Living la Dolce Vita: estas son las 10 divas del cine italiano (y sus películas) que debes conocer
Las actrices italianas de belleza más explosiva nos han dejado miles de imágenes y escenas para el recuerdo, y aún hoy son referencia constante en el mundo de la moda.
Al igual que las pasarelas han lanzado a la fama a grandes modelos italianas como Carla Bruni - mucho antes de convertirse en la primera dama de Francia -, Mariacarla Boscono o Bianca Balti; Cinecittà fue, a partir de los años 40 del siglo XX, la plataforma encargada de lanzar la carrera de actrices que, además de talento, compartían una gran belleza.
Aunque la distancia física real entre Hollywood y estos estudios de cine ubicados en Roma es enorme, lo cierto es que para la mayoría de estas estrellas el salto fue inmediato.
Seguro que te suenan títulos como Dos mujeres, 8 y medio o El gatopardo, películas todas ellas protagonizadas por grandes damas del cine italiano. También tienes grabadas numerosas escenas: el baño nocturno de Anita Ekberg en la Fontana di Trevi en La Dolce Vita de Federico Fellini; el (casto) striptease de Sofia Loren vestida solo con lencería negra en Ayer, hoy y mañana de Vittorio de Sica, o la infinita capacidad seductora de Monica Vitti - sin apenas abrir la boca - en La Aventura de Michelangelo Antonioni.
Junto a Isabella Rossellini y Monica Belluci, glamurosas actrices italianas aún en activo, y teniendo siempre presente a la recientemente desaparecida Lucia Bosè, a continuación te presentamos a las intérpretes que mejores y más bellas imágenes nos han dejado para el recuerdo gracias al cine italiano:
Getty Images.
Sofia Loren
Gran musa del cine italiano e inspiración constante de Dolce&Gabbana. Ganadora de un Oscar por Dos mujeres. Todavía en activo a sus 85 años, Sofia Loren cuenta con casi un centenar de trabajos desde 1950. Sus películas más famosas son Matrimonio a la italiana; Ayer, hoy y mañana y El Cid, entre muchas otras.
Getty Images.
Claudia Cardinale
Llegó al cine a través de un concurso de belleza a los 17 años. Su belleza exuberante la encasilló en papeles terrenales de mujer siciliana, pero los productores pronto se dieron cuenta de que su potencial iba mucho más allá. Sus películas más famosas son El gatopardo, La pantera rosa y 8 y medio, título que la convirtió en una estrella internacional.
Getty Images.
Gina Lollobrigida
La mujer más bella del mundo empezó a trabajar como modelo y participó con éxito en varios concursos de belleza. Entre ellos, el de Miss Italia en 1947, donde quedó en tercera posición y que ganó Lucia Bosè. Pronto se fue a Hollywood de la mano del productor Howard Hughes y allí filmó títulos con grandes estrellas como Rock Hudson y Anthony Quinn. En la década de los 70 se tomó un descanso en el cine para dedicarse a otra de sus pasiones, la fotografía. Sus películas más famosas son La burla del diablo, Notre-Dame de París y Cuando llegue septiembre.
Getty Images.
Monica Vitti
Al contrario que las anteriores, que siempre han lucido una melena muy morena, Monica Vitti destacó por su cabello rubio y su facilidad para alternar entre la comedia y el drama. Sus películas más conocidas son La aventura, El desierto rojo y El eclipse. También se ha atrevido a trabajar detrás de las cámaras como guionista, productora y directora. En 1990 dirigió y protagonizó Scandalo segreto junto a Elliott Gould (el padre de Monica y Ross en Friends).
Getty Images.
Anna Magnani
Esta romana comenzó cantando en cabarets y clubes nocturnos para después recorrer Italia con una pequeña compañía de teatro. Empezó en el cine de la mano del director Vittorio de Sica, pero su gran reconocimiento llegó con Roma ciudad abierta (Roberto Rossellini, 1945), la primera película del neorrealismo italiano que alcanzó el éxito. Ganadora de un Oscar por La rosa tatuada, Magnani pudo presumir de haber trabajado con los directores más importantes de Italia entre los años 50 y los 70.
Getty Images.
Virna Lisi
Comenzó a trabajar en el cine italiano siendo solo una adolescente y pronto saltó a Hollywood para repetir con éxito el papel de tentadora rubia de ojos azules en numerosas comedias de los años 60. Allí trabajó con Jack Lemmon, Tony Curtis y Alain Delon, y sus películas más emblemáticas son Cómo matar a la propia esposa, Bromas con mi mujer… no, y La reina Margot, estrenada en 1994, y cuyo trabajo recibió el premio a la Mejor actriz en el Festival de Cannes y el César a la Mejor actriz secundaria.
Gtresonline.
Lucia Bosè
Su nombre real era Lucia Borloni y como muchas de sus compañeras, sus inicios también estuvieron relacionados con el mundo de la belleza, coronándose como Miss Italia en 1947. Musa del neorrealismo italiano, sus películas más reconocidas son Crónica de un amor - debut en el cine del director Michelangelo Antonioni -, La señora sin camelias y Roma ore 11. También trabajó en España, país al que llegó de la mano de su pareja, el torero Luis Miguel Dominguín, siendo Muerte de un ciclista su película más reconocida.
Getty Images.
Ornella Muti
Considerada uno de los rostros más bellos del cine europeo, Ornella Muti ha desarrollado su carrera entre Italia, España y Estados Unidos, donde ha trabajado a las órdenes de Woody Allen en A Roma con amor, entre muchas otros títulos.
Gtresonline.
Monica Bellucci
Su carrera en el cine comenzó en 1990 y, desde entonces ha participado en más de 75 películas, siendo las más conocidas Malena, Irreversible, los films de la saga Matrix y La pasión de Cristo. Además de en su lengua materna, Bellucci ha interpretado papeles en inglés, francés, arameo, serbio y español, lo que la convierte en una de las intérpretes italianas con una de las trayectorias más internacionales.
Gtresonline.
Isabella Rossellini
Hija de la actriz Ingrid Bergman y del cineasta Roberto Rossellini, Isabella trabajó como periodista en Nueva York antes de hacer carrera en el cine. Fue la hechicera que proporcionaba la juventud eterna a Meryl Streep y a Goldie Hawn en La muerte os sienta tan bien y participó en Erotica, el polémico videoclip de Madonna. Sin embargo, sus papeles más reconocidos son el de Dorothy Vallens en Terciopelo azul y el de Perdita en Corazón salvaje, ambas dirigidas por David Lynch.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire