Mewing: así es la técnica viral para afilar la mandíbula desde casa

¿Has escuchado hablar de ella?
mewing

Si como nosotras, pasas mucho tiempo en las redes sociales y dedicas horas a ver tutoriales y vídeos de temática beauty en Youtube, puede que te hayas cruzado con la palabra “Mewing”. Este término hace referencia a una técnica que asegura ayudar a modificar los rasgos faciales más definido sin necesidad de cirugías, y solo con la ayuda de la lengua. Y claro, con esa premisa, no es de extrañar que el concepto se haya vuelto viral.

En los últimos meses, muchos influencers y youtubers han dedicado vídeos a hablar de esta técnica, que básicamente consiste en cerrar la boca, apretar ligeramente las muelas y colocar la lengua en el hueco del paladar, detrás de los dientes superiores, durante largos períodos de tiempo. Los que la han probado aseguran que al cabo del tiempo -estamos hablando de varios meses e incluso años- su respiración mejora, sus dolores musculares se alivian y sobre todo, sus rasgos faciales se vuelven más “atractivos”, porque el rostro se vuelve más simétrico y porque la mandíbula se afila y se marca más, al alinearse el maxilar superior con el inferior.

“Cómo cambié mi estructura ósea facial con el mewing” “Así conseguí un mentón afilado y me despedí de la papada”, “Cómo adoptar una postura más correcta de la lengua para parecer más atractivo y saludable” o “La posición de tu lengua influye en tu bienestar” son solo algunos de los vídeos que circulan por Youtube, que, según afirman desde la plataforma, han aumentado en su número de visitas considerablemente en lo que llevamos de año.

¿Realmente funciona?

Esta técnica ahora viral nació a raíz de los consejos de un ortodoncista británico, llamado Mike Mew. Según el doctor, que tiene más de 1 millón de seguidores en Youtube, es posible corregir ciertos tipos de problemas faciales acostumbrándose a mantener la lengua pegada al paladar en, algo que el denomina la “postura lingual correcta”.

El especialista también recomienda cambiar nuestra forma de masticar para fortalecer los maseteros -preferentemente masticar mucho y solo con los molares- y tragar la comida lo más triturada posible, siempre con la boca cerrada. También advierte que hay que evitar en la medida de lo posible la comida blanda, porque esta debilita los músculos de la mandíbula.

El especialista también recomienda cambiar nuestra forma de masticar para fortalecer los maseteros -preferentemente masticar mucho y solo con los molares- y tragar la comida lo más triturada posible, siempre con la boca cerrada. También advierte que hay que evitar en la medida de lo posible la comida blanda, porque esta debilita los músculos de la mandíbula.

Y como todo lo que nace en Internet, existen muchas opiniones al respecto. Mientras que algunos usuarios que han probado el mewing han mostrado sus cambios físicos -que en algunos casos son muy notables-, otros aseguran que están mintiendo, que simplemente se limitan a enseñar cambios naturales que se producen al crecer o que han utilizado algún truco, como el uso de diferente iluminación, el uso de maquillaje o incluso aparatos bucales. Algunos youtubers incluso, se ofrecen a dar clases sobre cómo practicar el mewing a sus suscriptores a través de sesiones de Skype, por lo que está claro que también se ha convertido en un negocio…

Y tu, ¿qué opinas del mewing? ¿Te interesa poner en práctica esta técnica?

Y tu, ¿qué opinas del mewing? ¿Te interesa poner en práctica esta técnica?

Recomendamos en