Jacques Doucet, el primer diseñador moderno

El gran salto que dio la moda con la fundación de la alta costura no se puede comprender sin la figura de Jacques Doucet.
Jacques Doucet, el primer diseñador moderno

¿Por qué llamamos moderno a este señor tan serio? Su figura ha quedado ensombrecida por la personalidad arrolladora –y el talento, imposible negarlo– tanto de su predecesor, Charles Frederick Worth, como de su continuador, Paul Poiret. Sin embargo, el gran salto que dio la moda con la fundación de la alta costura no se puede comprender sin el eslabón que representa Jacques Doucet entre ellos dos.

Abrió su casa en 1875, vistió a reinas, artistas de teatro y damas de la alta sociedad. Su obra se caracterizó por la calidad de sus tejidos, sus acabados delicados y perfectos, y por el tratamiento de los colores pastel. En concreto, la fama de sus vestidos de té y sus abrigos forrados de pieles exquisitas traspasó fronteras y le situaron como uno de los grandes creadores de finales del siglo XIX y principios del XX.

Pero la clave para entender su modernidad es que Doucet contribuyó a definir la emergente figura del “creador de alta costura”, los primeros que firmaban su ropa. En el retrato que vemos, fotografiado como un médico o un arquitecto, reclama para su oficio la categoría de artista y mecenas. Pero le encarga la tarea al fotógrafo norteamericano Man Ray, ligado al surrealismo, que ya estaba experimentado con el rayograma.

Jacques Doucet, el primer diseñador moderno

La pasión de Doucet por las telas de máxima calidad le llevó a ser un vehemente defensor del movimiento estético Arts & Crafts, y para demostrar ­–o sentir– que era un hombre de su época, vendió en subasta pública parte de su colección de watteaus y franogards para convertirse en mecenas de los artistas de su tiempo: Modigliani, Eduard Manet, Giorgio de Chirico, Joan Miró, Henri Rousseau o Picasso. Él fue el primer comprador, en 1922, de “Las señoritas de Avignon”, pintado en 1907.

Una muestra del clima estético y cultural que quiso crear para su casa de alta costura se refleja en el salón de su estudio, decorado con muebles Art Déco de Eileen Gray, objetos orientales, tan de moda en la época, y sus colección de arte de vanguardia.

Jacques Doucet

Les Demoiselles d'Avignon, pintado en 1907, fue adquirido a principios de los años 20 por Jacques Doucet y exhibida en 1925 en el Petit Palais para la Exposición Internacional de Ártes Decorativas.

Edouard Manet

Edouard Manet. Sur La Plage.

Giorgio de Chirico

Giorgio de Chirico. Il Ritornante.

Henri Rousseau

Henri Rousseau. Charmeuse de Serpents.

Joan Miró

Joan Miró. Paysage.

Pablo Picasso

Pablo Picasso. Homme à la guitarre.