Diferencias entre la caída y la rotura capilar

La caída y la rotura del cabello son dos problemas que afectan a la densidad, problemas que confunden a las mujeres y las personas en general. Una experta nos explica la diferencia entre ambos problemas y ofrece soluciones.
rotura o caída pelo

¿Ves que el cabello se te cae más de lo habitual? Es importante saber cómo identificar si tu cabello de verdad se cae o simplemente se rompe. Reconocido el problema, es necesario tratar el cabello de la forma correcta para intentar recuperar su salud y densidad. La terapeuta y experta capilar Valéria Costa de Aquarela Peluqueros, la empresa referente en España en alisado brasileño de keratina, tratamientos de keratina y recuperación capilar, explica la diferencia entre ambos problemas y ofrece soluciones.

Puede estar relacionada con problemas emocionales y hormonales. Los expertos – terapeutas capilares – afirman que es normal perder al día una cantidad aproximada de 100 hilos, cuando normalmente contamos con unos 70.000 de promedio. Pero, ¿cómo identificar el problema tú misma?

Observa si durante varios días de la semana encuentras:

  • Pelo en la almohada.
  • Pelo suelto por el abrigo.
  • Pelo suelto por toda la casa.
  • Si al secárnoslo, vuela por todo el baño.
  • Si en la ducha, notas pelo caído tanto en tus manos como deslizándose por todo tu cuerpo.

No pasa nada si notas estos episodios algunos días del mes o del año porque puede que en ese momento hayas tenido una alteración, ya sea física o emocional. El problema es cuando esto perdura días y días y va en aumento.

  • Estrés por algún acontecimiento en tu vida que está durando más de lo que puedes soportar.
  • Has tenido problemas de salud y te encuentras en fase de recuperación.
  • Estás manifestando alguna predisposición genética, como en el caso de la alopecia androgénica.
  • Enfermedades crónicas como la diabetes o la anemia.
  • Problemas psicológicos como la pérdida de un ser querido.

En cualquiera de estos casos hay que buscar un terapeuta capilar y/o acudir a tu médico para realizar un estudio más profundo de tu salud. La caída está casi siempre relacionada con nuestro estado de salud.

La rotura está relacionada con el estado de la hebra nacida que puede romperse por falta de cuidados, por uso de varios aparatos de calor y procesos químicos. Todo ello provoca que el pelo se reseque, que se abra su cutícula, se pierda la queratina y se rompa.

  • Si el pelo tiene mucho frizz o encrespamiento, incluso cerca de la raíz.
  • Si encontramos trocitos de pelo por la pila del baño.
  • Si tenemos la sensación de que el pelo no crece (ya que la rotura impide que percibamos el crecimiento).
  • Puntas vacías.
  • Pérdida de la forma del corte.
  • Reponer la queratina de nuestro cabello con la cauterización o una plástica capilar.
  • Hacer un cronograma capilar.
  • Cambiar nuestro champú de supermercado por uno de gama media-alta.

"Si notas alguna diferencia en tu cabello, es primordial no dejar pasar demasiado tiempo y buscar cuanto antes ayuda de un especialista capaz de encontrar las causas del problema y ofrecer las mejores soluciones para nuestro cabello", nos cuenta la experta.

Recomendamos en