"Hidratar no transforma la piel": una dermatóloga desmonta la teoría de las cremas

Descubre cómo elegir la mejor crema hidratante para la piel para mejorar tu rutina de cuidado diario.

Seguro que siempre has oído hablar de la necesidad de aplicar cremas a diario para tener una piel hidratada, bonita y lo más elástica posible para prevenir arrugas y estrías, pero ¿es tan bueno como dicen utilizarla todos los días? Si hacemos caso a la Dra. Cristina Eguren, parece que no es tan beneficioso como parece, y es que la experta nos ha hecho reflexionar sobre este hábito de belleza con una de sus publicaciones en redes sociales en las que afirma que "la piel no se transforma con crema hidratante al igual que no una no se pone en forma mediante masajes". Para que puedas entender el porqué de sus palabras y sepas cómo cuidar tu piel de la mejor manera, vamos a explicarte los motivos.

Mujer crema hidratante
Mujer crema hidratante- istock

La doctora quiere hacer reflexionar a todos sus seguidores y pacientes haciendo que piensen en la piel como el cuerpo: "Para mejorar tu forma física, ¿Qué necesitas? Ejercicio para fortalecer, tonificar y mejorar la salud a todos los niveles". En cuanto a los masajes, asegura Eguren, "pueden relajar y aliviar tensiones, pero no transforman tu cuerpo".

Teniendo esto en cuenta, la experta asegura que con la piel sucede lo mismo, ya que la crema hidratante, que en este caso equivaldría al masaje, "puede calmar, suavizar y dar confort, pero no mejorar la piel a largo plazo". Lo que se necesita para lograr ese objetivo, según cuenta, son activos transformadores como el retinol, al que compara con el ejercicio. "Estos estimulan la piel, activan sus funciones y mejoran su estructura", añade.

Entonces, ¿qué debemos hacer? "El problema no es utilizar crema hidratante, sino abusar de ella o esperar que haga cosas que no hace. Si usas crema hidratante constantemente y sin necesidad, estás 'malacostumbrando' tu piel. El exceso de hidratación inactiva las funciones celulares y, al contrario de lo que intuitivamente puede parecer, debilita la función barrera. Es decir, hace que la piel se vuelva perezosa y dependiente de la hidratación externa. Exactamente igual que si evitaras entrenar y solo recibieras masajes para sentirte bien", explica la dermatóloga.

Cuidado de la piel con exosomas
Rostro mujer crema hidratante- istock

Cuándo tiene sentido aplicar crema hidratante según la experta:

La dermatóloga no reniega de las cremas hidratantes, sino que no las recomienda "como un paso obligatorio diario si la piel está sana y es capaz de mantenerse hidratada!. Además, siempre que se escoja una, hay que prestar atención a los ingredientes activos de las fórmulas para conseguir los objetivos que nos proponemos más allá de la hidratación y, según el consejo de la experta, "que ayuden a reforzar la función barrera".

Así, para la Dra. Cristina Eguren, existen varios casos en los que sí es importante servirse de este producto cosmético:

  • Factores externos como por ejemplo, el frío, que reseca e irrita la piel
  • Durante el proceso de retinización, para aliviar las molestias asociadas a las reacciones esperables (sequedad, tirantez, escozor…)
  • Tras la realización de procedimientos que irritan la piel y requieren de un proceso de reepitelización posterior (láseres ablativos, peeling químico, dermoabrasiones…)
  • En patologías como la dermatitis atópica en las que hay una alteración congénita de la función barrera cutánea
Crema hidratante facial
Crema facial - Imagen: Grupo Zinet Media

Recomendamos en