Aprender a desarrollar una alimentación óptima, mantenerse en buena forma y conseguir el peso adecuado con una dieta variada es algo más sencillo de lo que pudiera parecerle al común de los mortales. Solo unas nociones de nutrición pueden aligerar la tarea. Porque asumimos que un pequeño tiempo de ejercicio, como un paseo o una sesión de pilates, está ya incluido en tu rutina. Así pues, solo necesitarás darle un giro a tu lista de la compra. Deberás añadir en tu carrito productos naturales y saludables, con un contenido bajo en grasas y alto en nutrientes, de modo que tus necesidades queden cubiertas, pero no ingieras una sobreabundancia de calorías. Estos alimentos lo procuran. Y lo consiguen. Son alimentos bajos en calorías.
Pero como en la canción de El libro de la selva, mamá naturaleza te lo da. En ella rebosan los alimentos que alcanzan estos requisitos. Son saludables y (casi) no engordan, presentan muy pocos índices grasos y muy pocas calorías y, pese a todo, están buenísimos. Son verduras y son frutas, como, por ejemplo, las alcachofas o los pimientos. Su contenido nutricional es elevado, destacan en ellas las vitaminas y los minerales, y, además, un bajo índice calórico: menos de 50 calorías por cada uno de sus 100 gramos.
Pero no solo de la tierra más inmediata vive ahora el hombre. Hemos incluido sus derivados. En esta lista encontrarás productos lácteos, como el queso fresco, carnes blancas y magras, como el pavo. ¿De aperitivo? El oro verde. Aceitunas. De postre y de merienda, frutas. Frutos rojos, frutos del bosque, peras de agua o kiwis, que no se atreven, siquiera, a llegar a las 50 calorías por 100 gramos. Se quedan, a menudo, por debajo de las 40. Algunos hasta se ponen a hacer matemáticas inesperadas. Restan calorías. Las queman. Los espárragos (trigueros o blancos) o el apio son algunos de los encargados de encender la fogata calórica.
Las raíces de cualquier alimentación saludable agarran en el equilibrio y en la diversidad. Por ello, si añades esta lista de alimentos sanos y bajos en calorías a tu dieta habitual, podrás hacerte la loca con los regímenes estrictos. Si andabas a la caza de inspiración para lograr establecer en casa una alimentación más saludable y no sabes cómo comenzar a renovar tu carrito de la compra, continúa leyendo. Esta lista de alimentos saludables serán tu marca de salida. Cada uno de ellos aporta menos de 50 calorías por 100 gramos y, además, te cuidan.
Zanahorias
La zanahoria es una fantástica fuente de vitaminas y antioxidantes y, además, solo llevan consigo 37 calorías por cada 100 gramos. Añádelas en aliños, batidos o cremas. Y crudas, fresquitas y recién lavadas, están buenísimas.
Fresas
Es la reina Letizia de las frutas: todas querrían imitarla. 100 gramos contienen 34 calorías. Atenta al resto de sus propiedades, también diuréticas.
Espárragos
100 gramos solo contienen 20 calorías. Y hasta son definidos como un alimento de calorías negativas: el cuerpo quema más solo digiriéndolos.
Apio
El apio se apunta a la negatividad calórica. 40 gramos de apio aporta únicamente 6 calorías.
Brócoli
34 calorías son las suyas. Este alimento contiene, además, incontables beneficios: cuida el corazón y las defensas.
Calabacín
Uno mediano presenta solo 31 calorías y altos niveles de manganeso.
Sandía
100 gramos de esta fruta estival solo contienen 30 calorías y vitaminas, por otra parte, como la A , C , E y D.
Melón
Tiene una notable cantidad de vitamina C y un sobresaliente porcentaje de agua en su composición. 100 gramos de esta fruta solo aportan 36 calorías.
Champiñones
Los champiñones y las setas poseen altos valores nutritivos. Y si los preparas a la plancha, llevarás al plato unas 22 calorías.
Coliflor
Por 100 gramos, 25 calorías. Hervida, al vapor, asada, estofada, a la plancha... esta hortaliza se puede consumir de incontables formas. ¿Nuestro truco? Un poquito de guindilla.
Pepino
El pepino es el rey de los alimentos hipocalóricos, con sólo 16 calorías por cada 100 gramos y un 97% de agua en su composición y altos porcentajes de vitaminas A y E.
Berenjenas
Además de sabrosas, las berenjenas tienen bajos niveles de grasas y calorías. 100 gramos aportan 25 calorías.
