El arte de la perfumería se remonta al inicio de la humanidad. Desde el Paleolítico los humanos hemos sentido debilidad por todo aquello relacionado con el sentido del olfato. Sin lugar a dudas, los olores activan nuestros recuerdos y nos permiten viajar al pasado en un instante. A lo largo del tiempo, numerosas casas han decidido lanzar sus perfumes, pero pocas han llegado a alcanzar una cifra tan astronómica como los 200 años. Sí, Pierre-François-Pascal Guerlain abrió su primera boutique en la calle Rivoli en París en 1828. En efecto, han transcurrido cerca de dos siglos desde que el francés fundara una marca que cuenta con más de 500 fragancias a sus espaldas. Eau de Cologne Imperiale fue una de las primeras creaciones de Guerlain, que ahora relanza uno de sus perfumes más queridos en una exclusiva edición limitada.
Guerlain lanza un perfume que tan solo 3.534 coleccionistas tendrán entre manos
Una nueva vida al mítico Cherry Blossom
Cherry Blossom llegó al mercado como una carta de amor a la tradición japonesa del hanami, el arte de contemplar los cerezos en plena floración. Poco a poco, esta fragancia floral afrutada ha conquistado millones de corazones. Con la primavera a la vuelta la esquina, Guerlain se ha desmarcado al dar una nueva interior y exterior a Cherry Blossom. ¿A qué nos referimos con esto? Muy sencillo: la maison ha modificado ligeramente la composición y ha rediseñado el frasco para alegrar a sus clientas más exigentes.
"Cada año, al inicio de la primavera, los japoneses se reúnen para celebrar una tradición ancestral impregnada de poesía y belleza: contemplar el esplendor de las sakuras, los cerezos en plena floración. En honor a esta cita cultural llamada "hanami", Guerlain lanza una nueva edición excepcional, limitada y numerada, del icónico perfume floral Cherry Blossom. Para el año 2025, la Maison ha colaborado con la artista surcoreana Taein Song, quien ha transformado el Frasco de Abejas en un lienzo viviente donde florecen magníficas flores de cerezo", comenta Guerlain. Este lanzamiento, que ya podemos adquirir en la web de la marca por un precio de 790 euros, usa almizcle blanco, que da un acabado limpio, etéreo y ligeramente cremoso. De este modo, podemos afirmar que se une a la familia de perfumes con olor a limpio para aportar calma y paz a nuestro tocador de primavera.

Diferencias y similitudes entre Cherry Blossom 2025 y la versión original
Las fragancias Cherry Blossom 2025 y la Cherry Blossom original comparten una estructura olfativa similar, inspirada en la delicadeza de los cerezos en flor, pero presentan diferencias clave en su evolución y sensación en la piel. Ambas abren con una combinación fresca y luminosa de té verde y bergamota, lo que aporta un inicio cítrico y herbal que evoca la brisa primaveral. En el corazón, comparten un bouquet floral compuesto por flor de cerezo, jazmín y lila, destacando su carácter romántico, suave y delicado.
La principal diferencia radica en las notas de fondo. La nueva versión incorpora almizcle blanco, que aporta un acabado limpio, etéreo y ligeramente cremoso, mientras que la fragancia original incluye notas empolvadas, otorgándole un aire más vintage, aterciopelado y con mayor sensación de calidez. Esto hace que la versión original tenga un secado más envolvente y clásico, mientras que la de 2025 resulta más moderna y ligera.

Un frasco creado por la artista Taein Song
Más allá de los sutiles cambios en el baile de notas de este mítico perfume, la nueva edición limitada cede todo el protagonismo a la obra de Taein Song. La artista surcoreana encuentra inspiración en la sencillez de los momentos cotidianos y en la naturaleza en su estado más frágil. Su estilo, caracterizado por el uso de acuarelas y acrílicos, transmite una sensación de ingenuidad y delicadeza, casi como si congelara instantes fugaces en un lienzo. Esta sensibilidad por lo efímero es lo que hace que su colaboración con Guerlain en Cherry Blossom 2025 sea tan especial, fusionando arte y perfumería en una sola pieza.
Para la edición limitada de esta oda a la cereza, Guerlain transforma su icónico Bee Bottle en un lienzo donde la magia de Taein Song cobra vida. Cada frasco está adornado con delicados pétalos de cerezo pintados en acrílico, reflejando tres colores simbólicos: blanco, evocando la nieve del invierno; rosa, como el aliento suave de la primavera; y verde, anunciando la llegada del verano. Esta combinación cromática no solo embellece el diseño, sino que también encapsula el ciclo de la naturaleza. Más que un simple perfume, esta edición limitada es una fusión entre la alta perfumería y el arte, un homenaje a la primavera y a la belleza fugaz de los cerezos en flor. Cada frasco es una pieza de colección, una delicada unión entre el lujo, la tradición japonesa y la belleza efímera de la primavera.
Otros perfumes protagonizados por cereza

Cherry Musk de Ramón Monegal es una fragancia con acordes principales dulces, afrutados y almizclados, realzados por matices atalcados, musgosos y terrosos. Su apertura combina notas afrutadas, cereza y almizcle, generando una entrada vibrante y delicada. En el corazón, la presencia de rosas aporta un toque floral elegante y romántico. La base se asienta sobre un fondo terroso, musgoso y con matices de nueces, brindando calidez y profundidad a la composición. Esta combinación equilibra frescura y sofisticación, evocando la efímera belleza de los cerezos en flor en un perfume armonioso y envolvente. Precio: 145 euros por 50 ml.

Cherry Ink de Lorenzo Pazzaglia cuenta con una salida de cereza, cereza ácida, almendra, ron, pimienta negra y bergamota, una apertura intensa y afrutada. En el corazón, se encuentran aromas de tinta, vino tinto, mirra, rosa de Damasco, canela, mimosa, jazmín y lirio de los valles, ofreciendo una sensación floral y especiada. Las notas de fondo destacan haba tonka, maderas preciosas, vaina de vainilla, benjuí, ámbar, almizcle, pachulí y madera de oud, brindando profundidad, calidez y un toque amaderado. Juntas, estas notas crean una fragancia compleja e intensa. Precio: 145 euros por 50 ml en All Yours.