Sorteos, vídeos publicitando cientos productos, fotografías donde enseñan productos de una marca que les paga... Las formas de publicidad con influencers en Instagram y demás redes sociales son relativamente nuevas, y en muchos casos y países esto hace que aún no está legislada como debería. En España, por ejemplo, no hay ninguna ley como tal que regule la publicidad de influencers, por lo que esta deben regirse según la Ley General de Publicidad y la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA).
En esta línea se obliga a los influencers a marcar el contenido publicitario como tal de forma visible en las publicaciones o stories (esto es, el famoso "Ad" o "Publi" al que tan acostumbradas estamos), y a seguir unas pautas de publicidad lícitas. Aunque en nuestro país aún no hemos vivido ninguna multa ni acción de la justicia contra ningún influencer que haya incumplido estas pautas, en Italia sí. Y la multada ha sido nada más y nada menos que Chiara Ferragni.
Multan con más de un millón de euros a Chiara Ferragni por publicidad engañosa
Según hemos podido conocer hoy, las sociedades vinculadas a Chiara Ferragni, Fenice y Tbs Crew -responsables de gestionar las marcas y los derechos relativos a la personalidad e identidad personal de la influencer-, han sido condenadas por la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCOM) de Italia a pagar una multa de más de un millón de euros por una "práctica comercial incorrecta". Así como la empresa de productos de alimentación Balocco, responsable del producto que se anunciaba, tendrá que pagar a su vez 420.000 euros.

Chiara Ferragni, que cuenta con casi 30 millones de seguidores en Instagram y 6,4 millones de seguidores en TikTok, así como algunos más en otras redes sociales como Twitter o Youtube, es una de las figuras más importantes del mundo influencer tanto en Italia como en el mundo, siendo un icono global.
La publicidad que ha motivado la multa
Esta multa nace de una publicidad que hizo Chiara Ferragni de un pandoro, un dulce tradicional italiano, de la empesa alimentaria Balocco en la que la influencer daba a entender que era un pandoro benéfico y que, por su compra, estaban ayudando a recaudar fondos para el Hospital Regina Margherita de Turín.
"Dieron a entender a los consumidores que, al comprar el pandoro (un dulce tradicional navideño) de Balocco con el nombre Ferragni contribuirían a una donación al Hospital Regina Margherita de Turín para adquirir una nueva maquinaria para el tratamiento terapéutico de niños con osteosarcoma y sarcoma de Ewing” explicó en un comunicado la AGCOM,

Y es que aunque esa donación sí que se llegó a realizar, se hizo meses antes de la publicación de la publicidad y fue de 50.000 euros, una cantidad que nada tiene que ver con la cifra que se estima que se recaudó por la publicidad de la influencer que, dicen, ascendería a más de un millón de euros. Una cifra completamente entendible si vemos todos los seguidores que acumula Chiara Ferragni en su perfil.
Las razones de la multa, explicadas
Según explica la AGCOM, con esta publicidad se consiguió "hacer creer, en el comunicado de prensa de presentación de la iniciativa, que al comprar el Pandoro Pink Christmas [nombre comercial del producto], los consumidores contribuirían a la donación que, de hecho, ya había hecho Balocco". Poniendo también especial hincapié en el alto precio del producto, que "se ofrecía al público a un precio de aproximadamente dos veces y medio mayor del Pandoro clásico".

El pandoro que publicitó Chiara Ferragni costaba 9 euros, frente a los 3,5-4 euros que suele costar en un supermercado, algo que, afirman desde la AGCOM, "también había contribuido a inducir a error a los consumidores al reforzar su percepción de que podían contribuir a la donación".
"Esta práctica ha limitado considerablemente la libertad de elección de los consumidores al aumentar su sensibilidad hacia las iniciativas benéficas, en particular las destinadas a ayudar a los niños afectados por enfermedades graves”, concluye la AGCOM, por lo que es "una práctica comercial desleal, caracterizada por elementos engañosos" sentencian.
La respuesta de Chiara Ferragni

La influencer italiana se ha pronunciado sobre esta multa a través de su cuenta de Instagram, donde ha publicado dos historias en las que explica su punto de vista:
"Siento que después de todos los esfuerzos míos y de mi familia a lo largo de los años en el terreno benéfico, insistan en ver algo negativo en una operación en la que todo se hizo de total buena fe. La de Balocco fue una operación comercial como muchas otras que hago a diario. En ésta en concreto quería destacar la donación benéfica que hizo Balocco al hospital Regina Margherita porque para mí era un punto fundamental del acuerdo. Y saber que esa máquina, que nos permite explorar nuevos tratamientos terapéuticos para los niños que padecen osteosarcoma y sarcoma de Ewing, está ahora allí, en el hospital, es lo que importante".
"Lamento si alguien ha podido malinterpretar mi comunicación y dudar de mi buena fe. Mi familia y yo seguiremos haciendo obras de caridad como siempre hemos hecho porque nunca querré renunciar a esta parte de mi vida. Y como considero injusta la decisión tomada contra mí, la impugnaré en los foros competentes".