Hablar de alta perfumería es adentrarse en un universo donde lujo, exclusividad y savoir faire bailan al son de la misma canción. No se trata solo de oler bien, sino de experimentar con los aromas para construir una identidad propia. Entre los ingredientes más venerados por los grandes creadores de perfumes, uno brilla con luz propia: el oud, también conocido como "oro líquido" por su rareza, complejidad y precio astronómico.
Este tesoro aromático procede de la madera resinosa del árbol de la agarwood, que al infectarse por un hongo desarrolla una resina oscura y extremadamente fragante. ¿El resultado de este proceso? Una materia prima con un aroma profundo, místico, amaderado y ligeramente ahumado que, desde siglos atrás, fascina a monarcas, nobles y amantes de lo exquisito. Hoy, en pleno auge de los perfumes amaderados (y duraderos) con los que perderás el sentido de lo rico que huelen, el oud protagoniza las propuestas más deseadas del otoño-invierno, cuando soñamos con calidez, sofisticación y carácter.
Tres perfumes que brillan gracias a la presencia del oud
Soul of Oud de Toni Cabal

En la primera parada de este viaje olfativo nos cruzamos con Soul of Oud de Toni Cabal. Desde el segundo cero, el cardamomo de Guatemala y la bergamota italiana despliegan una apertura chispeante y especiada, preparando el terreno para lo que viene: un corazón intenso donde el oud de Laos se entrelaza con la rosa de Bulgaria, el jazmín de la India y un toque cálido de canela de Sri Lanka. Una combinación que huele a lujo en cada acorde. La profundidad del oud se suaviza gracias al vetiver de Java y al almizcle floral del fondo, creando una estela altamente sensual y persistente. Sin lugar a dudas, es un iez para noches especiales o jornadas frías en las que la piel pide notas ricas y sofisticadas. El precio es de 160 euros.
Dark Aoud de Montale

Cambiar de registro sin perder intensidad es posible con Dark Aoud de Montale, un clásico contemporáneo que eleva el oud a su máxima expresión. Aquí, la nota protagonista se percibe desde el inicio, acompañada de un jazmín sutil que aporta un contraste floral. La entrada es directa, sin rodeos. En el corazón, la rosa y el cuero dibujan un perfil enigmático, mientras en el fondo el pachulí y más cuero refuerzan la opulencia. Su precio es de 120 euros en Nasopia.
Oud Précieux de Reine de Saba

Para cerrar con broche de oro, Oud Précieux de Reine de Saba. Firmada por Olivier Cresp, la salida combina bálsamo de copaiba, cipriol (nagarmota) y siempreviva, creando una primera impresión resinosa, cálida y ligeramente especiada. Una antesala perfecta para un corazón donde la miel aporta dulzura, la madera de gaiac imprime carácter y el cuero introduce un matiz profundo y elegante. En el fondo, la madera de oud se despliega en todo su esplendor, escoltada por el tabaco para sumar intensidad y sofisticación. Está disponible por 275 euros.