Si hay un problema o preocupación en torno al cuidado de la piel que no entiende de edad o género, eso son los puntos negros. Bien por falta de una correcta higiene y limpieza facial, por nuestra alimentación, por factores ambientales como la contaminación, el maquillaje, factores hormonales o incluso por una mayor predisposición genética, los puntos negros suelen aparecer con frecuencia en algunas zonas del rostro muy definidas como la barbilla, la nariz y el entrecejo. También a veces aparecen en las mejillas, en la frente y en la espalda.
Los puntos negros son una obstrucción de los poros de la piel que aparecen debido a la producción natural de sebo. El color oscuro de estos molestos habitantes de nuestra dermis se genera debido a la acumulación de melanina en su parte superior y a la oxidación de la grasa en contacto con el oxígeno del aire, algo que genera el característico “tapón” marrón que todos nos hemos intentado quitar alguna vez a base de apretar directamente sobre él.
Por suerte, hay algunas cosas que se pueden hacer para acabar con este pequeño problema estético de forma muy fácil y sin usar las uñas, algo que puede dejar marcas en la piel. La mayoría de ellas tienen que ver con limpiar la piel de forma correcta, al menos dos veces al día y siempre antes de irse a dormir por la noche. Algunos hábitos saludables como llevar una alimentación baja en grasas o beber mucha agua también pueden reducir la cantidad y grosor de los puntos negros, así como utilizar productos adecuados para cada tipo de piel, que no se metan en los poros y que sobre todo, desincrusten la suciedad…
Si tienes algunos puntos negros en la nariz o en la barbilla - en la llamada zona T, la más crítica de toda la cara porque es donde se genera más grasa o sebo-, esto te interesa y mucho. Realizar baños de vapor calientes, usar mascarillas, exfoliar tu piel con frecuencia… con estos sencillos consejos podrás decirles adiós a los puntos negros para siempre. ¡Toma nota!
Baños de vapor
Para poder abrir los poros y extraer los puntos negros fácilmente, acerca el rostro a una olla o un recipiente con agua caliente. Siente el vapor en el rostro. Esto facilitará mucho la tarea.

Desmaquíllate siempre
Nunca te vayas a la cama sin haberte desmaquillado, para que la piel descanse y se regenere. Saltarte este paso puede producir brotes de acné.

Cuida la alimentación
Si se tiene puntos negros es conveniente cuidar la dieta y evitar alimentos grasos, embutidos, fritos o derivados lácteos.

Cuidado con las cremas...
Si tienes puntos negros, evita a toda costa las cremas super densas y nutritivas en esas zonas y elige una ‘oil free’, sin aceite, en su lugar.

... y la base de maquillaje
Son las mejores para controlar las impurezas, ya que después de secarse se “enganchan” a los poros y al tirar de ellas, arrastran la suciedad.

Mascarillas peel off
Son las mejores para controlar las impurezas, ya que después de secarse se “enganchan” a los poros y al tirar de ellas, arrastran la suciedad.

Mascarillas caseras
Puedes hacerte una mascarilla casera con jugo de limón y clara de huevo o yogur y azúcar. Aplica esta mezcla sobre los puntos negros varias veces a la semana.

Tónicos desincrustantes
Existen productos específicos que eliminan y desincrustan la suciedad de los poros. ¡Termina tu rutina de belleza diaria con ellos!

Exfolia tu piel
Al menos dos veces por semana, para eliminar suciedad y células muertas.

Bebe mucha agua
Cuanto más hidratada este tu piel, menos impurezas tendrá.
