La angustia de Lucía Etxebarria tras anunciar la muerte de su madre:

La escritora ha comunicado este jueves el fallecimiento de su madre a los 94 años de edad, una noticia que ha recibido fuera de España y sin posibilidad de volver de inmediato.
Lucia Etxebarria

Lucía Etxebarria ha compartido la triste noticia a través de sus redes sociales. La valenciana lamentaba el fallecimiento de su progenitora en un hilo que ha publicado ella misma en su cuenta de Twitter. Una serie de sucesivos tweets, que comenzaban con un simple “Mi madre ha fallecido”, y que la escritora ha publicado durante la mañana de este jueves 7 de abril. Una desdicha que ha sentado como un jarro de agua fría a la escritora, que no ha dudado en mostrar su tristeza por no poder acudir a la despedida de su madre, al encontrarse a más de 26 horas de distancia de nuestro país.

1511999232722579460

La escritora valenciana no atraviesa su mejor momento. Y es que, durante la mañana de este jueves ha publicado una noticia que jamás hubiera deseado contar. Su madre, Lucía Asteinza Stocke, ha fallecido a los 94 años de edad por causas que aún se desconocen. Así lo ha comunicado la propia Lucía a través de su Twitter: “Mi madre ha fallecido. Algunos saben que estoy a 26 horas de viaje de España y que además en Semana Santa es prácticamente imposible conseguir vuelos”. De esta forma, la escritora lamentaba encontrarse en la otra punta del mundo en un momento tan difícil para ella. Y es que, al problema de la propia distancia, hay que sumar una serie de trabas a las que la escritora tendrá que hacer frente para poner rumbo de vuelta a España. Unas complicaciones provocadas por el coronavirus, que la escritora explicaba así: “Por no hablar de todos los problemas derivados de pasaporte digital Covid para países fuera del acuerdo de Schengen y demás” añadía.

Lucia Etxebarria también ha querido mostrar su deseo de regresar a nuestro país lo antes posible: “Mi prioridad es regresar a España, por eso no puedo avisar a todos los amigos y amigas de lo sucedido”. Una situación desesperada que le ha llevado a tomar la decisión de anunciar la triste noticia en su cuenta de Twitter: “Si conocías personalmente a mi madre, a mí, a mí familia, te ruego que te pongas en contacto con alguien de mi familia”. El objetivo de la escritora con esta publicación es tratar de llegar al mayor número de personas posible, ya que ella permanece centrada en volver a España y tiene el móvil desconectado : “Ellos te informarán de dónde se va a realizar la despedida de mi madre mañana. No podrás llamarme a mí, estoy desconectada”.

Lucia Etxebarria - Gtres

Una Lucía Etxebarria que no ha dudado en animar a la gente a que avise a toda persona que pueda tener interés en acudir a la despedida de su progenitora: “Si consideras oportuno avisar a personas que creas que tengan interés en despedir a mi madre, hazles llegar esta noticia. Gracias de antemano” comentaba la valenciana. Tras esta petición de ayuda, la escritora continuaba este hilo, recordado la figura de su madre: “Lucía falleció días antes de cumplir 95 años. Era una mujer excepcionalmente inteligente y aguda, con unas dotes artísticas que no pudo llevar más lejos debido al momento en el que nació pero que ha transmitido a sus hijos y a sus nietos” aseguraba sobre ella.

La escritora de 55 años es la menor de siete hermanos, fruto del matrimonio que su madre contrajo con el ejecutivo José Ignacio Etxebarria Gorroño. La escritora valenciana describe a su madre como “una mujer que amaba la música, el arte, los viajes, el teatro, los animales, los niños”, aunque fue el amor por su familia el que destacó por encima de todos. Una Lucía Asteinza Stocke a la que recuerda como “una mujer fuerte y resolutiva que nos enseñó a quienes la conocimos la importancia de ser fuerte y de creer en lo que se persigue”. Una mujer con fuertes creencias religiosas: “Ella creía firmemente en otra vida, y falleció habiendo recibido el consuelo de su religión” continuaba explicando la escritora.

Lucia Etxebarria - Gtres

La autora de obras como Más peligroso es no amar o Un milagro en equilibrio ha finalizado el hilo más emotivo de su vida, dando muestras del amor que recibió su progenitora en vida: “Mi madre fue una mujer muy querida, y a pesar de que tuvo una vida excepcionalmente difícil es cierto que se lleva muchísimo amor”. Una Lucía Etxebarria que trataba de consolarse a sí misma recordando el último momento que pasó junto a su progenitora, y confesando que al menos su madre dejó este mundo en compañía de sus seres queridos: “No murió sola. No pude despedirme en su lecho de muerte, pero si me despedí de ella antes de irme, y mi último recuerdo es bonito” comentaba la valenciana en uno de sus últimos mensajes.

Recomendamos en