Muere el hijo de Terele Pávez a los 49 años

Carolo Ruiz ha perdido la vida por causas que aún se desconocen.
Terele Pávez

Día muy triste para la familia de Terele Pávez. Hace escasas horas que se conocía el fallecimiento de su único hijo, Carolo Ruiz, por causas que no se han desvelado. Tenía solo 49 años y hacía cinco que había visto fallecer a su progenitora. Ha sido la página oficial de los Premios Pávez quien ha dado a conocer el triste desenlace con un emotivo post de recuerdo en redes sociales.

"Hoy es un día muy triste para toda la familia de los Premios Pávez. Lamentamos comunicar el fallecimiento de Carolo Ruiz, hijo de nuestra querida madrina Terele Pávez. Desde los Premios Pávez queremos destacar la gran disposición y compromiso que siempre tuvo con nuestra organización y con nuestra ciudad Talavera de la Reina. Echaremos de menos su calor, su generosidad, amabilidad, cariño y toda la energía que desprendía hacia este humilde festival. ¡Buen viaje compañero!", han escrito en una publicación junto a varias de sus últimas imágenes. Aún no había cumplido 50 y su fallecimiento ha sido una noticia completamente inesperada.

Terele Pávez - Gtres

El hijo de Terele Pávez había aprendido muchísimo de su madre, sobre todo a nivel profesional. En una entrevista recordaba que llegó a su primer rodaje "disfrazado de Superman por si de repente necesitaban a alguien que tuviera que volar en alguna escena. Pensaba lo mismo que el niño que va al fútbol con su padre y se lleva las botas de tacos por si, de repente, se lesiona el jugador estrella del equipo y tiene que salir a sustituirle. Carolo no para de halagar a su madre, como intérprete y como persona".

Uno de los primeros rostros en mostrar su tristeza por la fatídica noticia era Santiago Segura. El director y actor de cine colgaba una imagen de madre e hijo junto a un bonito texto.

"Carolo, el hijo de Terele, ha fallecido. Esas bofetadas que te da la vida con la mano abierta, con fuerza, como diciendo, -no estés tan tranquilo chato, que esto es así-.
Y te quedas con cara de gilipollas, porque Carolo era de las personas más amables y dulces con las que uno se puede encontrar … y tenía 49 años", ha comenzado diciendo. Santiago Segura ha querido destacar el profundo vínculo que Carolo tenía con su progenitora: "Adoraba a su madre, y ella a él. Esa devoción del uno por el otro era envidiable. Esa gente que no corta con el cordón umbilical porque no quiere, porque no le da la gana y porque cuando es tan bonita y amorosa… que relación puede superar la conexión madre e hijo?", reflexiona.

Tanto fue así que cuando tuvo que despedir a su madre para siempre algo se partió dentro de él: "Carolo era fan del Barça. Carolo echaba una mano en todo lo que podía a todo el mundo, intentaba ayudar a los demás, bien fuese a un amigo o a una ONG. Pero el dolor que le causó separarse de su madre era algo que cargaba. Algo que solo él podía dimensionar", ha desvelado Santiago Segura.

Terele Pávez - Gtres

Santiago Segura era uno de los grandes amigos que el hijo de Terele tenía en la profesión y lamenta no haberle podido ver antes de su deceso: No nos hemos podido despedir Carolo, te has ido de manera totalmente brusca, y al menos para mi, totalmente inesperada. Dejas desolación entre tus amigos porque te hacías querer. Ahora ya estarás con tu madre, pienso, para darle algo de poesía a una situación deprimente, para no estar totalmente hundido con un acontecimiento tan dramático como sin sentido. DEP", finaliza en su post de Instagram.

Terele Pávez perdió la vida el 12 de agosto de 2017, a los 78 años, en un hospital de Madrid y a consecuencia de un derrame cerebral. Bilbao la vio nacer en 1939. Pronto empezaría a ocupar escenarios y a comprobar que la interpretación iba a ser su vehículo para la vida. Fue hermana de las también actrices Emma Penella -famosa por sus papeles en Aquí no hay quien viva y La que se avecina- y de Elisa Montes. Pávez tuvo el privilegio de trabajar con cineastas de la talla de Berlanga, Mario Camus, Gerardo Vera, Vicente Aranda, Bigas Luna o Álex de la Iglesia. Pero sin lugar a dudas su mayor hito llegó en 2014, cuando ganó el Goya a la mejor actriz de reparto por Las brujas de Zugarramurdi.

Recomendamos en