Sal en el champú: qué opinan los expertos sobre esta mezcla de la que todo el mundo habla

¿Es buena idea añadir sal al champú? Los expertos dan respuesta a esta pregunta. 
pelo corto coleta truco

El universo beauty está repleto de mitos y leyendas. Frases como "el champú de cebolla es milagroso" o "no hay nada mejor que aplicar una mascarilla casera de aguacate en el pelo" son algunas de las esparcidas. Ahora, sumamos también la idea de que agregar sal al champú hace magia contra la caída

En términos científicos, "la sal es un compuesto químico que se compone de cloro y de sodio", como explican los expertos de Quirón Salud. Su uso más habitual se produce en la cocina, así que pensar en emplear este compuesto dentro de nuestra rutina capilar nos ha parecido realmente sorprendente

. - Launchmetrics Spotlight

Los profesionales de Margot Peluquería señalan que "la sal marina tiene alto contenido de minerales que pueden ser aprovechadas por el cabello, podemos resaltar la capacidad que tiene de absorber el exceso de grasa, eliminar las células muertas acumuladas en el cuero cabelludo y potenciar la circulación sanguínea acelerando su crecimiento". 

Además de esto, subrayan que "en su estado natural, [la sal] destaca por contener yodo, calcio, manganeso y cloruro de magnesio, los cuales en conjunto aportan vitalidad al cabello, conservan su limpieza por más tiempo y ayudan a eliminar toxinas acumuladas en los poros". Así que, por el momento, todo parece muy alentador, pero no es oro todo lo que reluce. 

El equipo de Jean Louis David explica que la sal "absorbe el agua y la retiene en sus cristales. Lo mismo sucede cuando entra en contacto con la materia capilar: la sal capta la hidratación, que es algo esencial para el cabello. Así, impide que el tallo capilar asimile el agua necesaria para estar sano y, como resultado, la fibra se reseca notablemente". Por ende, extraemos que la sal juega en contra de la hidratación. 

Launchmetrics Spotlight

A lo citado anteriormente, los expertos detallan que "a este efecto se suma la acción abrasiva de los cristales de sal, que alteran la barrera protectora de tu melena y levantan las escamas, acelerando así la deshidratación de la fibra y debilitando aún más la materia. Como consecuencia, el cabello se vuelve quebradizo y seco como la paja, y aparecen las puntas abiertas".

Con toda esta información, tan solo podemos afirmar que seguramente sea mejor que evites incluir sal en el cuidado de la melena, a no ser que un profesional te lo recomiende personalmente. En especial, para evitar que la acción abrasiva de los cristales de sal juegue en contra del buen estado de tu cuero cabelludo y de tu pelo

Recomendamos en