¿Es bueno y necesario para tu salud que te enfades?

Siempre vemos el enfado como algo negativo, pero si lo haces de forma constructiva, puede llegar a ser una acción sana.
¿Es bueno y necesario para tu salud que te enfades?

Sí, enfadarse es necesario y bueno para tu salud. Una actitud que, a priori, puede parecer excesivamente negativa, pues solemos asociarlo así, pero que según los expertos no es solo positivo, es casi obligatorio, ya que forma parte de los mecanismos defensivos intrínsecos en el ser humano.

Y es que una pequeña dosis de rabia puede ayudarnos a expresar una respuesta defensiva acorde a la situación a la que nos enfrentemos. Un corte firme ante un comentario despectivo, por ejemplo, puede ayudarte a evitar tener que enfrentarte de nuevo a un contexto similar en el futuro con esa persona. Eso sí, el límite debe ser claro, ya que lo que debes hacer es enfadarte de manera constructiva, evitando cualquier tipo de explosión de violencia, sea física o verbal.

Te enseñamos los 7 pasos que debes conocer para enfadarte bien sin dañar tu salud. ¡Atenta!

1. Acepta que te enfadas mal

El primer paso es reconocer que solemos culpar a los demás de nuestros enfados, cuando realmente es algo propio.

2. Tienes derecho a enfadarte

Así es, puede expresar tu rabia siempre que quieras, aunque eso no justificará en ningún momento una agresión.

3. Enfadarse bien no significa no expresarlo

No quiere decir que debas callarte que hay una situación que te molesta, sino que debes hacerlo de una manera con la que puedas resolver el origen del enfado.

4. Detecta la rabia

Encuentra el punto de partida de tu enfado, ¿qué lo causó?

5. Pregúntate

¿Es necesario enfadarme? ¿Qué consigo realmente haciéndolo? Tomarás una decisión más tranquila y acertada.

6. ¿Cuánto tiempo necesito?

¿Ayuda a resolver el problema seguir mostrándome enfadada? ¿O es sólo una manera de castigar al otro.

7. Reflexiona

Haz un ejercicio de honestidad y piensa si realmente estás enfadada con la otra persona y su comportamiento o es contigo misma el enfado. Así resolverás el problema.

Recomendamos en