Comienza el juicio contra Alec Baldwin con las dramáticas imágenes de la fotógrafa muerta

El actor está acusado de homicidio involuntario por haber presuntamente disparado un arma que hirió mortalmente a la fotógrafa Halyna Hutchins durante el rodaje de la película Rust
Alec Baldwin durante el juicio por la muerte en el set de Rust.
Alec Baldwin durante el juicio por la muerte en el set de Rust. - Foto Ross D. Franklin AFP Fotos

El juicio contra el actor Alec Baldwin comenzó con una escena conmovedora y trágica. El jurado popular fue testigo de los últimos momentos de vida de la fotógrafa Halyna Hutchins, a través de imágenes captadas por una cámara corporal de un agente de policía presente en el lugar del incidente. Estos momentos, cargados de tensión y tristeza, revivieron para todos los presentes el impacto del suceso.

El incidente ocurrió en el set de filmación de una iglesia, donde se rodaba el western. Cinco personas se encontraban alrededor de Hutchins, quien aún estaba viva pero en estado crítico. En medio del rodaje, una bala real había encontrado su camino. Baldwin, aunque visiblemente nervioso, pidió un cigarrillo para calmarse. En ese instante, comenzó a surgir la sombra de la sospecha sobre él. Según el oficial presente, “Me dijo que él tenía el arma y alguien de producción me dijo que el señor Baldwin apretó el gatillo”. Este testimonio clave se dio tras más de diez horas en la escena del crimen.

Baldwin, de 66 años, se mostró inexpresivo durante gran parte de la sesión, aunque su incomodidad fue evidente cuando la fiscal Erlinda Johnson presentó su argumento. “Uno de los problemas fue que el acusado no respetó los protocolos de seguridad. Apuntó el arma a otro ser humano, y disparó. Un completo descuido de las reglas de seguridad básicas”, afirmó Johnson. Ante estas palabras, Baldwin se cubrió el rostro con la mano, reflejando la tensión del momento. Si es declarado culpable, podría enfrentar una condena de hasta 18 meses de prisión.

Fotograma de la película con Alec Baldwin empuñando un arma. - Rust

La defensa, encabezada por el renombrado abogado neoyorquino Alex Spiro, argumentó el carácter accidental de la tragedia. "Aunque haya disparado de forma intencional, eso no lo hace culpable de homicidio porque no había razón para saber que en la pistola había una bala de verdad. En un plató de cine los actores tienen permitido apretar el gatillo, están actuando", sostuvo Spiro.

Para reforzar su punto, la defensa reprodujo la escena del rodaje. En ella, Baldwin desenfunda el revólver rápidamente y pregunta a los cineastas si su acción es correcta o debe realizarse con mayor rapidez. Durante uno de esos movimientos, el arma se dispara. Con estas imágenes, Spiro busca demostrar que el disparo fue absolutamente accidental.

Imagen del rodaje de Rust antes de la tragedia - Rust

Baldwin ha sostenido en varias entrevistas que no apretó el gatillo del arma, argumentando que el arma se disparó sola después de amartillarla, es decir, al echar hacia atrás el martillo. Spiro apeló a la magia del cine y la historia de las pistolas en las películas de género Western. "Es un elemento teatral, en el cine y la televisión desde los tiempos más antiguos", mencionó, citando ejemplos de películas como Espartaco y Apocalypse Now, que sacudieron a las audiencias por su realismo.

El rancho de Santa Fe, escenario del incidente, ha sido históricamente un lugar de intensos tiroteos incluso antes del nacimiento de Baldwin. Las armas, justificó el abogado, son una parte integral de las películas porque reflejan la realidad de la vida de las personas.

Alec Baldwin caracterizado de su personaje en el set de 'Rust' - Rust

Alec Baldwin enfrenta dos cargos de homicidio involuntario. El primero, más grave, lo acusa de "total desprecio o indiferencia por la seguridad de los demás", y el segundo por su "uso negligente de un arma de fuego". Sin embargo, solo puede ser condenado por uno de estos cargos.

Recomendamos en