¿Estás empezando a salir a correr? Tu principal entrenamiento comienza en la mesa. Los entrenadores de PersonalRunning.com nos explican los 10 errores que nunca debes cometer.
Hipercalóricos
Abusar de la cantidad de alimentos hipercalóricos e insanos. La dieta debe ser variada y equilibrada. No hay que olvidar ningún grupo de alimentos. Así mismo la sal y el alcohol deben desaparecer casi por completo.
Hidratos
Abusar de los hidratos de carbono como fuente de combustible, sobre todo cuando no se van a metabolizar en un ejercicio posterior.
Bajadas de azúcar
Saltarse una comida importante por no encontrar el momento oportuno o por preferir salir a correr. Dos deben ser comidas consistentes (desayuno y comida) y las otras tres más ligeras. Pero siempre 5. No olvidemos que, si salimos a correr sin combustible suficiente en los depósitos, podremos sufrir “pájaras”, desfallecimientos o bajadas de azúcar.
Picoteo
Picar entre horas alimentos con colorantes y conservantes, ya que el ejercicio puede “darte hambre”. Lo mejor siempre es tener a mano algo de fruta, frutos secos sin sal no industriales o yogures descremados.
Cenar tarde
Cenar tarde y copiosamente porque hemos corrido a última hora del día y llegamos con hambre. Debemos hacerlo al menos dos horas antes de acostarnos y de forma ligera. Por la noche el metabolismo se ralentiza y los alimentos se acumulan como grasas más fácilmente.
Reabsorción
No reponer depósitos justo después de entrenar. Dentro de los 30' post-ejercicio el organismo se muestra más sensible y receptivo en cuanto a la reabsorción de nutrientes y es el momento clave de reponer el desgaste generado.
Horarios
No respetar esas 2h-2h30' de digestión posterior a una ingesta importante, antes de un esfuerzo exigente.
Salsas
Utilizar salsas en la comida en lugar de aceite de oliva. Una cucharada al día no aporta muchas calorías y ayuda a mantenerse sano, es más, para el corredor supone un tipo de energía más interesante incluso que los carbohidratos.
Fritos
Tomar alimentos fritos. Siempre es mejor cocinar al vapor o a la plancha.
Experimentos
Probar cosas nuevas que nos hayan recomendado, hayamos leído o hayamos escuchado antes de un esfuerzo exigente a las que no estamos acostumbrados.