Fertilidad: despejamos todas tus dudas
Cuando una plantea se plantea buscar un bebé es muy importante que cambie sus hábitos. La fertilidad tanto femenina como masculina, se ve influida por muchos factores. Aclaramos todo lo que has de saber sobre el tema...

Estrés
El estrés es uno de los factores que más complican el embarazo. Las mujeres que sufren niveles elevados de estrés tienen ciclos menstruales irregulares y los hombres menos espermatozoides. El alcohol desinhibe y despierta la libido. Sin embargo, tomado en exceso debilita el semen y ocasiona problemas de erección.

Alcohol
En las mujeres, el consumo de alcohol puede retrasar el embarazo y, además, incrementa el riesgo de tener abortos espontáneos y niños con problemas físicos, psíquicos o de comportamiento. Son muchos los estudios científicos que ponen de manifiesto el efecto negativo que tiene fumar sobre la fertilidad.

Tabaco
En las mujeres afecta prácticamente a todos los sistemas implicados en el proceso reproductivo, de hecho parece que las fumadoras tienen la menopausia antes que las no fumadoras. En los hombres, el tabaco hace que disminuya la calidad el semen.

Café
Además de reducir la fertilidad tanto masculina como femenina, tomar más de 150 miligramos de cafeína al día unas tres tazas- aumentan el riesgo de aborto y de bebés con bajo peso. Hay que tener cuidado con la cafeína porque no solo está en el café, sino también en el té, el chocolate, los refrescos de cola

Frecuencia de las relaciones sexuales
Tener relaciones sexuales a diario dificulta el embarazo. ¿Por qué? Pues porque se reduce la calidad del semen.Los expertos recomiendan hacer el amor un día sí y otro no y tener en cuenta cuándo se produce la ovulación, ya que estos son los días clave para conseguir el embarazo.

Ejercicio físico
Estar en forma, además de ser bueno para la salud, hace que la calidad del semen sea mejor y evita problemas de obesidad, uno de los factores que complican la concepción. Las mujeres obesas tienen el triple de posibilidades de sufrir infertilidad, por lo que el ejercicio físico es clave para evitar el sedentarismo y ganar peso.

Dieta sana
Como hemos comprobado, la dieta está estrechamente relacionada con la fertilidad, tanto femenina como masculina. Dos estudios recientes asocian la dieta mediterránea a aumento de la fertilidad de ambos sexos. Así que
¡hay que apuntarse a la vida sana!