6 diferencias entre té y café

Te hablamos de las diferencias entre el té y el café. La elección es tuya.
6 diferencias entre té y café

Resistencia física

El té tiene efectos positivos sobre la musculatura y aumenta la resistencia física, cosa que no sucede con el café, por eso, a los deportistas se les recomienda más consumir té. Y ademásTé o café, ¿qué es mejor?

Antioxidantes

Ambas bebidas tienen propiedades antioxidantes, pero las del té ayudan a proteger de los radicales libres y reducen los niveles del colesterol del cuerpo. Sin embargo, los antioxidantes del café regulan los niveles de azúcar en sangre. Además, el café tiene mayor cantidad de antioxidantes. Y ademásTé o café, ¿qué es mejor?

Hidratación

El té es una bebida hidratante, por lo que es más recomendable para personas que hacen ejercicio de manera regular. El café no favorece la hidratación. Y ademásTé o café, ¿qué es mejor?

Enfermedades

El consumo de café se asocia con un menor riesgo de padecer Parkinson, Alzheimer y ambas bebidas reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, sin embargo, la influencia positiva del café sobre el ritmo cardíaco es mayor, siempre y cuando su ingesta sea moderada. El té se asocia con la mejora de problemas inflamatorios y, además, se considera que previene frente a algunos tipos de cáncer, como el de mama, de colon, de próstata, de ovarios, intestinal, etc. Y ademásTé o café, ¿qué es mejor?

Estilo de vida

Según un reciente estudio realizado en Francia y presentado, junto a otros, en el congreso cardiovascular ESC Congress 2014, el consumo de tabaco entre los bebedores de café era más habitual que entre los bebedores de té. Además, el café se asocia a personas más activas y nerviosas, mientras que el té se relaciona con personas más tranquilas y de hábitos más saludables. Y ademásTé o café, ¿qué es mejor?

Recomendamos en