Las plataformas de streaming siguen con su incansable empeño de estrenar decenas de producciones originales cada semana. Por ello, es lógico que más de uno se pierda entre sus inmensos catálogos.
Decididos a remediar con esto, os traemos tres recomendaciones de películas que, si aún no les habéis echado el ojo, no os podéis perder. Todas ellas cuentan con protagonismo femenino y una perspectiva única de historias reales, mostrando las diversas luchas de sus protagonistas por salir adelante.
'Spencer' (Amazon Prime Video)
Estrenada en 2021, Spencer prometía ser una de las grandes películas de ese año y no decepcionó.
Dirigida por el chileno Pablo Larraín, director de la también basada en hechos reales y excelente cinta Jackie, esta película se centra en Diana de Gales, conocida comúnmente como Lady Di, contando la historia de un fin de semana crucial a principios de los años 90, cuando la princesa Diana decidió que su matrimonio con el príncipe Carlos no estaba funcionando.
Viendo que necesitaba desviarse de un camino que la había puesto en primera fila para algún día ser reina, Diana decide durante sus últimas vacaciones de Navidad en la Casa de Windsor que su vida debe de cambiar por su propio bien.
Protagonizada por Kristen Stewart, que consiguió nominaciones a los Globos de Oro y Óscar por su papel como la princesa, Spencer es un relato absolutamente claustrofóbico sobre el fallido cuento de hadas de Diana, con una Stewart mas allá del elogio. Una película trágica, pero también bella y con retazos de esperanza.
'La reina' (Amazon Prime Video y Movistar Plus +)
En relación a la visión de Diana continuamos con una recomendación que podría parecer similar, pero que ofrece otra perspectiva respecto a los últimos días de la princesa de Gales.
Se trata de La reina (2006), del aclamado director Stephen Frears, que contó con el guion de Peter Morgan, quien años después se convertiría en el creador de la excelente The Crown.
La cinta es un relato de los sucesos políticos acaecidos tras la muerte de la princesa Diana. Se centra especialmente en las conversaciones que mantuvieron la Reina Isabel y el Primer Ministro Tony Blair para llegar a un acuerdo sobre la petición popular de que se celebrara un duelo nacional.
Protagonizada por Helen Mirren, James Cromwell y Martin Sheen, La reina obtuvo gran aclamación, obteniendo 6 nominaciones a los premios Óscar, incluyendo mejor película, y la victoria para Mirren, que se consagró como la actriz del año para la Academia, tras sus victorias en los BAFTA y Globos de Oro.
'Yo, Tonya' (Movistar Plus +)
Por último, nos vamos al 2017 para hablar de una de las películas que marcó la carrera de Margot Robbie, antes del fenómeno global de Barbie.
Fue con la notable Yo, Tonya, que la actriz australiana demostró su talento interpretativo más allá de Harley Quinn, en un papel que le valió su primera nominación a los Óscar como mejor actriz.
La cinta nos lleva a la década de 1990, momento en que Tonya Harding es una prometedora patinadora sobre hielo estadounidense. Tonya es una joven de clase obrera, siempre bajo la sombra de su implacable e insensible madre, pero con un talento innato.
Todo cambia en 1994, cuando su principal rival para los Juegos Olímpicos de Invierno, su compatriota Nancy Kerrigan, sufre un ataque a manos de un matón a sueldo que la golpea la rodilla con una barra de hierro. Las sospechas recayeron en el entorno de Tonya, lo que supuso el comienzo del fin de su carrera.
Con Allison Janney y Sebastian Stan acompañando a Robbie, la cinta dirigida por Craig Gillespie (Cruella) consiguió también las nominaciones a mejor montaje y actriz de reparto, donde Janney se llevó el Óscar para casa.