Tomate
Un tomate mediano aporta unas 40 calorías. A medio camino entre fruta y hortaliza, este alimento es muy rico en antioxidantes. Alíñalo, conviértelo en gazpacho, bébelo como zumo.
Espinacas
Abunda en ellas minerales como el hierro. Lo que escasea son las calorías: 100 gramos de esta verdura tan solo aportan 26.
Cerezas
Como todos los frutos rojos, una decena de cerezas contiene una buena cantidad de antioxidantes y nutrientes y tan solo 24 calorías. Las meriendas están solucionadas.
Berros
Serán los nuevos invitados a todas tus ensaladas: 12 calorías por cada 100 gramos.
Arándanos
Un puñado de arándanos será imprescindible en tu nevera a partir de ahora: contiene antioxidantes y unas 50 calorías. El tentempié perfecto.
Calabaza
100 gramos de calabaza aportan 28 calorías, gracias a su alto contenido en agua. Nuestro consejo: saltéala con coliflor y cebolla y añade guindilla, curry y canela al gusto.
Pechuga de pavo
100 gramos aportan una considerable cantidad de proteínas y solo 80 calorías.
Peras
Una pera de agua de tamaño pequeño tan solo te regalará 47 calorías. Hasta el 92% de su composición es, como revela su nombre, agua.
Lechuga
La lechuga es la verdura adelgazante por antonomasia. 100 gramos aportan 15 calorías, aunque pocos nutrientes.
Kiwis
Un kiwi mediano añade a tu día unas 40 calorías.
Alcachofas
Omnipresente en los regímenes dietéticos por capacidades diuréticas, 100 gramos aportan 45 calorías.
Pimientos
100 gramos de pimientos verdes aportan 19 calorías; los rojos, 26. Nuestra receta: pimientos asados, melva en aceite de oliva, cebolla en tiras, vinagre, pimienta y sal.
Naranjas
Una naranja mediana tiene aproximadamente 60 calorías y mucha vitamina C. Para que no se pierda, procura consumirla directamente en gajos. Evita su versión en zumo.
Pomelo
Es la estrella de las dietas de adelgazamiento: 100 gramos de esta fruta solo aportan 40 calorías.
Cebolla
Es el pantalón pitillo de la cocina: vale para todo. Y es saludable. Con 32 calorías cada 100 gramos, puedes saltearla o consumirla cruda.
Queso fresco
Un vasito pequeño de queso fresco aporta unas 60 calorías a tus desayunos o cenas.
Aceitunas
Es inevitable en la dieta mediterránea: 10 aceitunas llevan solo 40 calorías a tu mesa.
Yogur natural
Un yogur natural normal (sin azúcar o edulcorantes) añade a tu dieta unas 70 calorías por porción. Si el yogur además es desnatado, el aporte de calorías será menor, unas 50 de media.
Manzanas
Es una de las frutas más populares y una que solo añade 48 calorías, por 100 gramos, a tu dieta.
Ciruelas
Las ciruelas tienen 48 calorías por cada 100 gramos. Por su contenido en fibra son también una opción ideal si quieres estabilizar el tránsito intestinal.
Piña
Una de las frutas más diuréticas que encontrarás y, además, baja en calorías: unas 50 calorías por 100 gramos.
Frambuesas
Te engancharás a esta fruta repleta de vitamina C. Estas bombitas rosas solo tienen 39,9 calorías. Añádelas en yogures y postres.
Rúcula
La rúcula se consume sobre todo en ensaladas, una alternativa poco calórica (y más sabrosa) a la lechuga iceberg:100 gramos en 31 calorías.
Melocotón
Es dulce, es veraniego y contiene solo 50 calorías en cada 100 de sus gramos.
Rábanos
El rábano es rico en vitamina C y en agua. Si aún no lo has incluido en tu dieta habitual, querrás hacerlo: tienen 17 calorías por cada 100 gramos.
Pepinillos
Los pepinillos son los sanchopanzas de las aceitunas. O sea, el compañero ideal para tus aperitivos. En ellos encontrarás 13 calorías por cada 100 gramos.
Remolacha
La remolacha es un pozo de fibra y proteínas. Por cada 100 gramos, solo sumas 43 calorías. Cruda, con menta y burrata, te alegrará las noches.
Acelgas
Presente en caldos, sopas y pucheros, solo tiene 17 calorías por cada 100 gramos y un considerable porcentaje de vitamina C y potasio.