El pasado 2 de diciembre, se celebró un evento que unió a muchas mujeres muy importantes de diferentes sectores entorno a un mismo elemento común: el pionerismo de las mujeres. Las pioneras han jugado un papel crucial a lo largo de la historia de la humanidad, al abrir el camino al resto de mujeres donde, en muchas ocasiones, no se les permitía entrar. Ahora, todas ellas alzan la voz y hablan con orgullo sobre el impacto de todos aquellos actos valientes que las han llevado a hacer todo lo posible por dejar un impacto más duradero en la sociedad. El Espacio Solo, ubicado en el corazón de Madrid, fue el lugar de encuentro de muchas mujeres del panorama nacional e internacional que organizó la revista Marie Claire, en colaboración con Johnson & Johnson. Marta Ariño, editora de Marie Claire y CEO de Zinet Media fue la encargada de reunir a todas estas mujeres que nos brindaron mensajes inspiradores y llenos de significado.
En el auditorio del museo privado, Marta Ariño nos inspiró contando sus comienzos en el mundo de las editoriales y las revistas, un mundo de hombres en el que tuvo que trabajar muy duro para hacerse valer y conseguir el mérito que se merece. Desde joven ha luchado por destacar en el sector de la comunicación y ahora es la propietaria y CEO del grupo de comunicación Zinet Media, que junto con un equipo que lideran mujeres, en su mayoría, consigue llegar a millones de lectores cada mes.
El pionerismo institucional ha permitido que las mujeres formen parte de la política

Carmen Calvo fue una de las invitadas que también nos motivó a ser lo que queramos ser. Su larga trayectoria profesional ha estado ligada a las labores institucionales, siendo una jurista constitucionalista y actualmente ocupa el cargo de presidenta del Consejo de Estado desde 2024. En su intervención recalcó que uno de los primeros pionerismos políticos que no se recuerdan, pero que están en la historia, fueron Isabel I de Castilla y su hija Juan I de Castilla, madre e hija “se comprometieron jurídicamente con esta gesta de pionerismo por un grupo bien nutrido de varones”.
En el pasado, para las mujeres, ser pionera significaba romper varias barreras previas: romper el prejuicio de sus capacidades y también tener que aguantar un escrutinio público sobre si lo que está haciendo pertenece al espacio de lo femenino. Ella misma, en su carrera política, aseguró que tuvo que justificar muchas cosas que no tenían que ver con la política y se la seguía juzgando.
La mujer que ve la ambición como una herramienta para competir en igualdad

Al discurso de Carmen Calvo, se le sumó una entrevista con María Fernanda Prado, directora general de Johnson & Johnson Innovative Medicina Iberia desde mayo. En su entrevista recalcó que “no hay trabajo para hombres y mujeres, solo hay diferentes estilos de ejercerlos. La ambición, un elemento que siempre se ha visto muy masculino, es una herramienta para competir y crecer juntos”.
Una mesa redonda para escuchar lo que supone ser mujer y líder en el ámbito de la salud

En la mesa redonda, moderada por Mónica Martínez y protagonizada por Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones, la Dra. Pilar Garrido, especialista en Oncología médica y expresidenta de la SEOM, y la Dra. María Victoria Mateos, Presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia. Las tres están especializadas en el mundo de la salud y, juntas, abordaron la problemática de la mujer de cómo compaginar su vida profesional con la personal, siendo mujeres pioneras con una trayectoria profesional de largos éxitos. A través del tiempo y el esfuerzo, las tres coinciden en que han ido avanzando en sus profesiones y han conseguido encontrar una estabilidad, sin renunciar a ninguna de las dos partes.
Ser pionera ayuda a que el camino de las mujeres que vienen sea mejor

En el evento de Pioneras también pudimos disfrutar de la entrevista a María Martín Díez de Baldón, consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja. Tras 25 años gestionando y trabajando para las administraciones públicas. En su gestión, lo que prioriza es “una ejecución de las actividades profesionales a partir del rigor, la calidad y la libertad de elegir y de ser lo que quieras ser”. La consejera instó a las jóvenes a aprovechar esa libertad de elección, teniendo mucho más apoyo de la sociedad occidental, seas mujer o seas hombre.
La valentía es lo que hace posible el éxito del pionerismo

A modo de cierre, también estuvo presente la invitada Eva Ortega-Paíno, directora general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En su intervención, recalcó un tema que se estuvo mencionando de forma reiterada: todas las mujeres presentes son pioneras y son fuente de inspiración para las futuras generaciones. Es maravilloso formar parte de un acto donde se celebra la innovación, la ciencia, pero también la valentía. Esta última es la clave del liderazgo de la mujer en los distintos ámbitos. Ha permitido la reflexión y, la colaboración.

Tras el cierre, todos los invitados fueron al cóctel donde las mujeres pioneras disfrutaron de un ratito de reflexión, de intercambio de ideas y conceptos entre las mujeres que, con su valentía, liderazgo e innovación han logrado alzar la voz del pionerismo en cada uno de los ámbitos en los que los hombres, hasta ahora, eran los únicos que tenían acceso. Gracias a cada una de vosotras por formar parte de esta cita que ha marcado un antes y un después en cada una de las mujeres de este país y del mundo.