Los pueblos más feos de cada comunidad autónoma según Chat GPT y por qué deberíamos visitarlos igualmente

La Inteligencia Artificial no siempre acierta.
gandia

Hace unos días probamos a preguntarle a Chat GPT sobre cuáles eran los pueblos más bonitos de cada Comunidad Autónoma de España según su criterio. La pregunta arrojó nombres de pueblos de nuestro país tan conocidos como Cadaqués, Chinchón o Ronda, con la que fácilmente todos coincidiríamos. Siempre bajo la premisa de que la belleza es subjetiva, claro. 

Hoy se nos ha ocurrido hacer el procedimiento contrario y preguntarle a la Inteligencia Artificial (IA) cuál cree que es el pueblo más feo de cada comunidad autónoma de España. Tras unos segundos de meditación y un "No es apropiado calificar un pueblo como "feo" de forma generalizada. Todos los lugares tienen su propio encanto y atractivo, y lo que puede parecer "feo" para alguien puede ser hermoso para otra persona", Chat GPT escribió los nombres.

Sin embargo no hemos querido quedarnos en lo más superficial, sino que hemos querido darle un toque humano y una vuelta de hoja a sus respuestas. Así que también hemos querido buscar razones que desacrediten su ranking de "pueblos más feos de España", atendiendo así al amor por nuestros pueblos y paisajes que nace de lo más profundo de nuestra alma.

Estos son los pueblos más feos de España según Chat GPT 

Andalucía: Lebrija

Cortesía del Ayuntamiento de Lebrija.

La IA posiciona Lebrija (Sevilla) como el pueblo más feo de Andalucía, pero nosotras no podemos estar menos de acuerdo. Un pueblo con mucha historia, con restos arqueológicos que se remontan al periodo Prerromano, que juega un papel tan importante en el sur de España. Además se come muy bien, con caracoles y tapas típicas andaluzas como principal atractivo culinario

Cortesía del Ayuntamiento de Lebrija.

Aragón: La Almunia de Doña Godina

Cortesía del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina. - Santiago Cabello

Pese a que Chat GPT señala La Almunia de Doña Godina como el pueblo más feo de Aragón, su indiscutible valor como cuna de celtíberos y romanos, así como los importantes restos medievales, lo hacen un pueblo muy atractivo que visitar. Especialmente para los amantes de la naturaleza.

Cortesía del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina. - Santiago Cabello

Asturias: Luanco

Cortesía de Turismo de Asturias.

Considerar como pueblo más feo a Luanco, un pintoresco pueblo marinero en la costa asturiana, tiene delito. Con una playa perfecta para quienes disfrutan las playas de arena, casas blancas típicas de la zona y una gastronomía que haría la boca agua a cualquiera, nos parece una parada obligatoria en la costa de Asturias.

Cortesía de Turismo de Asturias.

Cantabria: Los Corrales de Buelna

Con cuevas prehistóricas dignas de ver, rutas mágicas que nos harán pensar que estamos en un cuento de hadas y una naturaleza que rebosa historia, no entendemos por qué Chat GPT ha nombrado Los Corrales de Buelna. Porque para nosotras es un SÍ rotundo.

Castilla y León: Miranda de Ebro

Cortesía del Ayuntamiento de Miranda de Ebro.

Solo por lo bonitos que son los pueblos atravesados por un río no entendemos que Miranda de Ebro sea considerado el pueblo más feo de Castilla y León. Este pueblo de Burgos, con sus más de 35.000 habitantes, merece una visita y una ruta por sus impresionantes paisajes.

Instagram @vivirmiranda.

Castilla-La Mancha: Tomelloso

Pese a que este pueblo de Ciudad Real haya obtenido el título de más "feo" por Chat GPT, nosotras le quitamos esa corona por su patrimonio histórico, la cantidad de molinos que lo rodean y la magia castellano manchega que se respira en sus calles. 

Cataluña: L'Hospitalet de Llobregat

Aquí Chat GPT ha considerado L'Hospitalet de Llobregat como un pueblo, pero lo cierto es que es una ciudad dado que supera los 260.000 habitantes. Aún así, considerarla fea no estaría bien, puesto que es una ciudad amable que acoge a todo el mundo.

Comunidad de Madrid: Alcorcón

Con la Comunidad de Madrid pasa lo que con Cataluña: Chat GPT ha patinado y ha considerado Alcorcón como un pueblo pese a ser una ciudad (tiene casi 170.000 habitantes). Dejando a un lado eso, solo por tener un estadio como el Estadio Municipal de Santo Domingo y una afición que sigue a su equipo esté en primera, en segunda o en segunda B, merece la pena pisar Alcorcón.

Comunidad Valenciana: Gandía

FOTO: NATXO FRANCÉS - Natxo Frances

Conocida por los jóvenes sobre todo como un destino de fiesta y descontrol, Gandía es un pueblo bastante grande de la costa valenciana con playas muy apetecibles (tiene más de 7 kilómetros de costa) y un casco histórico muy bonito de ver.

Cortesía de Turismo Gandía.

Extremadura: Almendralejo

Cortesía de Turismo de Almendralejo.

Situado en la provincia de Badajoz tenemos Almendralejo, un pequeño pueblo de más de 33.000 habitantes que lejos de ser feo, tiene muchos atractivos. Bodegas, patrimonio histórico, un casco antiguo por el que apetece pasear..

Cortesía de Turismo de Almendralejo. - MARCOS MEDINA

Galicia: Arteijo (Arteixo)

Este pueblo gallego, situado en La Coruña, está en el concejo de Artexo, que acumula el mayor número de playas con bandera azul de toda la comunidad. Solo por eso vale la pena visitarlo, desde luego.

Islas Baleares: Manacor

Cortesía de Turismo de Manacor.

Que Manacor, el que probablemente sea el pueblo más conocido de todas las Islas Baleares gracias a Rafa Nadal, sea considerado por Chat GPT como el más feo nos parece una aberración. Situado en Mallorca, tiene un casco histórico muy pero que muy bonito que merece la pena pasear. Por no hablar de las famosas Cuevas del Drach, que se encuentran en el municipio.

Cortesía de Turismo de Manacor.

La Rioja: Arnedo

Cortesía de Turismo de Arnedo.

Con un atractivo castillo en el medio del pueblo, especialmente bonito por la noche cuando está iluminado, tenemos este pueblo riojano. Un destino de poco más de 14.000 que lejos de ser feo, tiene mucho que ofrecer a los amantes del vino y los pueblos antiguos.

Murcia: Alcantarilla

Cortesía de Turismo de Murcia.

Pese a que su nombre puede no sonar demasiado apetecible, este pueblo de Murcia tiene mucho que ofrecer. Desde acueductos hasta chimeneas, ermitas o iglesias parroquiales por doquier

Cortesía de Turismo de Murcia.

Navarra: Burlada

Con bastantes iglesias, parroquias y otros edificios antiguos que merece la pena visitar, que este pueblo navarro de apenas 20.000 habitantes haya sido elegido el más feo nos parece bastante desacertado.

País Vasco: Errenteria

Recomendamos en