Las amistades femeninas saludables dependen de tres factores clave, según la autora de un nuevo libro

La aurora Danielle Bayard Jackson destaca tres factores clave en la amistad entre mujeres: apoyo, simetría y secreto.
Cómo forjar amistades femeninas saludables

Las amistades femeninas son algunas de las más valiosas, pero también son profundamente complejas y frágiles. Según Danielle Bayard Jackson, autora del libro ‘Fighting for Our Friendships: The Science and Art of Conflict and Connection in Women's Relationships’, existen tres componentes clave que determinan la fuerza de estas relaciones: apoyo, simetría y secreto. Cuando alguno de estos aspectos se ve comprometido, las amistades pueden volverse tensas o incluso romperse. En su libro, Jackson explora cómo estos tres factores influyen en la intimidad y estabilidad de las relaciones entre mujeres, proporcionando una guía para mantener conexiones más saludables. A través de su análisis, nos invita a reflexionar sobre cómo podemos fortalecer nuestras amistades y abordar las dificultades que surgen en ellas, ayudando a construir relaciones duraderas y satisfactorias. 

El apoyo emocional: un pilar fundamental

El apoyo emocional es uno de los pilares más importantes en las amistades entre mujeres. Este tipo de apoyo implica estar allí para la otra persona en momentos difíciles y ofrecer actos de solidaridad. Sin embargo, Jackson señala que el apoyo emocional es un concepto subjetivo. Muchas veces, las mujeres esperan que sus amigas comprendan sus necesidades sin expresarlas directamente, lo que puede causar malentendidos. La clave para mantener un vínculo fuerte es aprender a comunicar nuestras expectativas y necesidades emocionales. El apoyo, cuando es ofrecido y recibido de manera explícita, fortalece la amistad y crea un lazo de confianza que es difícil de romper. 

Las claves de la amistad femenina (Serie: El baile de las luciérnagas).
Las claves de la amistad femenina (Serie: El baile de las luciérnagas).

Simetría: el equilibrio en la amistad

La simetría en una amistad se refiere a la reciprocidad en los esfuerzos y sentimientos de ambas partes. Jackson destaca que muchas mujeres experimentan un desequilibrio en sus amistades, ya sea en el esfuerzo de mantener la relación o en la iniciativa para mantener el contacto, el cual puede generar frustración y desconfianza. Para que una amistad sea duradera, ambas personas deben sentir que la relación es justa y que los esfuerzos por mantenerla son equitativos. La simetría no solo se refiere a la cantidad de tiempo o esfuerzo invertido, sino también a la calidad de la reciprocidad emocional entre las dos partes.

El secreto: la conexión exclusiva

El "secreto" en una amistad femenina no significa necesariamente guardar secretos literales, sino crear un espacio exclusivo y privado donde ambas amigas puedan compartir aspectos íntimos de su vida. Esta conexión es esencial para establecer un vínculo fuerte. Jackson explica que el secreto implica la sensación de que dos personas comparten un entendimiento mutuo y confidencial. Cuando falta este componente, la amistad puede sentirse menos profunda o incluso superficial.

Las claves de la amistad femenina (Serie: Girl Meets World).
Las claves de la amistad femenina (Serie: Girl Meets World).

La importancia de los conflictos saludables

Otro aspecto que cabe destacar, es el hecho de que los conflictos en una amistad no tienen que ser necesariamente malos. Es más, la autora del libro resalta que son esenciales para el crecimiento y la intimidad de la relación. Un conflicto saludable no solo resuelve tensiones, sino que también puede acercar más a las personas involucradas. La autora alienta a las mujeres a enfrentarlos con vulnerabilidad y apertura, lo que permite que ambas partes expresen sus necesidades y emociones de manera sincera. 

Y es que uno de los mayores obstáculos en las amistades es la dificultad para abordar temas delicados o incómodos. Al ser honestas sobre lo que nos preocupa, mostramos nuestras emociones y necesidades sin miedo al rechazo. La autora recomienda comenzar las conversaciones con una declaración de vulnerabilidad, como: "Lo último que quiero es que esto cree tensión entre nosotras". Esto prepara el terreno para una discusión más abierta y menos defensiva, ayudando a resolver el conflicto sin dañar la relación.

La autora del libro sobre la amistad femenina Danielle Bayard Jackson
La autora Danielle Bayard Jackson

El miedo al rechazo: un desafío en la comunicación

El miedo al rechazo es otro de los mayores frenos para muchas mujeres a la hora de expresar sus necesidades o plantear problemas en sus amistades. Este miedo puede llevar a que las personas se retraigan o guarden sus pensamientos, lo que genera malentendidos y resentimientos. Danielle Bayard Jacksonsubraya que la comunicación abierta es esencial para cualquier amistad sólida. Si se evita hablar sobre lo que nos incomoda, la amistad puede volverse superficial o insatisfactoria. 

Señales de que es momento de dejar una amistad

Este es el punto clave que seguro que todas hemos alcanzado alguna vez. Aunque las amistades deben ser nutridas y trabajadas, hay ocasiones en las que es necesario reconocer cuando una relación ya no es saludable. La autora señala que, si una amiga se siente constantemente rechazada o si se encuentra agotada emocionalmente después de estar con alguien, es posible que haya llegado el momento de dejar ir esa amistad. El miedo a ser uno mismo o el sentirse incapaz de compartir opiniones y emociones genuinas son señales claras de que la relación está siendo tóxica. En estos casos, la autora recomienda hacer una reflexión sobre si la amistad sigue siendo beneficiosa y si se está afectando el bienestar emocional personal.

Recomendamos en