El protocolo de la pasarela: no metas la pata en una Fashion Week

Nueva York, Londres, Milán, París, Madrid… las semanas de la moda están a punto de dar el pistoletazo de salida. Además de modelos maravillosos y vestidos que nos harán soñar, existe un espectáculo paralelo que tiene lugar entre los invitados que asisten a los desfiles y que resulta mucho menos glamouroso aunque realmente apasionante. A continuación, pautas de protocolo para evitar posibles dramas.
El protocolo de la pasarela: no metas la pata en una Fashion Week

Las Fashion Week son eventos de la industria, así que todos los asistentes a los desfiles están de alguna forma relacionados con el mundo de la moda. La lista de invitados la suele elaborar una agencia especializada en la organización de desfiles de moda. La agencia debe tener muy en cuenta los intereses de la marca en cuestión, y el tipo de imagen que desea proyectar. Así, las invitaciones llegarán a aquellas personas que ayuden a construir esa imagen de marca.

Más difícil aún que elaborar la lista de invitados es diseñar el seating plan. Decidir dónde se sentarán los invitados al desfile es una tarea delicadísima que lleva a cabo la agencia, siempre siguiendo los criterios del diseñador.

el “protocolo de pasarela”,

La pasarela divide en dos las zonas de asientos. En una zona se ubica la prensa mientras que en la otra zona se acomodan VIPs, clientes especiales, compradores, etc… Según el “protocolo de pasarela”, los invitados de estas dos zonas nunca se mezclan. La excepción a esta norma ocurre cuando un miembro de la prensa se convierte también en VIP. Por ejemplo, la todopoderosa editora Anna Wintour sigue los desfiles junto a otras celebrities invitadas. Lo mismo pasa con la estilista de las estrellas, Rachel Zoe, que es más famosa que alguna de sus clientas.

La primera fila de asientos, el “Front Row”, es la zona más codiciada ya que ocupar uno de sus puestos es reflejo del status dentro del mundo de la moda. Los organizadores hacen filigranas para cuadrar a todos los invitados, en ocasiones con croquis de asientos más delicados que los de una conferencia de paz. Y es que es muy difícil contentar a todo el mundo cuando el front row tiene unos asientos limitados y la segunda fila se considera a veces como ser deportado a la “Siberia de la moda”. Carne de primera fila son las estrellas del pop, que suelen ser imagen de la marca, como por ejemplo Rihanna o Beyoncé. O también actrices en busca y captura de un vestido que las haga brillar sobre la alfombra roja. Musas de diseñadores, it girls y jet setters en general completan el espacio de front row.

Según se van alejando las filas de asientos de la pasarela, se va reduciendo la jerarquía de los invitados hasta llegar al último escalón de la cadena alimenticia de la moda: aquellos que se ubican en la Standing Room. Aunque sí son alguien en este mundillo (si no, no estarían en la lista de invitados) su status los envía directamente a una zona detrás de la última fila de asientos desde donde seguirán el desfile de pie.

El seating plan en la zona de prensa también sigue su propia pirámide en delicado equilibrio. En primera fila se sientan las directoras de revista y a partir de ahí, en orden descendiente, directoras de moda, redactoras jefe, redactoras y estilistas.

Un patinazo en la ubicación de un asistente, o en la selección de invitados puede tener consecuencias desagradables para el diseñador y la marca pero también para la empresa organizadora como último responsable del desastre. Prueba de ello fue el incidente en la NYFW de 2009 cuando Ashley Dupré tomó posición de un asiento del front row en el desfile de Yigal Azrouel. Dupré, antigua escort, había protagonizado un par de años antes un escándalo que acabó con la dimisión del gobernador de Nueva York. Cuando el diseñador la vio ocupando un puesto destacado en su front row, entró en cólera despidiendo de manera fulminante a su agencia de cabecera.

Nuestra escuela de protocolo

marina

Marina Fernández es licenciada en Políticas y Relaciones Internacionales por London School of Economics. Directora de RRII de Grupo Escuela Internacional de Protocolo, diseñadora de eventos y experta en protocolo internacional, social e imagen.

Cada semana, Marina nos desvelará las claves del protocolo. Mándanos tus dudas. @MarinaEIP

Recomendamos en