Entrevista | Vicky Martín Berrocal alza la voz para combatir la obesidad: ''La gente te señala, no hay empatía"
Vicky Martín Berrocal se ha convertido en la mejor abanderada para la lucha contra la obesidad. Hablamos con ella sobre cómo adelgazó, de cómo ayudar a quien la sufre, de su relación con la comida, de su hija Alba y de muchas cosas más.
Cambiar el relato y la percepción que la sociedad tiene en torno a la obesidad partiendo de su experiencia personal. Ese es el objetivo e idea que persigue Vicky Martín Berrocal, convertida en portavoz de esta lucha para dar voz a quienes sufren esta enfermedad. Y qué mejor manera que amadrinando una campaña para promoverlo. Bajo el nombre de Más grande que yo, la modista quiere ayudar desde su propia vivencia: “Yo misma tenía un problema de peso y no lo sabía, es un tema tabú: ya es hora de empezar a hablar de ello desde la empatía y el respeto. La obesidad depende mucho de los genes y las hormonas, por eso hay que acudir al especialista”, asegura la embajadora de esta iniciativa puesta en marcha por Novo Nordisk y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). Marie Claire ha hablado con ella en una charla donde se confiesa abiertamente sobre este y otros asuntos.
El problema no es baladí y está más extendido de lo que se puede pensar. La obesidad es un trastorno metabólico crónico relacionado con componentes fisiológicos, psicológicos, genéticos, ambientales y socioeconómicos y asociado a 200 problemas de salud . Hoy en día, uno de cada cinco españoles –alrededor del 22% de la población– sufre obesidad, y el 31,6% tiene sobrepeso . Son cifras que no dejan de crecer año tras año. A nivel mundial, más de 620 millones de personas adultas tenían sobrepeso en 2020. Se calcula que, en 2030, pueden llegar a ser 1.000 millones.
El mayor problema que encuentra Vicky Martín Berrocal es el desconocimiento ya que considera que "hay muy poca información" al respecto. Ella se dio cuenta hace dos años de que algo debía cambiar en su vida. Había engordado más de la cuenta fruto de una modificación notable de sus hábitos: "Yo hace dos años me sentía mal. Había engordado más de 20 kilos debido a mi cambio de vida. Dejé el deporte, no tenía momento, los findes me iba con mi pareja, me instalé en Portugal y mi vida cambió. La pandemia… me dejé. Yo siempre he defendido que una mujer puede ser lo que quiera ser y cada una decide cómo quiere ser. Yo defiendo una talla 38 y una 46, defiendo una mujer real más allá de las tallas. Pero hay que estar sano. Yo me hice una analítica y vi que era un caos. No me sentía bien, no dormía bien, respiraba mal. Me limitaba todo”.
Omnicom PR
La desinformación
Vicky tiene perfectamente ubicado de dónde nace el problema: "Hay muy poca información. Ese es el problema de todo esto (...) esto es concienciarte de que la obesidad es una enfermedad y por eso no nos ponemos manos a la obra. Si sufres del corazón vas al cardiólogo, pero si eres obeso no vas al médico", comienza diciendo. "Como no hay información tú lo tratas como ‘soy gorda’ y ya está", apunta con su locuacidad habitual.
Omnicom PR
Dar ejemplo desde la experiencia
Y relata su experiencia personal en esta lucha contra el sobrepeso y la obesidad: "Yo hace dos años me sentía mal. Había engordado más de 20 kilos debido a mi cambio de vida. Dejé el deporte, no tenía momento, los findes me iba con mi pareja, me instalé en Portugal y mi vida cambió. La pandemia… me dejé. Yo siempre he defendido que una mujer puede ser lo que quiera ser y cada una decide cómo quiere ser. Yo defiendo una talla 38 y una 46, defiendo una mujer real más allá de las tallas. Pero hay que estar sano. Yo me hice una analítica y vi que era un caos. No me sentía bien, no dormía bien, respiraba mal. Me limitaba todo”.
Omnicom PR
La hoja de ruta
La andaluza ya ha comenzado con la evangelización de su mensaje: "A través de mi Instagram voy a concienciar, haciendo reels, vídeos, por ejemplo de cómo se mide el índice de masa corporal porque mucha gente no se atreve. La gente te señala si tienes sobrepeso u obesidad, no te tienden la mano, no hay empatía. Te limita a la hora de trabajar incluso. El aspecto importa demasiado. Hay mucha gente que se encuentra sola en esta enfermedad. Hay gente que me cuenta que hasta su propia familia te dice “estás gorda”. Hay que perder el miedo y atreverse a pedir ayuda".
