Marie Claire

Por qué este es el monovolumen más completo

Cuando pruebas un buen coche y tras un puñado de kilómetros solo le pones pegas al precio o la calidad de alguno de sus plásticos comparándolo con otros de mejor aspecto de la misma marca es inevitable caer en la cuenta de que el coche es bueno y si acaso es tu economía lo que no marcha tan bien

VW

VW-

En:

La herencia, la nostalgia, el diseño y la tecnología lo justifican todo en un coche como este, que no necesita ser justificado en nada porque sencillamente es excepcional en todo, por dinámica, por autonomía, especialmente por tecnología y por ser un concepto singular que la marca alemana hace suyo por completo.

Cuando pruebas un buen coche y tras un puñado de kilómetros solo le pones pegas al precio o la calidad de alguno de sus plásticos comparándolo con otros de mejor aspecto de la misma marca es inevitable caer en la cuenta de que el coche es bueno y si acaso es tu economía lo que no marcha tan bien. Esa es la sensación tras conducir el ID. Buz de Volkswagen. Algunos de sus plásticos no están a la altura y su precio es alto, pero es que el precio de los eléctricos es muy alto aún en la gran mayoría de los coches, y más los de semejante tamaño. Este Volkswagen, si lo valoramos por metros cúbicos de coche, por capacidad y habitabilidad, por autonomía, tecnología y agrado de uso... lo mismo hasta no es tan caro.

VW

VW-

Los ID. Buzz se montan sobre la plataforma modular de propulsión eléctrica de VW conocida como MEB, que incluye un motor eléctrico asíncrono, el módulo de potencia, la caja de cambios automática de una marcha y una poderosa batería de iones de litio. La batería es de 77 kWh que alimenta el motor de 150 kW de potencia o 204 CV. El motor está ubicado en el eje trasero, que además es el eje motriz. El motor ofrece de inmediato sus 310 Nm de par, lo que asegura buenas prestaciones.

Es el monovolumen del presente, de ahora mismo, porque ya está disponible en dos versiones, el ID. Buz en formato monovolumen para pasajeros y el ID. Buzz Cargo para mercancías, pero siempre 100% eléctrico, con 418 km de autonomía si lo usamos correctamente y en condiciones favorables. A final del año próximo llegará una versión GTX, con mayor rendimiento y también versiones de siete plazas e incluso una variante con carrocería más larga que seguramente dará lugar a opciones creadas por diferentes fabricantes.

VW

VW

El diseño es imponente y sorprende que los ingenieros de VW saquen pecho de la aerodinámica, con un coeficiente aerodinámico de 0,29. Sorprende porque estéticamente es muy cuadrado y lo lógico es pensar que es poco aerodinámico, pero lo es porque los técnicos han conseguido canalizar el aire y conseguir un índice que hace solo unos años habría sido el sueño de muchos deportivos.

La autonomía es de hasta 418 km en el ID Buzz y de 414 en el Cargo. La batería se puede cargar en puntos de carga de corriente alterna a 11 kW y en las estaciones de carga rápida de corriente continua a 170 kW. En este caso la carga al 80% se realiza en 30 minutos.

VW

VW-

El ID. Buzz de cinco plazas es enorme por dentro. Con una longitud de 4.712 mm y una distancia entre ejes de 2.989 mm hay un enorme espacio interior, sin aristas, con suelo plano, perfecto para llevar cualquier tipo de paquete o familias numerosas con múltiples disposiciones. Con cinco pasajeros el maletero ofrece 1.121 litros hasta el borde de los respaldos de la segunda fila, pero si los abatimos, el volumen de carga llega a 2.205 litros y se puede cargar hasta 529 kg. Si hablamos del ID. Buzz Cargo, que lleva hasta tres plazas delante, tiene una capacidad de 3.900 litros y puede acoger dos europalets con una carga máxima de 648 kg.

VW

VW-

La batería de iones de litio se carga por completo a 11 kW en 7 horas y media. Y puede cargar en corriente continua hasta 170 kW, en carga rápida, en este caso pasa del 5 al 80 por ciento en 30 minutos. Gracias al sistema 'Plug & Charge' los datos de identificación y facturación están en el mismo enchufe, en la toma de corriente de modo que cuando se enchufa el coche a la toma, el cliente se identifica y arranca la recarga, sin mediar tarjeta o código. Este sistema ya opera con las redes Ionity, Aral, bp, Enel, EON, Iberdrola y Eviny.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking