 14.
panem
Panem
Nombrado el Mejor Pan de 2019 por en el último certamen del Club Matador, Panem conquista por la artesanía, el buen hacer y el fuego lento. Sus panes están elaborados con una harina biológica semi integral de trigo, molida a la piedra y fermentada con masa madre de cultivo durante 24 horas y cuenta con una variedad de hasta 16 tipos de panes diferentes. Destaca la baguette y los integrales como el de centeno, espelta y trigo. Cuenta también con deliciosas piezas de bollería como los tradicionales y el brioche hojaldrado. Los encontrarás en el número 46 de la calle Fernán González.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire