Marie Claire

Entrevista | Vicky Martín Berrocal alza la voz para combatir la obesidad: ''La gente te señala, no hay empatía"

Vicky Martín Berrocal se ha convertido en la mejor abanderada para la lucha contra la obesidad. Hablamos con ella sobre cómo adelgazó, de cómo ayudar a quien la sufre, de su relación con la comida, de su hija Alba y de muchas cosas más.

Cambiar el relato y la percepción que la sociedad tiene en torno a la obesidad partiendo de su experiencia personal. Ese es el objetivo e idea que persigue Vicky Martín Berrocal, convertida en portavoz de esta lucha para dar voz a quienes sufren esta enfermedad. Y qué mejor manera que amadrinando una campaña para promoverlo. Bajo el nombre de Más grande que yo, la modista quiere ayudar desde su propia vivencia: “Yo misma tenía un problema de peso y no lo sabía, es un tema tabú: ya es hora de empezar a hablar de ello desde la empatía y el respeto. La obesidad depende mucho de los genes y las hormonas, por eso hay que acudir al especialista”, asegura la embajadora de esta iniciativa puesta en marcha por Novo Nordisk y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). Marie Claire ha hablado con ella en una charla donde se confiesa abiertamente sobre este y otros asuntos.

El problema no es baladí y está más extendido de lo que se puede pensar. La obesidad es un trastorno metabólico crónico relacionado con componentes fisiológicos, psicológicos, genéticos, ambientales y socioeconómicos y asociado a 200 problemas de salud . Hoy en día, uno de cada cinco españoles –alrededor del 22% de la población– sufre obesidad, y el 31,6% tiene sobrepeso . Son cifras que no dejan de crecer año tras año. A nivel mundial, más de 620 millones de personas adultas tenían sobrepeso en 2020. Se calcula que, en 2030, pueden llegar a ser 1.000 millones.

El mayor problema que encuentra Vicky Martín Berrocal es el desconocimiento ya que considera que "hay muy poca información" al respecto. Ella se dio cuenta hace dos años de que algo debía cambiar en su vida. Había engordado más de la cuenta fruto de una modificación notable de sus hábitos: "Yo hace dos años me sentía mal. Había engordado más de 20 kilos debido a mi cambio de vida. Dejé el deporte, no tenía momento, los findes me iba con mi pareja, me instalé en Portugal y mi vida cambió. La pandemia… me dejé. Yo siempre he defendido que una mujer puede ser lo que quiera ser y cada una decide cómo quiere ser. Yo defiendo una talla 38 y una 46, defiendo una mujer real más allá de las tallas. Pero hay que estar sano. Yo me hice una analítica y vi que era un caos. No me sentía bien, no dormía bien, respiraba mal. Me limitaba todo”.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking