5 looks de pasarela inspirados en obras de arte

Por separado son maravillosos, juntos son imparables. Recordamos algunos momentos estelares del arte como inspiración de la moda...
5 looks de pasarela inspirados en obras de arte

"Mi propósito no ha consistido en afrontar a los maestros, como mucho acercarme a ellos y aprender las lecciones de su genio" comentaba Yves Saint Laurent, en el preámbulo del catálogo Yves Saint Laurent, diálogo con el arte. Una frase que reincide en el objetivo de numerosos artistas quienes convirtieron el arte de la pintura o del collage en una fuente de inspiración predominante de su trabajo. Moda y arte siempre han avanzado de la mano. Basta con recordar la influencia de la pintura renacentista en la obra de Cristóbal Balenciaga o la clara inspiración del calzado de Napoleón, de la Emperatriz Josefina y de Paulina Bonaparte en la obra de Manolo Blahnik (dio lugar a uno de sus modelos más famosos, el Hangisi) sin olvidar la mítica suela roja, de Christian Louboutin.

Las corrientes artísticas que marcaron el rumbo del siglo XIX y XX influyeron de forma clara en el trabajo de artistas. Así fue como por ejemplo encontramos guiños a la obra "La noche estrellada" de 1889 de Vincent Van Gogh (lo ilustra un vestido de verano de estilo decandente con mangas abullonadas y volumen en la cintura) o la serie de lienzo "Los girasoles" (inspira un vestido largo de manga corta y escote barco) en la colección primavera/verano 2012 de Rodarte. Pablo Picasso pero también Andy Warhol se convirtieron en artistas de referencia para muchos diseñadores como Versace, que reinterpretó hace apenas dos años uno de sus vestidos más icónicos: el Marilyn. Cabe recordar asismismo la serie "Masters", de Louis Vuitton y Jeff Koons, homenaje a algunas de las grandes obras de la pintura clásica: Joven recostada (Reclining Girl) de François Boucher, Tierra deliciosa (Delightful Land) de Paul Gauguin o Almuerzo sobre la hierba (Luncheon on the Grass) de Edouard Manet son algunos de los lienzos observados en los bolsos de esta exclusiva colaboración... sin olvidar Elsa Schiaparelli, artista quien trabajó de la mano con Salvador Dalí creando obras tan icónicas como el "Lobster Dress" o el vestido de esqueleta.

¿Los recuerdas? Te presentamos 5 iconos de pasarelas directamente inspirados de obras clásicas. El parecido te dejará literalmente sin palabras...

El vestido Mondrian, de Yves Saint Laurent

Fue en 1965 cuando Yves Saint Laurent ideó este vestido inspirador en la corriente pop art de Piet Mondrian. De construcción sencilla, retoma los tres colores básicos (el azul, el amarillo y el rojo) con líneas rectas de una obra bien conocida del pintor...

Inspirado en... Tableau 2, de Piet Mondrian (1922)

"A principios de la década de 1920, en línea con la práctica de De Stijl, Piet Mondrian restringió sus composiciones a suelos predominantemente blanquecinos divididos por líneas horizontales y verticales negras que a menudo enmarcaban bloques subsidiarios de colores primarios individuales." comenta el Museo Guggenheim sobre la obra, de la corriente neoplástica.

El vestido langosta de Elsa Schiaparelli

La diseñadora italiana siempre mantuvo una estrecha relación con el arte y especialmente con el de Salvador Dalli. Su exuberante vestido, presentado en 1937, pasó a la historia por este sorprendente bordado de langosta...

Teléfono Langosta, de Salvador Dalí (1936)

... directamente inspirada de otra obra, destinada a Edward James, y presentada en la Exposición Internacional de Surrealismo en 1938. Ambos artistas trabajaron de la mano inspirando sus obras respectivas.

El vestido cubista, de Yves Saint Laurent

El diseñador fue uno de los genios que más se inspiró en el mundo de la pintura. Homenajeó a Tom Wesselman en 1966, Henry Matisse en los años 80 con su mítica falda, pero también George Braque en 1988. Su vestido cubista, inspirado en la obra de Pablo Picasso, presentado en 1988, fue uno de los más comentados.

Violín y Uvas, de Pablo Picasso (1912)

Es una de las obras más míticas del artista español. Fue presentada en la Galería Goltz y se encuentra actualmente en el MoMa de Nueva York. El violín es al igual que la paloma, uno de los motivos recurrentes del artista.

El vestido Marilyn, de Versace

El homenaje de Versace al pop art ha sido una constante: en 1991, el fallecido Gianni presentó en las siluetas de Linda Evangelista y Naomi Campbell diseños inspirados en la obra de Andy Warhol. Su hermana y directora creativa, Donattella, le volvió a rendir homenaje con su colección primavera/verano 2018.

Marilyn Naranja, de Andy Warhol (1964)

Numerosos iconos inspiraron la obra del artista emblemático del pop arte, entre ellos, Marilyn Monroe a quien dedicaría numerosas obras. Recordamos uno de sus retratos, Marilyn Naranja.

La colección de girasoles, de Rodarte

La colección primavera/verano 2012 fue un claro homenaje a la obra de Vincent Van Gogh... empleó tejidos ricos en detalles como este de tapicería con estampado de flores, volantes en tonos verdosos y cenefas de bordados inspirados en las pinceladas del pintor...

Los Girasoles, de Vincent Van Gogh (1988)

Es una de las una serie de cuadros al óleo más famosos del pintor neerlandés. Las realizó en el verano de 1988 en el marco de su estancia en Arles.

Recomendamos en