Omnicom PR
La clave para perder peso
Nada de dietas restrictivas ni durísimas. Paciencia. "Las dietas milagro tienen durabilidad cero y atacan tu salud. Si te pones en buenas manos lo harás de la mejor manera. No es una cuestión de tiempo, no hay que tener prisa porque con ellas no te lleva a ningún lado, no cambias tu hábito. No hay nada peor que estar a régimen porque tu cabeza te lleva a pensar que estás limitada. Yo empecé a cambiar mis hábitos y mis comidas, pero no he dejado el dulce, por ejemplo", comenta la ex de Manuel Díaz 'El Cordobés'.
Omnicom PR
Una mujer fuerte
Cuando le preguntamos si a ella le ha condicionado el tener sobrepeso en algún aspecto de su vida, Vicky Martín Berrocal lo tiene muy claro: "No, a mí me han llamado gorda de pequeña porque lo era. No hay nada más real que mirarte al espejo. Pero yo soy una tía muy fuerte, tengo muy claro lo que no y lo que sí, lo que quiero y lo que no. Ha habido momentos que lo he pasado mal, pero luego he tenido a mi madre y a mi familia que me han ayudado. Yo con 14 años fui a mi primer nutricionista y no pasa nada, lo hablé con libertad porque no tenía miedo, pero hay gente que lo tiene y esto le genera inseguridad”.
Omnicom PR
El peligro de Instagram
En la lucha contra la obesidad, hay veces que se encuentra un escollo en el camino, que no es otro que la perfección que se vende en Instagram. Esto es lo que nos dice Vicky Martín Berrocal al respecto: “Hay que tener mucho cuidado con Instagram porque la gente debería entender que lo que uno enseña en Instagram es la mejor versión de ti. No hay realidad en eso. Todo el mundo quiere estar mejor que el de al lado. En esta vida hay que ser feliz, no ser perfecta. No se puede estar todo el día deseando tener el cuerpo y la vida de otra persona. La felicidad es encontrarte bien contigo misma, sentirte sana. Llevo año y medio, desde noviembre de 2020, con mi cambio de vida. He perdido 22 kilos sin pincharme nada, ni dietas milagro ni muy restrictivas…", dice de nuevo hablando desde su experiencia.
Gtres
La importancia de la educación
“Alba siempre me decía ‘olé mi madre’ porque a mí me daba igual. Estaba igual de feliz siempre, pero más sana cuando perdí 22 kilos. Ella veía que yo no me acordaba y que lo defendía igual, no tenía problemas para vestirme y la gente no me apuntaba con el dedo porque la gente sabe a quién apunta. Cuando encuentras una mujer que defiende eso no eres capaz de señalar porque ella misma lo cuenta y si se tiene que reír de ella misma, lo va a hacer. Pero esa fuerza mental es difícil encontrarla y por eso hay que acercarse a la gente que padece esto", explica Vicky.
Gtres
Dos gotas de agua
Madre e hija se parecen mucho, también en este aspecto: "Alba tiene una relación con la comida igual que yo. Nos encanta vivir, comer, somos disfrutonas. Ella acude conmigo a los expertos y después hace deporte. Ha sido irregular pero yo la intento guiar. A mí lo que más me gusta de ella es que le gusta cómo es. Tiene 22 años y no es ni tan delgada y más grande que las influencers de su edad. Ella se muestra tal y cómo es, cuando adelgaza lo dice y cuando engorda también”, comenta con su sinceridad habitual.
Gtres
Vicky Martín Berrocal tiene un mensaje para ti
“Cuéntame qué te pasa porque yo soy como tú. He tenido sobrepeso rozando la obesidad, te lo cuento y me quedo tan tranquila. Yo tengo que ser el ejemplo para mucha gente y por eso empecé en esto”.
Gtres
Más grande que tú no hay nadie
Su reflexión final es un mensaje que cala: “¿Algo más grande en la vida que nosotros mismos y que ser feliz uno mismo? No hay nada más importante. Hay que entender que es aquí y ahora, que el mañana no existe. Compartamos, disfrutemos de momentos con los nuestros y seamos felices. Eso es lo que debemos tener en mente”. Y tú, ¿a qué estás esperando?
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire