Tendencia de uñas para empezar 2025: las 'soap nails'
Otro día, otra tendencia de uñas. Si eres tan fanática de una manicura impecable como yo, seguro que estás disfrutando de este inicio de 2025. Hemos visto de todo, desde el regreso de las uñas cromadas hasta la manicura brasileña. Pero si prefieres un estilo más discreto, querrás conocer las soap nails. Suaves, lechosas y ultra elegantes, esta tendencia inspirada en la espuma de baño está a punto de arrasar en los salones de belleza. Personalmente, me encanta por su versatilidad: es lo suficientemente pulcra para la oficina, pero también única y sofisticada para acompañarte en una noche de eventos.
¿Qué son las soap nails?
Aunque esta tendencia puede recordar a las milky nails o incluso a la manicura francesa, su acabado es mucho más suave y translúcido. No tiene el efecto gelatinoso de la manicura lip gloss, sino que es la manicura minimalista definitiva: tan impecable que requiere una ejecución muy precisa.

"Las soap nails son un estilo de manicura que crea un acabado suave, translúcido y brillante", explica la manicurista de celebridades Sophia Stylianou a Marie Claire UK. "Este look se consigue aplicando un top coat brillante sobre uñas apenas maquilladas, generalmente con capas lechosas o translúcidas debajo para aportar profundidad. Es una tendencia muy popular en este momento por su atractivo natural, versátil y elegante. Aporta un aspecto limpio y pulido que es simple, pero extremadamente chic. Sin mencionar que los tonos suaves y translúcidos favorecen a todos los tonos de piel y formas de uñas."
¿Cómo recrear las soap nails?
Por suerte, esta es una tendencia que puedes conseguir tanto con esmaltes de gel profesionales en el salón como con esmaltes tradicionales en casa.
Para lograr este look, los expertos recomiendan empezar aplicando un ablandador de cutículas o sumergiendo las uñas en agua tibia durante unos minutos. Luego, empuja suavemente las cutículas con un palito de naranjo o un empujador de cutículas de acero. Lima la superficie de la uña para un acabado uniforme y dale la forma y longitud deseadas. "Aplica una capa base y, una vez seca, pinta dos capas finas y uniformes de tu tono soapy elegido, dejando secar cada capa antes de aplicar la siguiente. Finaliza con un top coat de alto brillo para sellar y completar el look", aconseja Stylianou.

Para que el resultado sea impecable, es esencial que la superficie de la uña sea lo más lisa posible. Si tienes estrías o irregularidades en las uñas, Stylianou recomienda usar una base alisadora para suavizar cualquier imperfección.
Y, por supuesto, si quieres una manicura de precisión absoluta, lo mejor es acudir a un profesional. "Cuando pidas soap nails en un salón, solicita un tono translúcido, lechoso o pastel claro con un acabado suave y natural", sugiere Stylianou. "Es importante enfatizar la necesidad de un top coat de alto brillo para conseguir ese efecto húmedo. El objetivo es un tono translúcido que realce el color natural de tu uña mientras aporta un brillo similar al del jabón."
¿Cuál es la diferencia entre las soap nails y las milky nails?
En los últimos años—en gran parte gracias a Hailey Bieber—las manicuras minimalistas han ido ganando popularidad. Una de las más icónicas ha sido la de uñas lechosas (milky nails). A simple vista, pueden parecer similares a las soap nails, pero hay algunas diferencias clave.

Las milky nails suelen utilizar tonos blancos o neutros translúcidos, mientras que las soap nails tienden hacia los tonos rosados o nude. Además, estas últimas tienen un brillo mucho más pronunciado, ya que buscan imitar el aspecto resbaladizo del jabón y las burbujas.
Los productos favoritos de Sophia para unas soap nails perfectas

Essie Nail Polish en el tono 13 Mademoiselle. Precio: 7,28 euros.

Manucurist Active Smooth™ Nail Concealer Polish & Care. Precio: 16,99 euros.

Chanel Le Vernis en el tono 111 Ballerina. Precio: 31,99 euros.
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire UK. Traducción y adaptación: Claudia Pérez.