El zasca feminista de Rocío Jurado hace un cuarto de siglo

Se hubiera hecho viral de haber existido las redes sociales
Captura de pantalla 2024-05-08 131813

En el año 1995 Rocío Jurado acudía al programa de televisión `Un paseo por el tiempo´, que estaba presentado por Julia Otero y en el que la periodista Lourdes Lancho le hizo una entrevista que aún hoy, 25 años después, sigue siendo recordada por la gran lección que dio `la más grande´. Lancho se fue al terreno más personal y le preguntó a Rocío:"¿No le da corte contar a los cuatro vientos aquello de ‘no siento nada al hacerlo contigo’?", a lo que la tonadillera respondió: "Eso no solamente no me da corte, sino que me siento muy orgullosa. Esa es una canción que ha roto barreras que existían. Nunca una mujer se había atrevido a decir en una canción una cosa semejante, siempre era el hombre el que dejaba a las mujeres llorando en las ventanas y con los niños. Y se iba con otra… No es verdad, en nuestro tiempo eso no existe y yo tenía que cantarlo”.

1267587907663118338
Rocío Jurado - Gtres

No conforme con esa contestación, la ahora subdirectora de `A vivir que son dos días´ de la Cadena SER, dio un paso más dentro de la intimidad de Rocío y la preguntó por su talla de sujetador, a lo que con mucha gracia la artista le respondió: "¿Yo te lo voy a decir? El único sujetador que me importa es el mental. Ese es el que tú te tendrías que poner para no hacerme estas preguntas". Con estas respuestas, la intérprete de temas como `Lo siento mi amor´ y `Se nos rompió el amor´ dejó todo un mensaje feminista, que fue revolucionario en aquella época, a la vez que muy aplaudido. Hoy en día, sigue siendo recordado y se hubiera hecho viral de haber existido las redes sociales.

Rocío nació en el seno de una familia humilde y nadie le regaló nada. Su padre falleció siendo ella una niña y se tuvo que poner a trabajar para ayudar a su madre con la carga económica de la casa. Poco a poco, se fue dando a conocer y todo ello gracias a su gran voz y su enorme talento, que ha demostrado a lo largo de su trayectoria profesional.

Trabajó de zapatera y recolectora

Su padre, Fernando Mohedano Crespo, fallecía a los 36 años, y Rocío Jurado intentó ayudar en la economía familiar trabajando como zapatera, recolectora de frutas y se presentaba a los concursos de Radio Sevilla.

`La niña de los premios´

Trabajó de zapatera, recolectó fruta y se presentó a todos los concursos de Radio Sevilla. La llegaron a conocer como `La niña de los premios´.

`La más grande´

A lo largo de su trayectoria profesional nadie le ha regalado nada. Empezó en 1961 a subirse al tablao `El duende´, que regentaba Pastora Imperio, que fue quien le dio su gran oportunidad.

Algo se me fue contigo madre

Rosario Jurado Bernal, madre de Rocío Jurado, siempre apoyó a la artista. Su muerte, con solo 52 años de cáncer de páncreas, marcó a la tonadillera, que moría de la misma enfermedad.

Se les rompió el amor

Rocío se casó con el boxeador Pedro Carrasco en 1976 y fueron felices hasta 1989 en que rehicieron sus vidas por separado.

Su amor llegó como una ola

Rpcío Jurado y Ortega Cano se enamoraron en la consulta de un dentista y su amor fue tal que dieron el paso de casarse, adoptar a dos niños y estuvieron juntos hasta que el 1 de junio de 2006 ella fallecía víctima de un cáncer.

Rodeada de grandes amigos

Rocío contaba con grandes amigas dentro del mundo de la música como es Rocío Dúrcal, otra de las artistas más importantes de nuestro país.

La niña de sus ojos

Rocío siempre apoyó a su hija, Rocío Carrasco, pues ella fue la niña de sus ojos. Hubo decisiones que no compartió, pero estuvo a su lado.

Recomendamos en