8 vajillas ideales para regalar (y regalarte) esta temporada
Estas vajillas animarán tu mesa. O las ajenas si las regalas. Puedes seleccionar algunas piezas, combinarlas y alegrar, cinco veces al día, todas tus comidas.
Son vajillas para regalar. Por una boda, en el estreno de una casa, tras una mudanza. Y son vajillas para regalarse. Algunas completan el menaje que ya tengas en la vitrina. Otras lo integran. Por piezas, alegran la mesa. En compañía, con el juego completo, desde el plato de pan al hondo, reinan. Se superponen a recetas, a aperitivos y vinos. Ellas absorben el protagonismo.
El low-cost, la artesanía y el lujo se unen en esta colección. Dior Maison, la línea de decoración de la firma francesa, se sube de nuevo a la mesa con la línea Lily of the Valley, inspirada en la flor blanca del muguet. El diseñador, cuentan, creció rodeado del lirio del valle en su casa de Granville. En los dobladillos de sus diseños de alta costura, más adelante, incluyó el detalle. En todos bordaba una flor blanca. Ahora, Cordelia de Castellane rescata y celebra el símbolo del diseñador en platos de porcelana de Limoges y vasos de cristal.
Desde España, la porcelana se decora a mano. Los platos de Pan llena sus diseños de huerta y jardín. Bajo el pincel de Bárbara Pan de Soraluce, el cerebro tras la firma, las hortalizas y las verduras crecen, directamente, en la mesa.
Con Molecot son los colores los que roban la atención. Sus vajillas, en tonos pasteles y negros, enmarcan cremas, doradas y solomillos con sencillez y elegancia. Zara Home le toma, entonces, el relevo. En su sección de Special Prices, las vajillas se empapan de colores intensos. El verde oliva y el azul Klein electrifican las mesas a través de boles y platos.
El arte también se apunta a la mesa. A lo grande y a través del detalle. En el Thyssen, artistas contemporáneos miran a las obras antes de sentarse a comer. Y de que te sientes. La japonesa Yukiko Kitahara observa a Brueghel el viejo y de su Jardín del Edén extrae tu nueva taza de té. En Portugal, los diseños del artista Rafael Bordallo Pinheiro, que moldean las formas de frutas y verduras para convertirlas en vajilla, traen, en sus fuentes y bandejas, el verano a la mesa.
Como el mar azul
En gres azul añil, la sopa y el kéfir alcanzan, con intensidad, tu bandeja. 3,99 €.
Desde Portugal
Esta ensaladera, diseñada con las hojas del plátano de Madeira en mente, alegrará tus mesas de verano. Nuestro consejo: resérvalo para los aliños que prescindan de lechugas y hojas verdes. Opta por emplearla para servir ensaladas de pasta y legumbres. Huir de los tonos verdes hará la comida más atractiva. 82 €.
Todo al blanco
La loza blanca se allana en este plato con detalles rústicos, e inicial, en los bordes. El par, 11,98 €.
Una obra de arte
En la tienda del Museo Thyssen-Bornemisza las obras de arte contienen también comida. Sólida o líquida. Inspirada por El jardín del Edén, de Brueghel, la artista japonesa Yukiko Kitahara llena de animales las tazas de porcelana. 44,20 €.
Lujo a la mesa
Christian Dior cosía un lirio del valle, o muguet, en sus diseños de alta costura. Ahora, la flor de la infancia del francés se hace vidrio y porcelana de Limoges en la nueva línea de menaje de Dior Maison ideada por Cordelia de Castellane. 330 €.
Sin manos libres
El plástico y el metal se alían en esta cubertería de Zara Home. Su precio, entre 1,99 y 2,99 €.
Volando viene
La ensalada llega al plato bajo las garras de dos aves tropicales. 14,99 €.
Al amanecer
Este gallo rojo, en forma de plato de postre, sube su cresta en tu mesa por 4,99 €.