De entre todas las figuras de la realeza que han dejado una huella destacable en el mundo de la moda, Lady Di es, sin duda, la que ocupa un lugar más destacado. Su estilo y las claves que le hicieron convertirse en un auténtico icono, siguen estando muy presentes, aunque versionadas, en la sociedad actual.
Lady Diana Spencer rompió con la tradicional sobriedad del estilo real británico y mostró, de forma armónica, una clara evolución asociada a su personalidad, usando la moda como mensaje en muchos momentos clave de su vida.
Getty Images
En los años 80
En la década de los ochenta su estilo naif fue una constante; destacó el uso de cuellos sobredimensionados, mangas globo, colores pastel combinados con estampados liberty y cascadas de volantes.
@lady.diana._
El compromiso
Uno de los momentos más relevantes de esta década fue el anuncio de su compromiso con el Príncipe Carlos. Para esta fecha tan señalada, Diana eligió un look compuesto por falda y chaqueta con hombros realzados, solapas ondulantes y un fino cinturón ceñido a la cintura. La falda, de corte midi, destacaba por un gran pliegue en el delantero y, además, todo se combinaba con una blusa con estampado de gaviotas al tono del traje.
@lady.diana._
La boda
Sin duda, la boda entre el Príncipe Carlos y la Princesa Diana fue uno de los días de mayor relevancia en su vida y, gran parte de la atención recayó en su vestido de novia, diseñado por el matrimonio compuesto por David y Elizabeth Emanuel. Un estilo opulento y suntuoso en el que destacaban los volúmenes y el gran tamaño de cuello y mangas.Este diseño ha pasado a formar parte de numerosas exposiciones siendo uno de los más replicados y reinterpretados en el ámbito nupcial.
@lady.diana._
Años 90
En la década de los noventa su estilo, al igual que su personalidad, evolucionó incorporando firmas de carácter internacional como Dior, Chanel, Valentino o Lacroix. Los elementos naif desaparecieron y comenzó a hacer uso de los tradicionales lunares.
@lady.diana._
El vestido de la venganza
Tras el anuncio del divorcio entre el Príncipe Carlos y la Princesa Diana en 1996, varios fueron los looks denominados de la “venganza”, dando lugar a un nuevo estilo que se alejaba de los protocolos de la Casa Real Británica y que presentaba a Diana con aires más sexualizados.Sin duda, uno de los vestidos más recordados es el de la diseñadora Christina Stambolian, que llevó Diana en la Serpentine Summer Party, tras ser conocida la relación del Príncipe Carlos con Camila Parker Bowles. Se trataba de un vestido corto negro con escorte bardot y efecto drapeado.
Gtresonline
Azul noche
En la gala del Instituto de la Moda de Nueva York, celebrada bajo el tema “Christian Dior”, Diana acudió con el primer diseño de John Galliano como Director Creativo de la firma. Un vestido lencero en azul noche y bolso Chouchou que, posteriormente, pasó a denominarse Lady Dior en su honor
@lady.diana._
Un bolso icónico
Una de las piezas más icónicas en el universo de la moda, desde 1995, es el bolso Lady Dior. Su historia comienza con el regalo que Madamme Bernadette Chirac, esposa del primer ministro de la república Jacques Chirac, pidió a la casa Dior con motivo de la exposición de Paul Cézanne en el Grand Palais de París que presidió la Princesa Diana.La marca realizó una reedición del bolso cannage, un diseño inspirado en el estilo de Napoleón III y las sillas de Luis XV usadas en los desfiles de Christian Dior en 1947. A su regreso a Gran Bretaña, la princesa hizo una aparición pública en Birmingham para visitar un hospital infantil y su foto con el bolso sosteniendo a un niño se hizo viral a nivel mundial.En ese mismo año, la bajada del avión con el bolso en el viaje oficial a Argentina volvió a dar la vuelta al mundo. En 1996 la firma sacó el modelo a la venta y, tras el éxito, le pidió a la princesa nombrarlo con su nombre, a lo que ella accedió.
@lady.diana._
Un estilo único
La figura de Diana sigue estando presente en el imaginario social y de los directores creativos de numerosas firmas; además, son repetidas las ocasiones en las que se hace eco del estilo que la Princesa dejó como herencia.Parte de la historia de la moda son ya el look tres piezas que llevó en su solitaria visita al Taj Mahal con un rompedor uso del color rojo y morado; el espectacular vestido de terciopelo azul con el que bailó en la Casa Blanca junto a John Travolta o su magistral uso del blanco en la visita a la Madre Teresa de Calcuta.
Gtresonline
Una indudable herencia moda
Un estilo que perdura vigente, actual, impecable décadas después y que sigue marcando tendencia.