No me atrevería a definir el éxito. Lo cierto es que ni siquiera habría una única definición, sino que resulta un concepto tan subjetivo e individual, que aceptaría todas las que queramos darle según nuestros valores, aspiraciones, metas y circunstancias. Para algunas personas el éxito es alcanzar sus objetivos profesionales, para otras el reconocimiento en un campo o y en otros casos, por ejemplo, está vinculado con contribuir favorablemente a la sociedad. Pero, ¿qué suelen tener en común las mujeres exitosas? Eso hemos querido preguntarle a la inteligencia artificial de ChatGPT.

Mujeres exitosas: las siete características que comparten según la inteligencia artificial avaladas por una psicóloga
Nos encanta poner a prueba este sistema de IA y explorar algunas de sus respuestas. En este caso la pregunta era precisamente qué características tienen en común las mujeres más exitosas. Eso sí, no hemos querido quedarnos únicamente con la información que pudiese darnos la inteligencia artificial, sino que la hemos contrastado con Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas, para conocer su opinión profesional. ¿Quieres saber cuáles son las siete cualidades clave para alcanzar el éxito? Te lo contamos.

1) Determinación y perseverancia
El sistema de IA señaló primeramente que las mujeres exitosas suelen ser “altamente determinadas y tienen una mentalidad perseverante”. Algo que vincula con la capacidad de superar desafíos y obstáculos, teniendo claras sus metas a largo plazo.
La opinión de la experta: Silvia Congost asegura que este punto es esencial y argumenta que “estar focalizada en aquello que deseas, tener tu mirada puesta en ello y no perderlo de vista, es la clave para avanzar hacia ello, pase lo que pase. Solo así lo lograrás”.

2) Ambición y pasión
Según ChatGPT, las mujeres exitosas suelen tener “una fuerte ambición y pasión por lo que hacen”. Están motivadas, trabajan duro y “se esfuerzan por alcanzar la excelencia en su trabajo”, afirma.
La opinión de la experta: “La ambición es la que te hace soñar en grande, desear volar alto, conseguir eso que te mueve de verdad. La pasión es la energía y el motor que te mueve hacia tus objetivos, es lo que más empuje te da. Sentir que aquello que deseas es tu pasión, es lo que te lleva a hacerlo desde el verdadero amor” nos explica.

3) Autoconfianza y seguridad en sí mismas
Hablamos de tener una sólida autoestima, de creer en una misma y confiar tanto en nuestras habilidades como capacidades. De este modo, según la IA, nos permitiremos “tomar decisiones audaces y enfrentar desafíos con valentía”.
La opinión de la experta: Silvia Congost nos aclara que la autoestima es el motor que nos llevará al éxito. “Sentir que eres una persona valiosa, que eres capaz de conseguirlo y que mereces ese éxito, es el combo perfecto para que se materialice y para que ese camino sea mucho más placentero y llevadero. La autoestima siempre nos beneficiará y nos empujará para que consigamos tener el éxito que buscamos”.

4) Habilidades de liderazgo
Las habilidades de liderazgo desarrolladas son otro punto clave, algo que define como la capacidad de “inspirar a otros, establecer metas claras y guiar a sus equipos hacia el éxito”.
La opinión de la experta: “Las mujeres exitosas (igual que los hombres) siempre se sostienen sobre equipos que están a su lado. Saber liderar y gestionar las relaciones entre ellos creará vínculos más sanos, más comprometidos y más implicados en el propio proyecto y esto hará más agradable la llegada a la cima” afirma la psicóloga.

5) Enfoque en el aprendizaje y desarrollo personal
El aprendizaje continuo, expandir sus conocimientos y habilidades, ya sea a través de la educación, de la experiencia laboral o del desarrollo profesional, es otro punto en común de las mujeres más exitosas.
La opinión de la experta: Silvia señala acerca de este punto que “sin duda, tener una mente abierta y consciente de que siempre estamos en proceso de aprendizaje, que no lo sabemos todo y que toda experiencia y toda persona nos puede enseñar algo, es muy necesario para crecer”. A lo que añade: “Buscar formas de nutrirnos, de seguir formándonos y ampliando nuestros conocimientos es básico. Así es como alimentamos la creatividad, se nos ocurren nuevas ideas y seguimos aportando luz”.

6) Red de apoyo y mentoría
No sólo es importante lo que podamos hacer nosotras mismas, sino el hecho de rodearnos de un apoyo sólido: amigos, familia, mentores, colegas de profesión. Buscar el apoyo de personas que nos inspiren, motiven e impulsen para seguir creciendo.
La opinión de la experta: “El ser humano necesita amor y conexión con los demás. Toda mujer exitosa debe sentir que ese ‘alguien’ está presente en su vida, ese alguien que le aporta equilibrio cuando lo pierde, cordura cuando esta se difumina y paz. Puede ser su pareja, un amigo/a, un profesional... lo importante es que haya esa persona” reafirma la psicóloga.

7) Equilibrio entre trabajo y vida personal
En este caso, el sistema de IA hace referencia a las mujeres exitosas en un determinado campo laboral, asegurando que a pesar de la dedicación a su trabajo, buscan el equilibrio y la armonía entre su vida profesional y personal, los objetivos personales y los laborales.
La opinión de la experta: Silvia Congost afirma estar totalmente de acuerdo. Pero aclara: “lo importante es sentir que hay equilibrio. Puede que para muchas mujeres exitosas, su trabajo sea su pasión y que forme parte de su vida personal y aunque desde fuera no lo parezca, a ella le vaya bien. Puede que no tenga hijos y que en su vida personal piense en su trabajo porque le apasiona y es su verdadero motor de vida. Y si a ella eso le sienta bien y le aporta equilibrio y paz, está bien. Lo importante es que no sienta que una de las dos áreas le quita tiempo a la otra y que eso lo viva como algo que le pesa y le desgasta”.

La característica principal para alcanzar nuestros propósitos desde el punto de vista psicológico
Finalmente, hemos querido preguntarle a Silvia Congost cuál sería esa característica o actitud principal que, desde el punto de vista psicológico, nos ayudará a alcanzar nuestros propósitos y así llegar al éxito. Algo a lo que la experta nos responde: “Creo que es una mezcla de los puntos aquí expuestos, teniendo en cuenta que lo importante es cómo lo viva una y que eso tenga verdadero sentido para ella”.
Y prosigue: “Cuando existen esa mezcla de ambición, de pasión, de un objetivo que deseas muchísimo y tienes claro por qué, cuando además se trata de algo que puede aportar una mejora al mundo, cuando sientes que eres capaz de conseguirlo (incluso aunque no tengas claro cómo llegar hasta allí), si sientes que te falta alguna habilidad pero eres capaz de buscar personas que te complementen en esos aspectos y todo eso te conecta con un sentimiento de gratitud con la vida, estás condenada al éxito…”.
Ahora que tenemos las claves, ¡es hora de ir a por todas!