Disfrutar de la mejor ficción nacional e internacional no siempre requiere un gran desembolso a nivel económico. De hecho, RTVE y otras plataformas ofrecen contenido de calidad a un precio apto para todos los bolsillos. Tan solo debemos registrarnos para poder conocer historias como 'La ley del mar' o 'La amiga estupenda', series que no dejan indiferente a nadie y que son un ejercicio prácticamente obligatorio en materia de humanidad y amistad. A lo largo de los últimos meses, hemos sido cómplices de varias series de televisión y miniseries que, actualmente podemos per en la plataforma de RTVE y estos nuestros títulos favoritos.
'Esto no es Suecia' ('Això no és Suècia')

Afrontar la maternidad y la paternidad en pleno siglo XXI es el punto de partida de esta serie que se desarrolla en Barcelona y sus alrededores. A medio camino entre lo dramático y lo cómico, conocemos a la familia formada por Aina Clotet, en el papel de Mariana, Marcel Borràs, como Samuel, Violeta Sanvisens, como la hija mayor Lia y
Artur Santiago, el pequeño Max. Clotet y Borràs, pareja también la vida real, abandonan el centro de la capital catalana para desarrollar una crianza conectada con la naturaleza y el estilo de vida slow life. La llegada a un pueblo situado a 20 minutos en coche de Barcelona es un antes y un después en la vida de esta familia con la que es fñacil sentirse identificada. Además, los miembros de 'Això no és Suècia' reman a favor de la terapia de familia y de pareja, un tema aún tabú en nuestra sociedad.
'Salón de té La Moderna'

El Madrid de los años 30 es el escenario de esta emocionante historia, titulada 'Salón de té La Moderna'. El universo intelectual y cultural efervescente de la época es el telón de fondo sobre el que las artistas denominadas las "Sinsombrero", como María Zambrano, Rosa Chacel, Maruja Mallo o Luisa Carnés, intentan luchar para dar a conocer su arte. "La Moderna", un local selecto situado cerca de la Puerta del Sol, es el salón de té donde las personas intelectuales de la época se reúnen para abordar los temas de actualidad más candente, y donde los menos favorecidos atienden a la clientela deambulando como de puntillas, sonriendo y evitando hablar con los clientes más de lo necesario. Esta serie, basada en la novela 'Tea Rooms' de Luisa Carnés, es una épica al nivel de 'Gran Hotel' o 'Downton Abbey'.
'La amiga estupenda'

La novelista Elena Ferrante es la "culpable" de una serie de novelas que RTVE ha convertido en ficción audiovisual. 'La amiga estupenda' narra la historia de la escritora Elena Greco, que descubre su amiga de toda la vida, Lila Cerullo, ha desaparecido de la faz de la Tierra sin dejar rastro. Su repentina ausencia evoca en Elena el recuerdo de su tempestuosa amistad, un vínculo inquebrantable forjado en las peligrosas calles de Nápoles en década de 1950. Estamos ante un trepidante viaje que coloca la amistad femenina en el epicentro del mundo.
'La ley del mar'

En julio de 2006, diez marineros rescataron a medio centenar de migrantes en un cayuco a la deriva entre las costas de Malta y Libia, este hecho real es la inspiración para la serie 'La ley del mar'. Esta miniserie de apenas 3 capítulos nos sitúa el 14 de julio de 2006, cuando José Durá "Pepe" (interpretado Luis Tosar) y nueve tripulantes más del pesquero 'Francisco y Catalina' tomaron la decisión, amparada en la denominada “ley del mar”, de subir a su barco (preparado para 10 tripulantes) a 37 inmigrantes africanos varados a diez millas de Malta. Durante nueve largos e intensos días, la embarcación quedó a la espera de la decisión de las autoridades europeas. Mientras las negociaciones ocupaban a parte de la diplomacia de media Europa, entre ellos el personaje de Blanca Portillo, más de sesenta personas convivían en apenas cincuenta metros cuadrados. Esta cruda y dura historia relata el drama del Mediterráneo.
Series de otras plataformas que nos mantienen pegadas el televisor

Hay vida más allá de RTVE y en Marie Claire lo sabemos. Por este motivo, también recomendamos otras ficciones que podemos encontrar en plataformas como la de Movistar, Atresmedia o HBO Max. 'Marbella' es una de las grandes apuestas nacionales en Movistar, mientras que en Atresmedia triunfa 'Entre Tierras'. Por otro lado, en HBO Max ya podemos engancharnos a lo último de 'True Detective', 'True Detective: Noche polar', con una magnífica Jodie Foster en pantalla.