En cierto modo, estamos obsesionados con la felicidad, los motivos por qué no la tenemos en determinados momentos y la forma de alcanzarla en muchos otros. Como es lógico, buscamos el bienestar emocional, la alegría y la satisfacción en el ámbito personal, profesional, social y emocional. Un afán que incluso se ve reflejado en el crecimiento de la industria del bienestar. En eso y en las preguntas que despiertan nuestra curiosidad, para las que incluso recurrimos a la inteligencia artificial.

Tras haber consultado a ChatGPT por las características que comparten las mujeres exitosas, las actividades que nos hacen más felices o cual es la canción más alegre de la historia para levantarnos el ánimo, en esta ocasión hemos querido entrar en el ámbito de la felicidad vinculada a las relaciones de pareja. Concretamente: ¿qué tienen en común las parejas más felices?

Siete gestos que tienen en común las parejas más felices según la IA
La pregunta era clara y la respuesta de la IA no se hizo esperar. No sin antes aclararnos que lo cierto es que parejas felices “suelen tener una serie de gestos y comportamientos que contribuyen a una relación saludable y satisfactoria”. A lo que añadía: “Aunque cada pareja es única y los gestos pueden variar según las preferencias individuales, aquí hay algunos gestos comunes que se encuentran en parejas felices”. Y enumeró estos siete.

1. Comunicación abierta y honesta
Lo cierto es que el primer punto no nos ha sorprendido. En una relación no se da nada por sentado, se comunica, se escucha y se comparte todo aquello que para nosotros es significativo. Pero no en forma de monólogo, sino de diálogo claro, abierto y sincero. En este sentido, ChatGPT apunta que las parejas felices “se escuchan mutuamente, expresan sus sentimientos y necesidades, y abordan los desafíos de manera constructiva”.

2. Respeto mutuo
“Las parejas felices se tratan con respeto y consideración”. El hecho de respetarnos mutuamente es esencial para fomentar precisamente esa comunicación abierta, la confianza y el entendimiento. Las parejas felices “valoran las opiniones, los deseos y los límites del otro”, sentencia la IA. A lo que añade una ‘red flag’ por la que salir huyendo de una relación: en una pareja no tienen cabida “el desprecio, la crítica destructiva y los insultos” (ojo con las personas tóxicas).

3. Apoyo emocional
“Las parejas felices se brindan apoyo emocional en momentos de alegría y dificultad. Se animan mutuamente, se consuelan y se ofrecen una presencia afectuosa y comprensiva” expone el sistema de IA. Es precisamente ese apoyo el que nos ayuda sobrellevar situaciones de estrés, tristeza o ansiedad, el que mejora la capacidad de resiliencia y favorece nuestra salud mental.

4. Aprecio y gratitud
No sólo sentir aprecio y gratitud, sino expresarlo. Las parejas más felices “reconocen y valoran las contribuciones y los esfuerzos del otro, y expresan su agradecimiento de forma regular”. Y es que si no se lo decimos, ¿cómo va a saber la otra persona que eso es lo que sentimos?

5. Compromiso y trabajo en equipo
Compromiso y trabajo en equipo son fundamentales para construir una relación sólida. ChatGPT explica que en una relación saludable: “Toman decisiones importantes de manera conjunta, se apoyan mutuamente en la consecución de metas y resuelven los conflictos como un equipo”.

6. Tiempo de calidad juntos
Es curioso e importante la coletilla que añade al hecho de pasar tiempo juntos. No se ciñe a estar horas una persona pegada a otra, sino que habla de “tiempo de calidad”. “Ya sea mediante citas regulares, momentos de ocio o viajes, encuentran maneras de conectarse y fortalecer su vínculo”. Por lo que entendemos que las parejas felices se dedican tiempo mutuamente y disfrutan de actividades y momentos compartidos.

7. Intimidad física y emocional
¿Es necesario avivar la llama de vuestra relación? “Las parejas felices cultivan una conexión íntima tanto física como emocionalmente. Expresan su afecto y cariño, mantienen la chispa romántica y buscan formas de mantener una conexión emocional profunda”.