Estos 5 rasgos te hacen menos atractiva según la inteligencia artificial

Spoiler: ninguna de estas cinco cosas tiene que ver con el aspecto. La atracción y la belleza no son una cuestión de físico, sino de autenticidad.
Poder de atracción e inteligencia artificial.
La confianza en una misma resulta atractiva. - Launchmetrics Spotlight

La inteligencia artificial nos llama poderosamente la atención. Poner a prueba su capacidad de pensar y aprender, en cierto modo, así como la forma en la que desarrolla respuestas a cuestiones que nos resultan súper curiosas siempre nos deja con ganas de más.

En su momento, ya le preguntamos al sistema de IA, ChatGPT, por cuestiones tan diferentes como: las 7 cosas tienen en común las parejas más felices, el mejor lugar de Europa para ir en verano o las CC Creams más populares en todo el mundo o cuáles son los cinco rasgos de personas con alta inteligencia emocional según la inteligencia artificial. En esta ocasión, hemos querido ponerle a prueba preguntándole qué cosas nos hacen menos atractivas a ojos de otras personas.

Cuando hablamos de atractivo, no nos estamos limitando únicamente a las relaciones románticas o físicas; es decir, el atractivo es todo aquello que despierta nuestro interés, admiración o deseo por una persona, ya sea por su personalidad magnética, su habilidad para comunicarse, su carisma innato o incluso su inteligencia deslumbrante. Puede llamar nuestra atención en este sentido, sin tener ningún tipo de relación con ella; simplemente su presencia o sus cualidades tienen el poder de cautivarnos y dejarnos intrigados

Los 5 rasgos que nos hacen menos atractivas según la inteligencia artificial

Pues bien, a la pregunta qué cosas nos restan atractivo, el sistema de inteligencia artificial comienza aclarando que, evidentemente, la atracción y las preferencias “varían de una persona a otra”. Sin embargo, sí menciona algunas cuestiones generales que merman nuestro magnetismo y, más allá de la falta de higiene (sí, la coloca en primer lugar), son estas cinco.

1. El egoísmo y la falta de empatía

La IA lo tiene claro, si hay algo que tira por tierra, nuestro atractivo es “la falta de consideración hacia los demás y la incapacidad de mostrar empatía”. Ahondando en esta pregunta, explica que ese egoísmo “implica una falta de consideración hacia las necesidades y deseos de los demás”, primando sus propios intereses y beneficios, “lo que puede resultar poco atractivo para quienes valoran la empatía y la reciprocidad en las relaciones”. De este modo, no existiría colaboración, generosidad ni apoyo mutuo, por lo tanto, tampoco equilibrio.

La generosidad y la empatía nos hacen ser más atractivas. - Valentina Valdinoci

2. Una actitud negativa o pesimista

El hecho de ser personas positivas, resolutivas, con una mentalidad resiliente y optimista que nos permite ver el lado bueno de las cosas y enfrentar los obstáculos, hace que a ojos de los demás resultemos mucho más atractivas. Por la contra, como señala ChatGPT, “una actitud constantemente negativa o pesimista puede afectar la atracción de algunas personas”.

De hecho, no dudamos preguntarle el porqué, y lo primero a lo que alude precisamente es a esa “energía negativa” que transmiten. “Las personas negativas suelen emitir una energía negativa que puede resultar agotadora y desalentadora para quienes las rodean. Su pesimismo, queja constante y enfoque en lo negativo pueden afectar el ambiente y hacer que las interacciones sean tensas o desagradables” aclara la IA.

Una actitud positiva y optimista resulta de lo más atractivo. - Valentina Valdinoci

3. La falta de independencia y autonomía

A nivel emocional, la dependencia excesiva de los demás y la falta de autonomía pueden considerarse poco atractivas, según ChatGPT. Es más, el sistema de IA afirma que las personas que tienen sus propias aspiraciones y metas, es decir, aquellas que transmiten autoconfianza, menor necesidad de validación externa, se perciben como seguras, maduras y con equilibrio emocional. Algo que, para muchas personas, resulta realmente magnético.

Las personas emocionalmente independientes resultan más atractivas. - Foto de Priscilla du Preez en Unsplash

4. Inseguridad y falta de confianza en una misma

Derivada de la falta de independencia emocional -o viceversa- llega la inseguridad. Como explica ChatGPT: “La inseguridad excesiva y la falta de confianza en sí misma pueden afectar negativamente la atracción de algunas personas”. Las personas que se sienten seguras de sí mismas y de sus habilidades, que confían en su potencial, son percibidas como más atractivas. Además, su confianza se refleja en una actitud positiva, por lo que redundaríamos en otro aspecto que multiplica la capacidad de atracción.

La confianza en ti misma potencia tu magnetismo y capacidad de atracción. - Launchmetrics Spotlight

5. Tener intereses y pasiones te convierten en una persona más atractiva.

La IA asegura que “la falta de intereses o pasiones puede hacer que alguien parezca menos interesante”, refiriéndose a las metas y propósitos que una persona pueda tener a lo largo de la vida. ¿Por qué? Pues porque se percibe como una falta de motivación, de dirección a la hora de encaminar nuestra vida.

También, el hecho de carecer de pasiones lleva a la falta de entusiasmo, de vitalidad, a no buscar la superación y el crecimiento personal. Además, nuestra identidad, sumada a nuestros intereses, objetivos y pasiones, es lo que nos hace precisamente únicas y auténticas.

ChatGPT vuelve a recalcar que “estas son generalidades y que cada persona tiene sus propias preferencias y valores”. A lo que añade sabiamente: “Lo más importante es ser auténtica y respetar a los demás, ya que el atractivo se basa en gran medida en la conexión personal y emocional que se establece entre dos individuos”. No podemos estar más de acuerdo

En definitiva, la IA ha identificado cinco rasgos que pueden disminuir nuestro atractivo, enfatizando que la atracción va más allá del aspecto físico. Características como el egoísmo, la actitud negativa, la falta de independencia, la inseguridad y la ausencia de intereses personales pueden afectar cómo nos perciben los demás. Estos rasgos, que reflejan actitudes y comportamientos poco deseables, influyen en nuestras relaciones interpersonales. Es, por tanto, muy importante ser auténtico y respetar a los demás, ya que esto nos llevará a tener una conexión emocional y personal con otras personas.

Recomendamos en