Micro-cut es el último truco (y tipo de corte de pelo) de las peluquerías para que consigas tener más pelo

Hablamos del corte de pelo que está de moda, no por su estética, sino por los resultados que aporta a tu melena.
Micro-cut:cortar medio centímetro al mes para tener más pelo

¿Os acordáis de aquello que habíamos escuchado siempre sobre la importancia de cortar las puntas para que el pelo crezca más deprisa? Al margen de leyendas urbanas capilares, llega una nueva máxima beauty que nos dice que si cortamos medio centímetro al mes lograremos tener una melena más densa y sana. Te explicamos, en qué consiste este sistema de cuidado capilar que han llamado microcut.El objetivo de esta nueva visita frecuente a la peluquería es evitar la rotura de las puntas, antesala de una melena pobre. Esta técnica nace del convencimiento de que este ritual es efectivo a la hora de lograr una melena compacta, sana y densa. Desde Vanitas Espai (Carrer de París, 204, Barcelona) nos explican que este concepto de cuidado capilar en el que deberíamos cortanos medio centímetro una vez al mes, nace con la intención de aleccionar a las usuarias sobre la importancia de mantener las puntas sanas y, como consecuencia, mejorar y potenciar el efecto visual de melena más gruesa. "Una de las claves para que nuestras clientas se lancen es la confianza, ya que existe la creencia (fundada) de que con la excusa de cortar las puntas los estilistas tienden a dar rienda suelta a su creatividad", explica Verónica Castro, directora de Vanitas Espai.Para que entendamos esta necesidad nos hablar del "cabello como una planta". Por ello, además de nutrirlo, hidratarlo, hay que "podarlo", continúan desde el centro de la Ciudad Condal. ¿Por qué? "Cortar repercute en una mejora de la calidad de la punta, que tiende a romperse con facilidad por su condición de vulnerables ante factores externos como el frío, los frecuentes cepillados, el uso de herramientas de peinado o incluso el proceso de secado. Cortarla la hace más fuerte".Hablemos del efecto visual y, si no crees en la relevancia de las apariencias, basta que recuerdes la magia que puede llegar a acontecerse tras un buen contouring. Más allá de Kim Kardashian este sistema de luces y sombras se realiza para disimular pequeñas imperfecciones en el rostro y hasta en el pelo para dar más volumen. ¿Qué conseguiremos con el microcut? La sensación óptica es de una melena más densa lo que se traduce en más pelo. Según Castro, algunas clientas tienen la sensación de que su cabello no crece a la misma velocidad que en el pasado pero a menudo es solo eso, una sensación. "Podemos comprobar que sí crece cada vez que vienen a hacerse el color gracias a la raíz que asoma", explica la directora del salón barcelonés. Lo que ocurre es que las puntas se debilitan en mayor medida que el resto del cabello y se afinan y esto hace que el efecto óptico sea de una melena más corta y fina. Más pobre, en definitiva. (El precio de un microcut se ha establecido en la mitad del de un corte convencional).

El objetivo de esta nueva visita frecuente a la peluquería es evitar la rotura de las puntas, antesala de una melena pobre. Esta técnica nace del convencimiento de que este ritual es efectivo a la hora de lograr una melena compacta, sana y densa. Desde Vanitas Espai (Carrer de París, 204, Barcelona) nos explican que este concepto de cuidado capilar en el que deberíamos cortanos medio centímetro una vez al mes, nace con la intención de aleccionar a las usuarias sobre la importancia de mantener las puntas sanas y, como consecuencia, mejorar y potenciar el efecto visual de melena más gruesa. "Una de las claves para que nuestras clientas se lancen es la confianza, ya que existe la creencia (fundada) de que con la excusa de cortar las puntas los estilistas tienden a dar rienda suelta a su creatividad", explica Verónica Castro, directora de Vanitas Espai.

Para que entendamos esta necesidad nos hablar del "cabello como una planta". Por ello, además de nutrirlo, hidratarlo, hay que "podarlo", continúan desde el centro de la Ciudad Condal. ¿Por qué? "Cortar repercute en una mejora de la calidad de la punta, que tiende a romperse con facilidad por su condición de vulnerables ante factores externos como el frío, los frecuentes cepillados, el uso de herramientas de peinado o incluso el proceso de secado. Cortarla la hace más fuerte".

Hablemos del efecto visual y, si no crees en la relevancia de las apariencias, basta que recuerdes la magia que puede llegar a acontecerse tras un buen contouring. Más allá de Kim Kardashian este sistema de luces y sombras se realiza para disimular pequeñas imperfecciones en el rostro y hasta en el pelo para dar más volumen. ¿Qué conseguiremos con el microcut? La sensación óptica es de una melena más densa lo que se traduce en más pelo. Según Castro, algunas clientas tienen la sensación de que su cabello no crece a la misma velocidad que en el pasado pero a menudo es solo eso, una sensación. "Podemos comprobar que sí crece cada vez que vienen a hacerse el color gracias a la raíz que asoma", explica la directora del salón barcelonés. Lo que ocurre es que las puntas se debilitan en mayor medida que el resto del cabello y se afinan y esto hace que el efecto óptico sea de una melena más corta y fina. Más pobre, en definitiva. (El precio de un microcut se ha establecido en la mitad del de un corte convencional).

Tres tips definitivos para el pelo sano:

Debes tener en cuenta que hay determinados alimentos que, también te ayudan a tener más pelo y que se quiebre con más dificultad. Recuerda, a su vez que dormir con el pelo húmedo o recogido daña la hebra capilar.

Recomendamos en