Cómo 'purificar' el aire que respiramos, según Toyota

El ahorro logrado gracias a los Toyota con tecnologías electrificadas matriculados en 2022 en España equivale a la capacidad de absorción de CO2 de 349.729 encinas
cabecera-beyong-zero
Toyota

El pasado año 2022, Toyota matriculó en España un total de 81.616 unidades, lo que le sitúo como marca número 1 en el mercado español. El peso de los modelos electrificados, híbridos eléctricos, híbridos enchufables, eléctricos de batería y eléctricos de pila de combustible, volvió a ser sobresaliente: hasta 64.722 unidades, un 79% del total, fueron modelos con algún tipo de electrificación.

Toyota

Ese gran peso de las tecnologías electrificadas de Toyota sobre el total de matriculaciones, con sus 64.722 unidades, permitió dejar de emitir a la atmósfera hasta 24.481 toneladas de CO2. Además, supuso el ahorro de 59 toneladas de NOx, un gas que afecta directamente a la salud de las personas. Y el ahorro logrado gracias a los Toyota con tecnologías electrificadas matriculados en 2022 en España equivale a la capacidad de absorción de CO2 de 349.729 encinas.

Toyota España ha hecho públicas estas cifras con motivo de Día Internacional de la Madre Tierra de las Naciones Unidas, celebrado el pasado 22 de abril, porque Toyota y todas sus filiales llevan décadas apostando por la electrificación, liderando el mercado de tecnologías alternativas y siendo referencia como marca respetuosa con el medio ambiente, teniendo siempre la sostenibilidad y cuidado del planeta como pilares de todas sus actividades.

Toyota

Además, bajo su visión "Let’s go Beyond", Toyota quiere ir más allá de los vehículos cero emisiones, con el objetivo de alcanzar una sociedad conectada y sin emisiones basada en el hidrógeno. Así, la hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, marca cómo la compañía quiere alcanzar una sociedad en la que las tecnologías electrificadas sean la base de la movilidad.

Recomendamos en

_DSC3062-copia

Los voluntarios de Cruz Roja se mueven en eléctrico

Pensado para todo tipo de usos profesionales, el Citroën My Ami, profundiza en su vocación de ser un vehículo eléctrico, práctico, polivalente y pensado para hacer la vida más fácil
  • José Manuel González