El pelo encrespado es uno de nuestros mayores dolores de cabeza. Los típicos "pelitos locos" que salen de nuestra melena son síntoma, entre otros motivos, de falta de hidratación y de un cabello que pide a gritos altas dosis de nutrición. Los expertos de Revlon detallan que "el cabello encrespado puede deberse a diferentes factores, siendo la causa principal el entorno. Cuando hay un aumento de la humedad en el aire, esta humedad puede entrar en el cabello y convertir un look brillante y suave en un cabello con frizz. En otras palabras, el encrespamiento aparece cuando los niveles de humedad son más altos que los niveles de agua en el cabello".
Además de esto, "el cabello encrespado también puede darse como resultado del daño en el cabello debido a un alisado excesivo o a no usar los productos adecuados. Esto puede dejar el cabello cada vez más seco y quebradizo, y con un aspecto más encrespado cada día". Los profesionales señalan que "en casos extremos, es mejor recomendar un corte que elimine las partes del cabello dañadas, para conseguir una apariencia general más saludable y menos encrespada".

Antes de pasar la tijera, un acto necesario en algunos casos, podemos optar por integrar en nuestra rutina de cuidado capilar una serie de productos antiencrespamiento que nos ayuden a lidiar con este problema.
Somos conscientes de que, a veces, analizamos fórmulas de precio elevado que no son aptas para todos los bolsillos. Por este motivo, al ver que un sérum antiencrespamiento que cuesta menos de 4 euros tiene muy buenas reviews en Amazon, no hemos dudado ni un instante en estudiar qué ofrece.

En concreto, hablamos del sérum capilar suavizante de la línea Argán de Ziaja. En palabras de la marca, estamos ante una fórmula "para cabello seco y dañado, y para después de tratamientos de peluquería". Además, "alisa el cabello dejándolo suave y brillante, facilita el peinado del cabello húmedo y en seco y ayuda a eliminar el encrespamiento y protege contra la rotura del cabello". Ziaja anuncia que los "resultados notables después de la primera aplicación".
La presentación promete, y mucho, pero nosotras queremos saber qué opinan las clientas que lo han probado. En Amazon, este sérum tiene una nota de 4,4 sobre 5 tras un total de 533 valoraciones. El 67% de las usuarias le dan una nota de 5 sobre 5, un 10 de toda la vida. El precio es de 3,77 euros, un coste muy bajo para un sérum capilar. En la web de Ziaja cuesta 4,99 euros y en Primor 3,77 euros.
"Se nota al instante su efectividad y tiene un aroma agradable", leemos en la zona de comentarios. "Me encanta el olor, como deja el pelo de suave y el brillo", señala una clienta, "deja el pelo espectacular y huele muy bien" puntualiza otra usuaria. Por ende, la suavidad que deja en la melena y el buen aroma son dos de los puntos favoritos de las clientas.
Entre los mensajes menos favorables, leemos varios que apuntan que "el frasco es muy pequeño" (el bote es de 50 ml, como muchos otros sérums). En otro caso, una clienta explica que le "deja el pelo crespo, apelmazado y como sucio". Como siempre, todo será cuestión de probarlo en nuestro propio cabello, pero por menos de 4 euros puede merecer la pena la inversión.
Otros productos antiencrespamiento que se sitúan por debajo de los 5 euros

Dream Long Stop Frizz Sérum anti-encrespamiento sin aclarado de Elvive. Precio: 4,24 euros en Primor.

Sérum Anti-Encrespamiento de Pantene. Precio: 4,99 euros en Perfumería Facial.