Cuando un producto se hace muy viral los motivos principales suelen ser dos: o bien es por su eficacia y todo el mundo habla maravillas de ellos, o bien es porque tienen algo característico que los diferencia del resto. Además de la posibilidad de combinar ambas opciones, claro está. Un ejemplo muy fácil de reconocer es la crema hidratante con pépticos de Drunk Elephant, que fascinó a todo TikTok por su peculiar aplicador.
Desde su fama, la cantidad de cremas hidratantes y productos similares con un aplicador así se popularizaron hasta límites insospechados, vendiéndose incluso este tipo de dispensadores para colocar en ellos nuestros productos. Pues bien, esto es justo lo que le ha pasado a Internet estas últimas semanas, donde están alucinando con un nuevo sérum de The Ordinary.
Cabe remarcar que The Ordinary de por sí es una marca muy social, que gana adeptas a diario por medio de las redes sociales y en la que muchas confían por sus precios tan ‘low cost’. Pues bien, el triunfo de último sérum se explica en base a ambas cosas, esa base social que tiene y un elemento diferencial muy grande: es rosa.
Así es el sérum rosa más famoso de The Ordinary
Sí amiga, como lees, rosa. El producto, el sérum en sí, es rosa. Se trata del Soothing Skin Barrier Support Serum, un sérum formulado para “reparar la barrera cutánea, calmar las molestias y reducir la aparición de rojeces” según explican desde la marca. Así como, claro está, a hidratar la piel y alisar la textura, consiguiendo una apariencia más uniforme. En definitiva: un producto pensado para pieles sensibles.

Viendo la creciente viralidad de este sérum y antes de caer en comprárnoslo solo por verlo sin parar, hemos querido parar un momento y analizarlo para ver si, en efecto, su fórmula respalda tanto hype. Así pues, por orden de aparición -y por tanto de composición-, está formulado con:
- Niacinamida al 2%: situada en el cuarto lugar, este activo ayuda a hidratar la piel y calmarla.
- Vitamina B12: ayuda a preservar la barrera cutánea, hidratándola y previniendo las rojeces. Es la "culpable" del color rosa.
- Centella asiática: presente en tres derivados -asiaticósido, ácido madecásico y ácido asiático- que ayuda a proteger la piel
- Derivados del ácido gálico: la fórmula es una mezcla de 3 formas activadas del ácido gálico -galato de propilo, glucósido de gallyl y glucósido de galato de epigalocatequina (EGCG)-, que ayudan a prevenir la aparición de rojeces por factores externos.
- Bisabolol: ayuda a reducir las rojeces y a calmar la piel.
¿Cómo utilizarlo? Lo ideal es aplicarlo mañana y noche después de nuestra limpieza facial para proteger la piel, hidratarla y calmarla. Su precio es de 22,99 euros en Sephora.

Más sérums para pieles sensibles
Sérum Hialurónico S.O.S Vinosource–Hydra de Caudalíe

Este sérum para pieles sensibles de Caudalíe es ultra hidratante y tiene ácido hialurónico como activo principal para ayudar a "restablecer el equilibrio hídrico de la epidermis". 31,90 euros.
Calm-Essentiel de Clarins

De Clarins destaca este sérum tipo aceite, formulado con esclareólido, una molécula purificada sacada de la de salvia esclarea con propiedades calmantes. 68,50 euros.
Defensive serum Sensibio de Bioderma

Por último de Bioderma tenemos este sérum formulado para pieles sensibles, que hidrata, ayuda a reparar la barrera de la piel y calma el rostro, luchando contra las rojeces. Desde 21,44 euros.