
Las cremas antiarrugas que podrás comprar en el supermercado Carrefour
Estas son las 10 cremas hidratantes que recomendamos que podrás elegir en tu supermercado.
Lo primero que queremos decir es que no, la hidratación antiedad no es una primera necesidad, y no servirá de excusa para salir de casa, pero si sales (o si hacéis la compra online, teniendo en cuenta que la prioridad de este servicio deberíamos dejársela a grupos de la población en riesgo), y solo si necesitas reponer, ¡estas son las mejores opciones que hemos encontrado! No hay suficientes llamadas a la cautela y a la responsabilidad cuando, diariamente, hacemos uso de la picaresca española para saltarnos las normas.
Pero, como queremos seguir informando y sobre todo, ayudándote a evadir de esta situación tan atípica y cargada de incertidumbre, hemos recopilado el top 10 de cremas hidratantes faciales que podrás encontrar en este supermercado, día a día iremos investigando para hacerte lo propio con cada uno de las principales cadenas de alimentación.
Es importantísimo que tengas en cuenta que, según Sonia Márquez, directora de Comunicación de Laboratorios + Farma Dorsch (estas cremas las podrás encontrar en farmacias) existen 5 enemigos de tu piel durante la cuarentena.
1. CALEFACCIÓN
"La calefacción reseca el ambiente dentro de las casas y hace que bajen los niveles de humedad. La consecuencia directa es que la epidermis no tendrá agua suficiente para mantenerse en perfectas condiciones y perderá la elasticidad, volviéndose seca y áspera. Por eso es importante mantener una temperatura estable de entre 17 y 20 grados, una humedad de, por lo menos, el 50%, ventilar los espacios y, por supuesto, hidratar la piel a conciencia".
2. EXCESO DE HIGIENE
"Sí, tenemos más tiempo para dedicarnos los cuidados que normalmente pasamos por alto, pero cuidado con el abuso de jabones y limpiadores porque no solo arrastran la suciedad, también los lípidos naturales de la piel. Lo mismo sucede con el uso continuado de agua demasiado caliente. Esto se traduce en una piel estresada e irritada".
3. FALTA DE SOL
"La ausencia de exposición a los rayos ultravioleta tiene muchas ventajas para la piel pero puede acarrear una disminución de la vitamina D y por tanto que la piel esté opaca y pálida".
4. ANSIEDAD
"La enorme incertidumbre que atravesamos puede debilitar el sistema inmunitario, desequilibrar la piel y que aparezcan granitos, rojeces, deshidratación e incluso dermatitis".
5. INSOMNIO
"Es normal que tanto la situación que estamos viviendo y la falta de actividad física y la situación en la que nos encontramos nos dificulte el sueño. Pero dormir mal no solo nos hace estar más cansados sino que también afecta a la piel. Mientras dormimos, la piel se regenera y produce colágeno, fundamental para la elasticidad y estructura de la piel. Si no descansamos lo suficiente, la piel se afinará, perderá firmeza y luminosidad al no renovarse adecuadamente", concluye Sonia Márquez, directora de Comunicación de Laboratorios + Farma Dorsch.

Crema de día hidratante para cutis seco y sensible, Diadermine 50 ml (7,95 €).

Crema de noche antipigmento, Eucerin 50 ml (33,95 €).

Crema equilibrante matificante ecológica Lavera 50 ml, BIO (13,45 €).

Crema hidratante equilibrante de citronela ecológica, Garnier (7,15 €).

Crema facial anti-edad hidratante 24h ecológico Neobio 50 ml, BIO (9,40 €).

Crema intensiva anti-edad Regenerist Olay 50 ml, (27,35 €).

Crema efecto lifting Colagen E+ SPF 30 Averac 50 ml, (4,20 €).

Crema facial hidratante suavidad y brillo ecológico Nectar of Bio, Les Cosmétiques (3,15 €).

Crema Q10 plus anti edad 3 en 1 Care Cushion 02 Medium Nivea 15 g, (19,85 €).

Crema de día Q10 Antiarrugas Carrefour 50 ml, (3,05 €).