Cuando hablamos de ingredientes o productos hidratantes solemos pensar en la manteca de karité, el ácido hialurónico o el aloe vera, por ejemplo. Pero hay un ingrediente con propiedades hidratantes que es especialmente valorado por quienes tienen la piel sensible o problemas dermatológicos como la psoriasis, y es la urea. La urea entra dentro de los considerados como ingredientes que realmente funcionan el la piel y es un compuesto que "restaura el equilibrio hídrico de la piel, promoviendo el almacenamiento de agua en la capa de barrera".
Descubierta hace relativamente poco, en 1773, por Hillaire Rouelle, la urea comenzó a usarse en productos cosméticos entre los años 40 y 50 y como señalan los expertos de Lactovic, "su principal función es retener la hidratación". Aunque no es lo único que hace, sino que también cuida y protege la piel, ayudando a reducir los signos del envejecimiento (al hidratar y "rellenar" la piel se ayuda a atenuar las arrugas).
La crema con Urea que triunfa en supermercados
Aunque no es un ingrediente especialmente conocido, lo cierto es que una de las cremas hidratantes de supermercado más conocidas en nuestro país contiene urea como uno de sus ingredientes estrella. Hablamos de la Urea Loción Hidratante de Instituto Español, una marca que nació en 1903 y que usaron desde nuestras abuelas hasta nuestras madres, pasando por nosotras también, claro.

Pensada para pieles "ásperas y secas", esta crema destaca por su acción hidratante. Cuenta con más de 5.400 reseñas positivas en Amazon, que señalan lo bien que se extienden, lo mucho que dura la hidratación y lo económica que es. Un último punto que ha sido especialmente decisivo en su popularidad: su tamaño de medio litro cuesta 2,98 euros.
Otra crema hidratante con urea que triunfa
Además de esta que veíamos de Instituto Español, hay otra opción que suele poder encontrarse fácilmente en supermercados que también triunfa desde hace años: la Leche Corporal Lactourea de Lactovit. Que además de tener la urea como uno de sus ingredientes principales, también es muy económica: cuesta 4,15 euros en su tamaño más grande.
