Pronuncia correctamente las marcas: te enseñamos fashionglish

No te preocupes: no tienes que dominar el inglés, el francés, el italiano… Te ayudamos.
Pronuncia correctamente las marcas: te enseñamos fashionglish

¿Te imaginas ir a un desfile de Alta Costura y oír todo el rato “oat koo-toor”? ¿De qué están hablando? Simplemente de Haute Couture, su traducción en francés. Pronunciar mal una firma es quitarle todo el glamour. Es como si, de repente, se hubiera transformado el it bag más exclusivo en una mala imitación. Hay términos en el mundo de la moda que, lamentablemente, suenan mucho mejor en su idioma de origen. Y sabemos que es complicado. ¿Cuál es el nombre que más se te resiste? Hemos hecho nuestra propia selección y te ponemos al lado su transcripción fonética.

Alexander McQueen: ale-ssander mac-kuiin

Azzedine Aläia: a-tse-dín-alaia

Balmain: bal-mén

Burberry Prorsum: bar-berri prohr-som

Chanel: sha-nel

Chloé: cloé

Chistian Lacroix: cris-tián la-cjuá

Christian Louboutin: cris-tián loo-boo-tan

Comme des Garçons: com dé gar-són

Dior: dee-or

Dolce & Gabbana: dol-che ga-bbana

Dries Van Noten: dris fan no-ten

Dsquared2: di-cuerd-to

Gaultier: jan-pol go-ti-éh

Givenchy: yi-von-shi

Gucci: gu-chi

Heidi Slimane: edi sli-man

Hermés: er-més

Hervé Leger: er-vé lé-yé

Kar Lagerfeld: kar la-ger-fél

Lanvin: lan-ván

Loewe: loe-ve

Martin Margiela: mar-tán mar-ye-la

Monique Lhuillier: mo-nique lu-li-éh

Moschino: mos-ki-no

Louis Vuitton: luí vui-tón

Proenza Schouler: pro-en-za skúl-er

Ralph Lauren: ralf lo-ren

Saint Laurent: san-lo-góant

Thakoon: ta-kún

Versace: ver-sa-che

Vionnet: vio-nné

Y no solo pasa con las firmas de pasarela. Marcas de gran consumo también nos traen de cabeza:

Nike: nai-ki

Reebook: ribuk

DC: disí Diesel: dí-sol

H&M: eichandem